El Ejecutivo contrata a 50 personas en el ámbito asistencial y asume que tendrá que renovar y aumentar los 1.300 contratos de trabajadores sanitarios firmados por la campaña de la gripe
El matrimonio infantil, la falta de acceso a la educación, el estigma por tener la regla y otras historias de las dificultades que aún en 2020 afrontan las mujeres
Un estudio del PNUD desvela que casi la mitad de la población del mundo todavía cree que los hombres son mejores líderes políticos y para los negocios que las mujeres, lo que impide un mayor progreso hacia la igualdad de género
Una planta de transformación de desperdicios en energía en Adís Abeba provoca protestas de los recicladores y evidencia el conflicto social derivado de la privatización de residuos sólidos urbanos
Las autoridades de Ciudad del Cabo le pusieron fecha al desastre: 22 de abril de 2018. Ese día, la urbe se quedaría sin suministro de agua por la sequía. Este es el relato de cómo se evitó la catástrofe y de lo aprendido
La OMS lanza una nueva estrategia para fomentar transfusiones seguras allí donde aún no son posibles. Los retos son técnicos y políticos, pero también culturales
En las conversaciones privadas, son mayoría los que llaman a frenar la alarma, pero muchos de ellos ya han pasado por la farmacia porque la razón estadística nunca ha sido suficiente para calmar la sinrazón
Tot és tan irracional que, mentre el pànic al covid-19 conquereix el món, milers de ciutadans moriran aquest any pel virus de la grip, sense que això causi cap senyal d’angoixa col·lectiva. Tot plegat confirma que l’ésser humà assumeix amb tota naturalitat el que s’ha convertit en habitual
Este martes ha sido el primer día en el que se han registrado más contagios fuera de China (427, en 37 países) que dentro de las fronteras del país asiático (411)
Los medios de comunicación y la sociedad deberíamos pactar no contar ni recibir otras informaciones que los datos reales y las advertencias de las autoridades sanitarias. Nada más
El nuevo coronavirus “es capaz de causar enormes impactos sociales, económicos y sanitarios en cualquier lugar”, ha advertido Bruce Aylward, jefe de la misión que ha visitado Wuhan
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, asegura que el Gobierno no se plantea un cierre de fronteras
La OMS advierte de que “se agota el tiempo para actuar” ante la expansión de la epidemia. Italia, Irán y Corea del Sur experimentan un aumento súbito de casos
Los servicios de rescate aún no han podido localizar a los dos trabajadores desaparecidos desde el derrumbe del 6 de febrero, mientras los vecinos de la zona temen los riesgos de la contaminación
La enfermedad está erradicada en casi todos los países, salvo en uno, donde el número de casos ha vuelto a aumentar este año. Los enemigos de la vacunación difunden informaciones falsas
Ningún país garantiza la salud y el futuro de la infancia, según un informe de la OMS, Unicef y 'The Lancet', que incluye en un estudio por primera vez el cambio climático como principal causa de amenaza
Los vecinos del entorno del vertedero cuestionan la actuación oficial 12 días después de que dos trabajadores quedasen sepultados por un derrumbamiento
La consejería de Medio Ambiente del Gobierno vasco también revela el vertido de cadmio, níquel y selenio, aunque tranquiliza a los ciudadanos porque dice que la contaminación en el agua es mínima