
Cultivadores de futuro
La innovación y la formación buscan la calidad y la optimización de recursos y energías
La innovación y la formación buscan la calidad y la optimización de recursos y energías
Els fons estatals per a universitats es redueixen més de la meitat en quatre anys, segons la radiografia elaborada pels campus
Los fondos estatales para universidades se reducen más de la mitad en cuatro años, según la radiografía elaborada por los campus
Telefónica convierte la octava planta de su sede madrileña en un campo de pruebas para emprendedores
La proteína TRPM8 regula la hidratación mediante el lagrimeo y el parpadeo El síndrome, caracterizado por una irritación continua, es la patología ocular más frecuente
A finales de mes la compañía estrena un sistema de radio en 100 países, en el que los artistas podrán interactuar con los fans
Hay que vacunar a los niños, sobre eso no hay debate, pero el caso de Olot obliga a replantear cómo conseguir aumentar la cobertura en España
A finals de mes la companyia estrena un sistema de ràdio a cent països, en què els artistes podran interactuar amb els fans
El ministro de Ciencia de Argentina, Lino Barañao, afronta los desafíos de una Latinoamérica que requiere más innovación, y reconoce que faltan empresas que apuesten por ella
Los problemas para transferir los resultados de la investigación a las empresas provocan el abandono o su venta en el extranjero
'The Big Bang Theory' nos acerca al mundo de los científicos, tan despreciado en España, aunque los retrate como fanáticos de 'Star Trek' y célibes forzosos
Empresas y científicos pueden perder su "posición privilegiada" en la mayor instalación científica del planeta
Las exportaciones registran su quinto récord consecutivo
Una empresa de Jaén desarrolla un creador de aplicaciones para vehículos que no requiere conocimientos de programación
La emigración de jóvenes volvió a crecer en 2014 y ya supera en un 71% la cifra de 2009
Una subvención extraordinaria de cuatro millones permite equilibrar las cuentas de la fundación
La operadora firma un acuerdo con Coral Group para detectar proyectos de I+D en Europa y Latinoamérica
Ha sido presentada la cuarta edición de Global Innovation Day, previsto para el 3 de junio
La empresa benefició a firmas de Manuel Lamela e Ildefonso de Miguel Les concedió nueve millones de euros en préstamos con dinero público destinado a I+D
L'empresa va beneficiar firmes de Manuel Lamela i Ildefonso de Miguel Els va concedir nou milions d'euros en préstecs amb diners públics destinats a R+D
García-Erauzkin valora la interrelación entre empresas, instituciones y sociedad
El gasto en ciencia y tecnología desciende al 1,99% del PIB vasco en 2013
La empresa de reconocimiento facial solo facturó 32.000 euros en 2014 y perdió un millón La compañía pagó 157.000 euros a sociedades de sus principales directivos
No es tarde para reorientar las políticas de I+D+i pero será necesario un elevado grado de audacia
El PSOE pregunta en el Congreso al Gobierno por la remodelación “ilegal”
Un equipo de investigadores del CSIC patenta un producto a partir de clara pasteurizada que permite sustituirlo por los lácteos y logra elaboraciones culinarias con menos grasas y más proteínas
Siete instituciones, incluido el CSIC, recomiendan a los países del sur del continente regular las estufas de biomasa y su combustible
El órgano fiscalizador recomienda esfuerzos para concretar la selección de empresas
El tribunal de la UE exige que haya evidencia científica y que la decisión sea proporcionada
Albert Pol, uno de los investigadores a los que se deniega financiación por el formato de su currículum, es elegido por un prestigioso programa internacional para buscar nuevos antibióticos
La Secretaría de Estado de Investigación seguirá eliminando por defecto de forma las solicitudes de ayudas que incluyan currículos de más de cuatro páginas
La investigadora María Ángeles Durán vuelve a Valencia para hablar de cuidados en el Cercle Feminista
Investigadores del MIT crean una fórmula científica para determinar los sectores de la tecnología con mayor ritmo de innovación
Se refiere a Alberto Fabra como "un señor que renunció a ser presidente para poder ser candidato"
El actual proceso de justificaciones y re-justificaciones de proyectos científicos perjudica nuestro sistema de I+D+i, es absurdo, desincentivador y debe terminar cuanto antes
La bodega submarina `Bajo el agua factory' (Bilbao) e Irisbond (San Sebastián), que permite controlar el ordenador a través del movimiento de los ojos
Naciones Unidas quiere convocar una conferencia para tratar la posibilidad de estos 'soldados sin alma'