
Colombia paga una de las deudas más caras del mundo
En julio el Gobierno dedicó 31 pesos por cada 100 de recaudo a pagar intereses, mientras los mercados castigan al país por el deterioro de su manejo fiscal

En julio el Gobierno dedicó 31 pesos por cada 100 de recaudo a pagar intereses, mientras los mercados castigan al país por el deterioro de su manejo fiscal

Un peritaje sugiere que la imagen de Adriana Martínez Dogirama fue utilizada para ilustrar un ejemplar retirado de circulación en 1994. En mayo, un ejemplar fue subastado en 6 millones de pesos o 1.444 dólares

El tipo de cambio oficial del peso atraviesa una montaña rusa de 24 horas, impulsado por las decisiones del presidente Donald Trump

Las tarifa del gas y la electricidad ejercen presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se reduce por primera vez en 2025

El informe de la UCO valora el inmueble en 2,1 millones de euros, pero esa cantidad en la divisa colombiana equivalía en 2003 a menos de 1.000 euros

El Banco de la República ha puesto en circulación una moneda conmemorativa del tradicional carriel antioqueño

El Departamento de Prosperidad Social ha dado a conocer las fechas de pago en las que se percibirá el incremento

El Gobierno de Gustavo Petro reclama al emisor acelerar el recorte de tipos en al menos 75 puntos básicos

Las aún elevadas tasas de interés atraen flujos de capital internacional hacia países emergentes en busca de rentabilidad

El Gobierno ofrece un apoyo económico para que las personas sin hogar puedan adquirir una vivienda de interés social en Colombia

Para averiguar si una persona está inscrita al programa social del Gobierno colombiano, debe ingresar a la página del Sisbén y conocer su puntaje de núcleo familiar

Por primera vez en décadas un Gobierno abre tantos debates sobre un modelo de desarrollo cuyos claroscuros quedaron expuestos durante la crisis sanitaria

La moneda se ha depreciado 4% en lo que va de la semana debido al recorte de la calificación crediticia de EE UU, una reversión del dólar y preocupaciones por la actividad económica en China

La celebración de los cien años de la institución más respetable del país es motivo de regocijo, pero los colombianos esperábamos más

Muchos anuncios del Gobierno Petro se han quedado en eso y no ha trascendido a medidas eficaces de política. Pero los meros anuncios han hecho daño

A pesar de que lleva dos meses de moderado descenso, la tasa persiste como una de las más elevadas de la región y los expertos dibujan un cuadro general complejo para la economía en el segundo semestre

La rápida apreciación del peso frente al dólar crea un debate de sus causas, pero hay consenso sobre su efecto positivo

Pese a que se creería que entre más fuerte es un Gobierno más fuerte es su moneda, en este momento en Colombia parece estar pasando justo lo contrario

Los mercados e inversionistas reaccionan ante la posibilidad latente de que fracasen los proyectos de reforma del Ejecutivo de izquierdas

A medida que la inflación en los Estados Unidos cede y las instituciones colombianas muestran autonomía frente a las reformas del presidente Petro, la divisa colombiana se reacomoda

Tras un fugaz período de descenso, la divisa estadounidense repunta hasta rozar los 4.700 pesos y abre interrogantes en torno al manejo de la inflación y el futuro de la inversión extranjera en un país con alto déficit en cuenta corriente

La caída llega a los 4.460 pesos por el alza de precio del petróleo y la reducción de la incertidumbre política

La divisa estadounidense cerró el último día hábil previo a la Semana Santa con un precio de 4.572

Las cinco principales economías de la región, Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina, experimentan una respuesta desigual ante el temor a una crisis bancaria

Extranjeros vendieron sus posiciones en bonos del Gobierno en el mercado colombiano en sumas récord el mes pasado, de acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda

Después de haber superado máximos históricos y el tope psicológico de 5.000 pesos, el dólar retrocede a menos de 4.700 pesos

El alza se da un día después de que el presidente Gustavo Petro dijera que prevé que el país caiga en recesión en 2023

El alza se da un día después de que se revelara que el país enfrenta la inflación más alta del siglo y de que el presidente hablara de ponerle impuesto a capitales golondrina, y el día en que el Congreso empieza a discutir la reforma tributaria