
Podcast | ¿Qué tan grave es el problema de microplásticos en el mundo?
En los alimentos que consumimos, en el aire que respiramos, e incluso en la sangre y en nuestros huesos se han encontrado partículas de plástico
En los alimentos que consumimos, en el aire que respiramos, e incluso en la sangre y en nuestros huesos se han encontrado partículas de plástico
Hoy es imposible gustarse a uno mismo éticamente hablando. No sin hacer lo suficiente por frenar el genocidio o sin llevar una bolsa de tela a la frutería en vez de coger el maldito plástico que devorará los océanos
La iniciativa aspira a aumentar la conciencia medioambiental recogiendo residuos de la arena y del mar
La firma brasileña ha patentado su propio policloruro de vinilo: reciclable, maleable y con olor a chicle, es la punta de lanza con la que ha orquestado su particular revolución
Las negociaciones que se realizaron en Ginebra han sido un fracaso. Allí dominó el desacuerdo y los intereses económicos. Mientras, en América Latina y el Caribe persiste el colonialismo de la basura
El fracaso de la cumbre para reducir la producción de derivados del petróleo augura una era de regresión en la agenda climática
Los países no consiguen cerrar en la reunión de Ginebra un texto tras dos años y medio de conversaciones y se emplazan a una futura nueva ronda
Las conversaciones de los países afrontan la recta final con el freno a la fabricación de estos polímeros, que rechazan los países petroleros, como el principal escollo
Esta corriente guatemalteca, que arrastra miles de toneladas de este material, muestra la urgencia del tratado mundial contra la polución plástica que se negocia en Ginebra
Ginebra acoge una ronda de negociaciones extra para cerrar un acuerdo internacional que ataje la contaminación de los polímeros
Una revisión científica en ‘The Lancet’ alerta de que se ignoran los riesgos de más de dos tercios de las sustancias conocidas y lanza un sistema de vigilancia para monitorizar la situación
Un estudio de la Universidad de Barcelona revela que los plásticos de The Coca-Cola Company, Aje Group y PepsiCo contaminan las playas y ciudades costeras de la región
Los microplásticos que comemos, bebemos y respiramos ya invaden las células humanas y forman parte de nosotros
Investigadores españoles encuentran distintos tipos de plásticos en el plasma seminal y el fluido folicular ovárico
El representante de esta organización presentada este martes en Madrid explica las peculiaridades del nuevo sistema de residuos que debe ponerse en marcha para mejorar las tasas de reciclaje
Un estudio muestra una pérdida del 12% de empleos en la industria plástica chilena en un año, pese al alza del consumo aparente
Por primera vez una investigación científica logra usar microbios vivos para fabricar medicamentos, y lo hace a partir de residuos que son digeridos y fermentados
Desde Francia, donde se celebra la tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos, el panameño habla sobre los planes de descarbonización del sector
Los científicos han observado estas diminutas partículas en el intestino, el hígado e, incluso, en el cerebro. Los expertos tienen indicios de que pueden provocar daños en el ADN
El presidente del Tratado Vinculante sobre Contaminación de Plásticos insiste en que urge firmar el convenio para evitar el daño en próximas generaciones. La situación se tiene que atajar de manera global
La aprobación de un tratado internacional contra este material tan contaminante es vital para evitar que sus residuos se tripliquen para 2060
El cubo amarillo acoge con deseo hasta siete tipologías de residuos, desde envases de aluminio hasta briks o botes de plástico. En la planta de separación se encargan de clasificarlos como mandan los cánones
Estos materiales sintéticos ya se han incorporado al ciclo de la vida y del carbono desde la superficie hasta el fondo de los mares
Una iniciativa en el Parque Nacional de las Quirimbas, al norte de Mozambique, en una zona afectada por fenómenos climáticos extremos y el conflicto armado, contribuye a transformar la gestión de residuos sólidos y a reducir el impacto ambiental del actual crecimiento demográfico
Estudiosa de la alimentación, acaba de publicar ‘Admirables. Vidas sazonadas’, donde recoge 39 historias de personas muy diferentes con algo en común: su pasión por la comida
Con un proceso innovador, Grecia Bello busca ofrecer una alternativa a las comunidades artesanas que perdieron su materia prima en los incendios de Bolivia
La popularidad de Stanley se disparó en el momento en el que sus productos pasaron de ser un objeto para llevar de pesca a un complemento para la sesión de yoga. Tras su espectacular éxito de ventas, a nadie se le escapa la ironía de vender como alternativa eco un producto que se ha convertido en símbolo del hiperconsumismo
El proyecto ‘PlasticHeal’, liderado por la Univeristat Autònoma de Barcelona, alerta del impacto a largo plazo de la contaminación y pide regular la producción y el consumo de los plásticos
Los expertos recomiendan disminuir el consumo de agua y otras bebidas embotelladas, no calentar la comida en recipientes plásticos y reducir el consumo de alimentos ultraprocesados
El magnate ya usó a su hijo en 2023 en su primer salto hacia la ultraderecha, que construye su base agitando agravios sobre un pasado mejor que quizá nunca existió
Una orden ejecutiva del presidente de EE UU destierra el uso de las biodegradables en los edificios de la Administración federal
El presidente de Estados Unidos asegura que las pajitas de papel que se promovieron para reducir el impacto medioambiental “no funcionan”
La lucha de los recicladores en Latinoamérica no solo impacta en el medio ambiente, sino en la sociedad
Fabricantes y distribuidores, que están visitando sistemas similares en otros países europeos, piden ampliar los dos años que tienen para su implantación
Cada año se producen 2.000 millones de toneladas de residuos, con una desproporción escandalosa entre los países privilegiados y los otros
El proyecto Agro Biomaterials reutiliza residuos orgánicos y les da una nueva vida en forma de objetos para diversos sectores
Tras cerrar este año como el más cálido en milenios debido a una acumulación también histórica de CO₂ en la atmósfera, 2025 se iniciará con la amenaza de Trump y otros líderes ultras para las políticas contra el cambio climático
Tetra Pak colabora con la industria del reciclaje para la fabricación de nuevos productos a partir del papel y el polyAl (polietileno y aluminio) de sus envases. El uso de estos materiales reciclados tiene un enorme potencial en numerosas industrias, como la logística, la jardinería, el mobiliario o la arquitectura y el diseño