Un acuerdo internacional logró eliminar el uso de CFC, sustancia perniciosa para la atmósfera, y obligó a la industria a adaptarse. No fue fácil, pero tres décadas después, se ven sus efectos. Y son positivos
La II edición del galardón que entrega la Diputación de Sevilla y la Asociación de la Prensa de Sevilla reivindican la importancia de la veracidad y la contextualización para provocar una sociedad más reflexiva e independiente
Los españoles no tienen la misma conciencia que las mujeres de su salud sexual, aunque cada vez los jóvenes van más al especialista por falsas creencias que aprenden del porno
Gabriela Warkentin conversa con Jorge Jiménez, exdirector del Metro capitalino y presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México
El periodista Leontxo García comparte las conexiones entre el ajedrez y otros ámbitos como la ciencia o la política
En el estreno de su serie, Leontxo García cuenta con algunas de las mejores ajedrecistas de la historia para explicar por qué este deporte solo lo practica una mujer por cada diez hombres
El ejército privado del Kremlin, liderado por el ‘chef de Putin’, Yevgeni Prigozhin, está formado por soldados, voluntarios, expresidiarios o mercenarios extranjeros que no tienen nada que perder
Leontxo García cuenta en esta serie de ocho episodios historias, anécdotas y descubrimientos que han rodeado a un deporte que se empezó a jugar hace 1.500 años
La policía italiana ha detenido al último gran jefe de Cosa Nostra, el fugitivo más buscado de Italia en las últimas décadas. Pero su arresto abre muchos interrogantes
Tras cuatro años en el puesto, Carlos Yárnoz le pasa el testigo a Soledad Alcaide en una charla con Ana Fuentes sobre una figura que escucha, dialoga y vela por quienes leen el diario
El ascenso del audioentretenimiento en España hace que los contenidos sonoros sean cada vez más versátiles, alcanzando a la crónica social, que a su vez se alimenta de esta nueva fuente de información
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
La carrera espacial entre los grandes magnates tecnológicos se está haciendo cada vez más compleja y, de momento, no existe un marco que la regule
En 2022 ha logrado 574 millones de descargas y 971 millones de horas de escucha, un 39% y un 17% más que en 2021, respectivamente
La nueva variante se llama oficialmente XBB.1.5. Su apodo es kraken, como referencia al monstruo marino de la mitología escandinava. Pero, aunque más contagiosa, todo indica que es menos grave que las anteriores
La exalcaldesa de Madrid se convierte en tendencia en Twitter gracias a una entrevista en la que opina sin ambages sobre la ‘ley del sí es sí’, entre otros aspectos de la actualidad política y judicial
El corresponsal de EL PAÍS en Argentina, Federico Rivas Molina, analiza la situación de este estado federal sudamericano y en qué aspectos ha influido la victoria en el Mundial de Qatar
La exalcaldesa de Madrid estrena ‘podcast’ tras recuperarse de un cáncer de colon
España sufre los efectos de la borrasca ‘Fien’, diminutivo en holandés de Josephine y Adolphine. ¿Quién se lo ha puesto? ¿Por qué se hace? La experta en Meteorología de EL PAÍS, Victoria Torres, responde
Los precios se moderaron hasta el 5,7% en diciembre, la mayor ralentización de la eurozona, aunque los alimentos siguen disparados
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Mr Beast, la cuenta individual más seguida de la plataforma de vídeos, explica en una entrevista cómo hace su trabajo
Hasta el siglo III la península Ibérica era un mosaico de lenguas, que ya se han perdido y resultan muy misteriosas, salvo la única que ha sobrevivido: el vasco
El periodista Salvador Camarena conversa con Sabino Bastidas, abogado, analista y consultor político sobre lo que este 2023 traerá para el país
El 1 de febrero se anuncian los 65 nominados, los ganadores se conocerán en marzo y los galardones, organizados por PRISA Audio y Cadena SER, se entregarán en una gala en mayo
Ángela Rodríguez acusa entre risas a “la extrema derecha” de crear alarma con la salida de “violadores a la calle” por la ‘ley del solo sí es sí'. Tres ministras critican que “el tono no era de una secretaria de Estado” y piden “no frivolizar” con la violencia machista
Su vida es corta y 2021 fue su gran año, pero en 2022 las criptos vieron desvanecerse el sueño de riqueza rápida que vendían. Álvaro Sánchez da las claves
El modelo de impulso a la educación concertada que el PP inició con el Gobierno de Esperanza Aguirre se ha consolidado con Isabel Díaz Ayuso. Es un sistema que supone un negocio redondo para muchas empresas
La periodista Gabriela Warkentin es entrevistada por Sonia Corona, jefa de redacción de EL PAÍS México, sobre el trabajo necesario para sacar adelante su programa semanal
Los periodistas de EL PAÍS Naiara Galarraga y Andrea Rizzi analizan lo sucedido en Brasilia y sus consecuencias en el gigante sudamericano
¿Se está negociando la paz en Ucrania? ¿Qué piensa hacer la Unión Europea tras el escándalo del Qatargate? ¿Qué supone que China se abra al turismo en plena escalada de contagios de covid?
El periodista Roberto Pombo habla con un ex ministro de Salud y un economista para visualizar un panorama para Colombia en este nuevo año
Analizamos con el redactor de EL PAÍS Luis Villaescusa las novedades de la nueva liga creada por el exjugador del Barça y algunos de los ‘streamers’ más conocidos de España y Latinoamérica
El periodista Antonio Pampliega, experto en zonas de conflicto, explica cómo investigó durante meses una realidad oculta a pocos kilómetros de su casa para el ‘podcast’ ‘Costa Nostra’
Ana Garriga y Carmen Urbita locutan ‘Hijas de Felipe’, el ‘podcast’ en el que narran el lado más desconocido y truculento de la vida monacal en el siglo XVI y lo acercan a un presente tal vez no tan místico, pero sí igual de escabroso y dislocado
Arístides Sánchez Najarro trabaja como buceador de saturación construyendo infraestructuras submarinas. Vive en una cápsula cerrada durante un máximo de 28 días
Iván es uno de los más de 500 rusos que han pedido asilo en España en los últimos dos años. Dejó San Petersburgo porque es pacifista y objetor de conciencia
El jefe supremo de la Iglesia católica es, desde hace 10 años, Francisco, que previsiblemente oficiará el entierro de su predecesor, Benedicto XVI
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Fallece ‘O’ Rey’, el único futbolista que consiguió ganar tres Mundiales