
Podcast ‘La Vespertina’ | Gerardo Esquivel: Banxico o la academia
El periodista Salvador Camarena conversa con el subgobernador del Banco de México a pocas semanas de que concluya su periodo en el banco central

El periodista Salvador Camarena conversa con el subgobernador del Banco de México a pocas semanas de que concluya su periodo en el banco central

La controversia jurídica y política alrededor de la nueva legislación invisibiliza la protección para las mujeres que conlleva la primera ley específica para víctimas de violencia sexual

Por primera vez las plataformas digitales han sido legalmente culpadas del suicidio de una adolescente, la británica Molly Russell. Pero, ¿hará esto que cambien sus políticas?

Elon Musk y Jeff Bezos dirigen empresas que la ciudadanía usa a diario, aunque no siempre sea consciente de ello

Los precios no paran de subir pero los sueldos apenas crecen, por lo que están perdiendo valor, sobre todo los más bajos

Me inclino a admitir que ‘The Crown’ tiene un serio competidor en el ‘podcast’, que en su tercera entrega ha conquistado toda mi atención con un viaje de negocios a Arabia Saudí al que se suma, de repente, la reina Sofía

Los enviados especiales de EL PAÍS a la Copa del Mundo de fútbol dan las claves y cuentan sus últimas impresiones antes de que empiece el campeonato

El personal sanitario de Madrid prepara la huelga para el día 21 de noviembre contra un sistema de gestión que se puso en marcha hace 20 años

Las voces sintéticas cada vez están más perfeccionadas y eso genera numerosos debates que van desde lo laboral hasta lo filosófico. Clonamos a nuestra presentadora, Ana Fuentes, para abordarlos

Ron DeSantis, el gobernador de Florida, se perfila como el hombre fuerte del Partido Republicano después de arrasar en las elecciones legislativas

La oferta de audio es apabullante, aunque aún se necesitan modelos sostenibles de negocio

El país se rige por la ley islámica, las mujeres viven tuteladas y ser homosexual es un delito

Los 13 millones de descargas de ‘Hoy en EL PAÍS’ confirman que el formato funciona y que es una pieza clave en el nuevo modelo de suscripción

El audioperiodismo transmite con mayor verosimilitud vidas y situaciones personales, rastrea casos irresueltos, brinda otros enfoques a temas ya tratados

El periodista Roberto Pombo hace una reflexión junto a una abogada, un periodista y un penalista acerca de las controversias generadas por chistes difundidos en redes sociales y los límites del sentido del humor en Colombia

EL PAÍS supera los 250.000 suscriptores en solo dos años y medio. La directora del diario celebra el dato y explica los planes del periódico a sus lectores-oyentes

Los yacimientos arqueológicos están blindados por ley pero siguen siendo espacios vulnerables ante el furtivismo

Patricia Peiró e Isabel Valdés explican por qué la violencia vicaria ejercida por los hombres también es violencia de género

EL PAÍS ha tenido acceso a los vídeos que demuestran que los inmigrantes atrapados en la avalancha Melilla el pasado junio cayeron también del lado español

Las elecciones de medio mandato se celebran en medio de un clima de violencia y discursos extremistas entre dos partidos que parecen no entenderse

Los periodistas de EL PAÍS Miguel Ezquiaga y David Expósito cuentan cómo fue acompañar a una familia en sus últimos días en el mayor asentamiento irregular de Europa


Los periodistas Cristian Segura y Luis de Vega cuentan cómo se gestó y cómo transcurrió la primera entrevista de un medio de comunicación en castellano con quien está llamado a ser el personaje del año

No le importa lo que pensemos de él. Le vale que su nombre y Twitter estén siempre en la conversación: la clave de su imperio. Y es la razón que explica su elección de atuendo de Julio César para acudir a la fiesta de Halloween de la modelo Heidi Klum

El autor peruano-estadounidense aborda en el Hay Festival de Arequipa su trabajo como docente y la creación de los podcast Radio Ambulante y El Hilo con la jefa de la oficina de EL PAÍS para Colombia, Venezuela y la región andina

La empresaria relata, en pleno juicio contra el rey emérito, detalles de la relación íntima que mantuvo con él. EL PAÍS accede a los dos primeros episodios, que saldrán a la luz el lunes

Los patrocinadores han roto lazos con el rapero estadounidense tras sus comentarios antisemitas, pero no está claro si este es el ocaso definitivo de la superestrella.

El debate sobre los derechos de las personas trans lleva meses, en la calle, en las redes sociales y en la política española. En medio de qué es o no es la ley de autodeterminación de género son las voces de las mujeres trans las que menos se escuchan

Este mes, espacios sonoros que recopilan relatos reales y de fantasía para impactar a sus oyentes forman parte de la lista de cinco propuestas para escuchar

Los trabajos pueden presentarse hasta el 16 de diciembre y los nominados serán anunciados el 31 de enero de 2023

Los ataques de Putin se están centrando en infraestructuras energéticas. Los ucranios se preparan para unos meses de invierno en los que carecerán de electricidad y gas

En un país con tanta desigualdad como México, las personas de la tercera edad con alguna demencia están expuestas a una mayor exclusión. Gabriela Warkentin habla en este episodio con Regina Altena del Centro Mexicano Alzhéimer

El periodista y escritor Jaime Rubio Hancock disecciona el último siglo de la comedia patria en ‘El gran libro del humor español’

La presión social hace que las jóvenes saharauis tomen corticoides para cumplir con un ideal que quiere que sean blancas, en una de las zonas con más sol del planeta, y estén gordas, en una crisis alimentaria grave

El periodista Roberto Pombo habla con expertos y periodistas sobre el nivel del fútbol colombiano, el momento que atraviesa y hacia dónde se dirige

La Unión Astronómica Internacional ‘bautiza’ los cuerpos celestes. La normas para elegir nomenclatura han cambiado con los años: hoy buscan nombres en culturas no occidentales y no aceptan el de ningún nazi

Varias producciones de audio no profesionales repasan series completas ya concluidas para analizar cómo ha cambiado la ficción televisiva y la sociedad

La precariedad sorprende cada vez a más personas que no habían imaginado que iban a tener que reducir al mínimo el consumo de piezas de fruta, de agua caliente o de electricidad

Los galardones de la comunicación también premian la cobertura de RNE y TVE de la guerra en Ucrania, el ‘podcast’ ‘Misterio en la Moraleja’, el programa de radio ‘El Món a Rac 1′ y al presentador Andreu Buenafuente, entre otros

Los brasileños eligen el domingo a su próximo presidente entre Bolsonaro y Lula. Pero estos comicios también son cruciales para el resto del mundo, porque en ellos está en juego el futuro del pulmón de la Tierra