
El compromiso cívico de Ana Luísa Amaral
La ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana habita en ese abismo entre la costumbre de lo social y la vivencia de lo individual

La ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana habita en ese abismo entre la costumbre de lo social y la vivencia de lo individual

La autora, que obtiene el galardón más importante del género entre los que se conceden en España, dotado con 42.000 euros, considera que “hay que ampliar el canon, pero sin destruirlo”

El disc-llibre, que inclou set temes del cantautor, il·lustracions del dissenyador i poemes de Aute o Estellés entre uns altres, només es distribueix en llibreries

¿Qué es un maestro, qué es un discípulo? ¿Qué cosas me había enseñado, más allá de las que creí aprender?

Quatre de cada 10 llibres de versos en català apareguts en plena pandèmia van ser de dones, segons constata l’assagista Ingrid Guardiola a l’anuari dels Jocs Florals de Barcelona

Para terminar mayo proponemos una exposición de arte de “resiliencia” y cine de animación nacional en la Filmoteca

Cuatro de cada 10 libros de versos en catalán aparecidos en plena pandemia fueron de mujeres, según constata la ensayista Ingrid Guardiola en el anuario de los Jocs Florals de Barcelona

La capilla ardiente del último premio Cervantes se trasladará mañana al Palau de la Generalitat

Una antología reúne las voces de 13 autoras hispanoamericanas poco conocidas y unidas por la indagación en lo físico como vehículo mediador entre la interioridad y el mundo

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de María Alcantarilla, Joan-Carles Mèlich, Wolfram Eilenberger, Catherine François, Enrique Dussel y Saray Encinoso Brito

La muerte del poeta de Oliva provoca un alud de condolencias de políticos, lectores y vecinos que va más allá de la excelencia de su obra. La Comunidad Valenciana decreta tres días de luto

La escritura del premio Cervantes no se echa en brazos de la tristeza reminiscente, pues su relato de la fugacidad deriva en un canto pagano a la existencia, al amor, a la belleza y a la poesía

No hay modo más bello de echar el cierre que disolverse y a la vez constituirse en ese fogonazo concluyente que precede a la oscuridad

Margarit era poco amigo de los homenajes. Las filigranas que su familia tuvo que hacer, tiempo atrás, para disimular un encuentro con amigos con motivo de un aniversario redondo, rozaron la aventura

Era tan exigente que pensaba que en el oficio de poeta, aunque se quiera, nunca se llega a cumplir del todo con el deber

El poeta recibió la semana pasada en su casa de Oliva el Premio Cervantes de manos de los Reyes y celebró la concesión del galardón hace seis meses en su última aparición pública
Era meticuloso como con la poesía. Esas noches que lo veían regresar a casa con el paso lento de los elegantes podían terminar luego en poemas
El autor valenciano, maestro de varias generaciones de poetas españoles, fallece a los 89 años

Margarit era poc amic dels homenatges. Les filigranes que la seva família va haver de fer, fa un temps, per dissimular l’organització d’una trobada amb amics amb motiu d’un aniversari rodó van fregar l’aventura

Serrat, Paco Ibáñez i Pere Rovira reciten en un acte d’homenatge versos inèdits d’‘Animal de bosc’, llibre pòstum del que havia de ser el primer poeta resident del coliseu barceloní

Serrat, Paco Ibáñez y Pere Rovira recitan en un acto de homenaje versos inéditos de ‘Animal de bosc’, libro póstumo del que debía ser el primer poeta residente del coliseo barcelonés

El festival tanca al Palau de la Música la cita del Barcelona Poesia, que ha convocat prop de 5.000 persones tot i les restriccions

El festival cierra en el Palau de la Música la cita del Barcelona Poesia, que ha convocado a cerca de 5.000 personas a pesar de las restricciones

La poeta, ensayista y novelista madrileña se independizó, se mudó a Barcelona, tuvo un hijo y con 30 años se pregunta si puede seguir siendo considerada una ”escritora joven”

Galicia recupera en el Día das Letras Galegas la obra comprometida y transgresora de una renovadora de la literatura de los ochenta

Una de las últimas corrientes de la literatura subterránea de México estuvo conformada por jóvenes nacidos entre 1984 y 1990 con objetivos parricidas y herencias infrarrealistas

José Manuel Caballero Bonald murió el domingo pasado dejándonos una extraordinaria autobiografía poética en 200 páginas: ‘Entreguerras’. Al poeta jerezano le gustaba vivir y beber, como a Scott Fitzgerald

La poeta Julieta Valero debuta en la novela con ‘Niños aparte’, la historia de la atracción entre dos mujeres separadas que se encuentran a la salida del colegio de sus hijos

El autor británico volcó en sus versos su carácter áspero y a veces cínico, pero también escribió con pasión dos novelas. ‘Jill’, reflejo de su paso por Oxford, se reedita ahora

La frágil salud del autor obligó a trasladar el tradicional acto del 23 de abril en Alcalá de Henares a una sencilla ceremonia en su casa en la población valenciana de Oliva
El autor y editor Basilio Rodríguez Cañada reconstruye cuatro leyendas clásicas en clave personal y actual en ‘Cuaderno Mediterráneo’

Un recorrido crítico por los diversos géneros en la obra literaria del escritor, fallecido a los 94 años

Jerez, que celebra estos días su festival de flamenco, llora la muerte del escritor, que fue también productor y estudioso del arte jondo

Me cuesta hablar de los dones de su poesía separándolos de los dones de su amistad: en ambas puso la lealtad más alta, la entrega más generosa

El poeta jerezano ha fallecido a los 94 años en su casa de Madrid

Figura clave del ‘spoken word’, triunfa en Madrid con un largo poema narrativo que invita a encontrar la esperanza en un mundo siniestro, para el que las entradas se agotaron en pocas horas

La lección de Caballero Bonald es fuerte; muy pronto nos ayudó a comprender el necesario compromiso con la dignidad literaria más allá de la política y los panfletos

El escritor fue consciente, hasta el término de esta excursión que hizo mejor porque su humor no lo abandonó nunca, de que el tiempo era una guerra perdida

Poeta, novelista, memorialista y ejecutivo discográfico: el autor vivió mil vidas. Premio Cervantes de 2012, era uno de los últimos representantes de la generación de los 50
La familia protagoniza ‘Noche fiel y virtuosa’, publicado originalmente en 2014, el primer libro de Louise Glück traducido al castellano tras ganar el Premio Nobel