
Un asteroide lleva millones de años viajando en dirección contraria
Un estudio desvela el origen del misterioso objeto 2015 BZ509

Un estudio desvela el origen del misterioso objeto 2015 BZ509


La NASA lanza InSight, la primera misión para detectar terremotos en el planeta rojo

El lunes al sol con las manos en los bolsillos en el futuro no será un estigma del paro sino la imagen de un ocio creativo indefinido
Alcanzar el planeta rojo es un hito que distintos países han intentado lograr desde 1960, cuando la Unión Soviética por primera vez trató sin éxito de enviar una sonda para acercarse a su superficie. Una nueva misión de la NASA será lanzada este sábado con el objetivo de encontrar nuevos datos sobre el subsuelo del cuerpo celeste

Adriana Ocampo, directora del programa Nuevos Horizontes de la NASA, habla de la posibilidad de encontrar vida durante la próxima década

La conservación y protección de la biodiversidad marcan esta fecha en la que numerosos países realizan actividades para hacer un uso responsable de los recursos naturales

El plazo que se dan algunos visionarios para colonizar otro planeta es de dos millones de años

La Agencia Espacial Europea intenta evitar la pérdida de la veterana nave por el desgaste de sus componentes

Hasta que la razón científica vino a desvelar el misterio del fuego de San Telmo, los marineros seguirían creyendo en asuntos sobrenaturales a la hora de resolver tal fenómeno

Se cumplen 50 años de la muerte del cosmonauta soviético, que se convirtió en 1961 en el primer hombre en completar una órbita a la Tierra
Hoy es un día especial para la exploración de Marte el rover Curiosity cumple 2.000 días marcianos analizando el cráter Gale

Agencias espaciales de todo el mundo monitorizan la reentrada, que no se considera un evento especialmente peligroso

La sonda observa descomunales tormentas, detecta vientos a más de 3.000 kilómetros debajo de las nubes que cubren su atmósfera e intuye un núcleo casi desconocido

La sonda ExoMars TGO resolverá el misterio de la inesperada presencia de metano en el planeta, un gas que en la Tierra se asocia a procesos biológicos

Las imágenes difusas de dos objetos del cinturón de Kuiper, llamados 2012 HZ84 y 2012 HE85, son de momento las registradas más lejos de la Tierra

Los primeros planetas propuestos en una galaxia ajena a la Vía Láctea suscitan un debate astronómico de altura

Sí, son ridículos los que niegan que la Tierra sea redonda. Pero el desprecio a la ciencia está muy extendido

El análisis del suelo marciano sugiere que el planeta era muy frío hace 4.000 millones de años, pero que disfrutó de breves periodos cálidos


El proyecto Pangea de la Agencia Espacial Europea (ESA) está diseñado para dotar a los astronautas europeos de los conocimientos prácticos sobre la geología del planeta. Estos serán imprescindibles en las próximas misiones de exploración. Reciben entrenamiento de destacados expertos para poder obtener pruebas y registros de la existencia de vestigios de vida en otros planetas.

Una microbióloga portuguesa del CSIC enseña a los astronautas a recoger muestras y secuenciar el ADN en ambientes extremos de la Tierra análogos a los que hay en el planeta y el satélite natural

El estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio se muestra crítico con la política espacial de Donald Trump

El experimento, que mide la temperatura a partir del espectro de luz, pretende esclarecer la naturaleza de las estructuras moleculares que permiten la vida en la Tierra

Fue un ciudadano de a pie, que había sido becario en la Agencia Espacial Europea, quien encontró la 'Beagle 2'

La organización seguirá considerando a Jeanette Epps para futuras operaciones espaciales

El proyecto de explorar Próxima Centauri puede llevar casi un siglo

Científicos españoles analizan en un proyecto de la NASA cómo afectan los aspectos culturales y sociales de la tripulación en largas exploraciones espaciales

El satélite aparece más brillante y grande de lo normal

El lanzamiento la semana pasada del 'Falcon 9' de Elon Musk sorprendió por su insólito efecto en la atmósfera. Un 'timelapse' lo ha capturado

La Unión Europea impulsa un programa de observación del planeta que mide la polución en tiempo real y permite la prevención de incendios e inundaciones

En el día con menos luz del año, la nueva estación comenzará a las 17.28 horas y durará 88 días y 23 horas hasta la llegada de la primavera el 20 de marzo

Rob y Joli Switzer han repetido la misma pose en quince países diferentes

La NASA publica un 'time-lapse' que muestra cómo ha cambiado el aspecto del planeta en los últimos 20 años

El nuevo análisis de imágenes tomadas por la sonda 'MRO' supondría que el planeta es un lugar seco poco propicio para la vida

Oliver Ibáñez afirma que el planeta "es plano e inmóvil porque así lo asegura el método científico"

La degradación del planeta continúa, no solo no se reducen los problemas, sino que aumentan

Varias agencias espaciales colaboran en una gran muestra de la Fundación Telefónica sobre el planeta rojo

La tormenta Ophelia arrastró cenizas de los fuegos forestales de la Península y polvo del desierto hasta el cielo de Inglaterra