
La gran muralla verde
Senegal coloca los primeros ladrillos de la barrera vegetal que los países del Sahel pretenden construir para contener el avance de la desertificación y el hambre
Senegal coloca los primeros ladrillos de la barrera vegetal que los países del Sahel pretenden construir para contener el avance de la desertificación y el hambre
La periodista desgrana las imágenes que captó en Sudán del Sur
Dos décadas después de que Kevin Carter tomara la imagen ganadora de un Pulitzer de un niño famélico acechado por un buitre, las condiciones que muestra siguen casi intactas
La fotógrafa de la Agencia para la Infancia de la ONU describe cómo afectan las lluvias a los pobladores del campo de refugiados, hundidos literalmente en barro
Es muy improbable que todos los niños en edad escolar asistan a la escuela a finales de 2015
La pobreza lleva a habitantes de Maracaibo a la venta en Colombia de gasolina subvencionada
El alcalde presenta la medida junto con los sindicatos mayoritarios para beneficiar a 570.000 trabajadores que viven en la pobreza
Una fundación benéfica gestionará las lujosas instalaciones, que han costado 25 millones de euros
Mientras España ostenta una de las tasas de riesgo más altas de la UE, en Latinoamérica las ayudas condicionadas han permitido ciertos avances
En la lucha de Kenia por alimentar a su gente, los trangénicos deberían verse como un aliado
La industria del agronegocio está clavando sus pupilas en el continente para implementar la tecnología transgénica con la excusa de querer acabar con el hambre
210 menores de siete años que llegaron en 2013 fueron acogidos de urgencia por familias andaluzas. En lo que va de año ya se han contabilizado otros 120
Es viable la instalación de renovables en el hogar que reduzcan la dependencia energética
Un documental relata la lucha de una comunidad colombiana contra una multinacional minera que amenaza con destruir sus hogares
Los expulsados por la guerra suponen ya una cuarta parte de la población de Líbano
La mayoría aún se enfrenta al riesgo de volver a la miseria en caso de crisis o adversidad
Una enfermera retrata a refugiados sursudaneses que esperan en una zona de tránsito a ser ubicados en un campo permanente
Cerca de 50.000 niños morirán de desnutrición grave durante este año si no actuamos ahora
El país más joven del mundo está al borde de una hambruna que amenaza con matar a miles de personas. ¿Por qué un país que, tras décadas de guerra, vivió con júbilo su independencia y la paz está hoy en esta situación?
La población de Sudán del Sur lleva dos guerras a sus espaldas. Uganda se ha convertido en un refugio para los que huyen de la violencia y la muerte La falta de alimentos y la desnutrición amenazan con cobrarse sus propias víctimas
La política española para el desarrollo muestra sus debilidades y síntomas de agotamiento
El departamento de Antioquia, en Colombia, ha proyectado 80 complejos educativos en zonas pobres, aisladas y castigadas por la violencia. El primero de ellos, Saberes Ancestrales, se ha abierto en Vigía del Fuerte, a orillas del río Atrato
Human Rights Watch denuncia que la recogida manual de heces y desechos humanos persiste en India con el consentimiento de las autoridades locales Unas 300.000 familias de las castas más bajas limpian millones de letrinas
Incluir la sostenibilidad obliga a los gobiernos y las empresas a ponderar el impacto medioambiental de sus decisiones
Hondureños, salvadoreños y guatemaltecos enviaron desde EE UU 12.300 millones en 2013
Los vecinos del poblado, situado al pie del Guadarrama, en Móstoles, no quieren ser realojados
La asesora general de Amnistía Internacional en el norte de Irak relata las peripecias de los que huyen del terror con lo puesto
El Gobierno no cubre las necesidades básicas. Los colchones de los fallecidos se reutilizan
Durante un tiempo, la calle fue el hogar de 'Los Plácidos', un grupo de seis personas que se han unido para contar en la red social cómo es la vida de aquellos que todavía duermen al raso
A 500 días de las metas del Milenio, la región cumple la mayoría de los objetivos, aún está rezagada en servicios y salud materna
El conflicto continúa vivo cinco años después del final de una guerra étnica que dejó muchas heridas, niños soldado y más de cien mil víctimas en la llamada ‘Yugoslavia del Índico’ Hoy, varios proyectos buscan la interacción entre los jóvenes de las comunidades enfrentadas
Los trabajadores pobres que pasan a nuestro lado sin que pronunciemos su nombre son también carne y sangre de nuestra sociedad
Aceptar que por una emergencia puntual, más niños engrosen las filas de los desnutridos, es aceptar una de las formas más crueles de inequidad y exclusión
La Oficina para la Coordinación de la Asistencia Humanitaria ha recogido en este documental las experiencias y sentimientos de quienes dedican su vida a mejorar y salvar la de otros
En un solo año se han duplicado los ataques a personal de emergencias en todo el mundo debido a la mayor cantidad de conflictos complejos, con múltiples contendientes Hoy se les rinde homenaje con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Las delegaciones de Israel y Palestina continúan en El Cairo tras la extensión de la tregua
Una ONG denuncia la agresión de los agentes marroquíes a los sin papeles en España
Sólo dos de cada 10 peruanos tienen una cuenta de banco. Su país es de los que más ha hecho por ampliar el acceso al crédito