La política del ‘vamostirandismo’
Si es importante una décima más de crecimiento, también lo es una más de déficit
Si es importante una décima más de crecimiento, también lo es una más de déficit
Es difícil de detectar el beneficio de los descubrimientos tecnológicos del Silicon Valley en el PIB
El supervisor calcula un alza del 1,2% y del 1,7% en 2014 y 2015 en sus nuevas proyecciones El modesto crecimiento del empleo alimenta el repunte de la demanda interna También augura que los costes laborales unitarios retrocederán un 0,9% el próximo año
La previsión de los analistas implica que la economía soporte costes financieros mayores
Las compañías prevén que las ventas al extranjero crecerán un 7,8% en 2014 Las firmas crearon un 0,8% de ocupación neta, pero admiten que la recuperación será lenta Uno de los problemas que encuentran al vender fuera es la falta de personal cualificado
España invirtió 286 euros por habitante en I+D+i en 2013, un 7% menos que en 2008
Recuperar competitividad está costando y lo hará más con bajo crecimiento e inflación en el exterior
Las titánicas ambiciones del Kremlin viven en un cuerpo económico relativamente menudo
La renta per cápita es inferior a la media europea, según los indicadores de Eurostat
El servicio de estudios de la entidad apuesta por estrechar los márgenes empresariales Calcula que España incumplió el déficit en 2013, aunque se modera su impacto en la economía Augura que es posible que el país llegue a crecer un 1,5% a lo largo de este año
Según el banco, Galicia ha registrado un subida intertrimestral de cinco décimas
El 90% de las empresas inspeccionadas cometieron infracciones laborales
Murcia, Castilla-La Mancha y Baleares fueron las comunidades en las que más aumentó la deuda El Banco de España confirma que la deuda pública española alcanza ya el 94% del PIB
La clave del plan de reformas del Gobierno serán las mejoras que consigan crecimientos sostenidos y acaben con la pobreza
A largo plazo la reforma que generaría más crecimiento, según un informe de la Comisión Europea, sería reducir la tasa de trabajadores poco cualificados
Funcas cree que el desempleo bajará en 900.000 personas en dos años
El Ejecutivo remitirá a Bruselas las cuentas con la nueva metodología en septiembre
El PIB parece haber empezado el año creciendo más de las dos décimas que prevé el consenso de analistas
El análisis de la Junta constata que el sistema ha agrandado las desigualdades
El presidente del Gobierno asegura que España entra en una fase de crecimiento Reclama a Europa medidas de liquidez y más integración económica
La cuestión es cuándo se notará el efecto del crecimiento del PIB sobre la tasa de paro
La consolidación fiscal tendrá que intensificarse en el año 2015 con malos efectos sobre el consumo
El PIB creció un 0,17% en el cuarto trimestre, la mitad de lo aireado por Guindos El consumo de las Administraciones cae un 4%, un retroceso sin precedentes
En 2013 se superaron los seis millones de parados Desde 2005 se ha reducido el PIB per cápita
El club de las economías influyentes acuerdan lanzar medidas para incrementas el aumento del PIB dos puntos porcentuales en cinco años Los emergentes piden que la retirada de estímulos monetarios sea calibrada
La crisis ha provocado que el endeudamiento público se coloque en su nivel más alto del último siglo. La banca local gana peso entre los acreedores del Estado
El club de los países más influyentes del mundo negocia medidas coordinadas para acelerar el crecimiento mundial un 2% en los próximos cinco años
Hay que estabilizar el ratio de deuda para frenar la carga financiera que ata las manos a los gestores públicos
El Instituto de Estudios Fiscales prevé que el paro aún supere el 15% en 2019
Uno de los aspectos más destacados de la inflación es la baja en los precios de los servicios
La mejoría francoalemana permite al PIB de la eurozona crecer un 0,3%, más de lo esperado La recuperación sigue siendo débil y sometida a varios riesgos
La política de la demanda puesta en marcha por Hollande ha ayudado a la segunda potencia del euro a convertirse, contra todo pronóstico, en la segunda locomotora de Europa a finales de 2013
El Producto Interior Bruto cierra el año con un repunte de un 0,4% gracias al repunte de las exportaciones del último trimestre
La economía vasca sufre un descenso del 1,2% durante el año pasado
Los analistas consultados por el banco central afirman que los precios se incrementarán en los próximos años hasta llegar al 1,9%
Los ingresos de Hacienda terminan siendo insuficientes para financiar los bienes y servicios públicos
La ocupación volverá a valores récord, pues se estima que el país contará este año con 42,1 millones de empleados
El comercio exterior de este país crece un 10,3% y supera las previsiones de los economistas, que no esperaban aumentos de dos dígitos