
Elecciones en la Argentina: las estrategias del miedo
El domingo, los partidarios de Sergio Massa parecían convencidos de haber triunfado, pero la decisión del voto ha sido como una versión desesperada de un conocido juego de mesa

El domingo, los partidarios de Sergio Massa parecían convencidos de haber triunfado, pero la decisión del voto ha sido como una versión desesperada de un conocido juego de mesa

La declinación del candidato peronista a participar en una segunda vuelta que daba por perdida otorga al primo del expresidente Macri la jefatura del distrito que el Pro controla desde 2007

El peronismo conservará la primera minoría en ambas cámaras, gane quien gane en la segunda vuelta presidencial, pero tendrá que dialogar con una oposición fracturada

Reacciones apresuradas ante la primera vuelta presidencial argentina, frente a la guerra en Israel y la franja de Gaza o ante la derrota en las urnas de la nueva Constitución en Chile son algunos ejemplos de la falta de tino del presidente

Los 6,2 millones de personas que votaron por la candidata conservadora en la primera vuelta son la llave del triunfo del peronista Massa o del ultra Milei en el segundo turno de noviembre

Argentina tendrá que elegir en segunda vuelta si pone coto definitivo a las propuestas del ultraderechista Javier Milei

La clave del triunfo electoral está en la fractura de la representación no peronista
Los distintos tipos de cambio que coexisten en el país sudamericano reflejan la incertidumbre política a cuatro semanas de la segunda vuelta

La mayoría de los sondeos adelantó una segunda vuelta entre el peronismo y la ultraderecha

Massa anunció anoche que “la grieta” se había terminado: era su forma de decir que, para él, el kirchnerismo se había terminado

Es probablemente la expresión más sofisticada (a pesar de su estilo frontal) de un líder paleo-libertario y anarco-capitalista en América Latina. Su propuesta es una declaración de guerra cultural al progresismo en todas sus manifestaciones

El peronista Sergio Massa (36,7%) remonta y disputará al ultra Javier Milei (30%) la presidencia en una segunda vuelta el próximo 19 de noviembre

El inesperado triunfo de Sergio Massa en la primera vuelta abre nuevos interrogantes en el camino hacia la presidencia

El partido de Milei cuestiona las bases de los consensos alcanzados tras la dictadura en el año que se cumple el 40° aniversario de la recuperación democrática

Desde su centro pragmático Massa ofrece unidad nacional y Milei volver a la polarización de kirchnerismo y antikirchnerismo

“Sé que muchos de los que nos votaron son los que más están sufriendo. No les voy a fallar”, afirma el candidato de Unión por la Patria, vencedor de la primera vuelta electoral
El ministro de Economía obtiene el 36,6% de los votos, frente al 30% del rival ultraliberal que le disputará la presidencia en la segunda vuelta. Ambos deberán seducir a los votantes de la conservadora Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, que con el 23,8% de los sufragios queda fuera de la pelea

De aquí al 19 de noviembre, cuando los argentinos volverán a las urnas, tanto Sergio Massa como Javier Milei se disputarán al 33% del electorado que no los votó

El ministro de Economía pasó de “traidor” a ser la opción moderada en las elecciones presidenciales

El fracaso electoral de Juntos por el Cambio llena de incertidumbre el futuro de la alianza de la derecha tradicional

El actual gobernador supera las expectativas y consigue la reelección con el 45% de los votos de la demarcación más poblada del país

El peronismo exhibió su músculo en las elecciones presidenciales celebradas el domingo, en las que su candidato, Sergio Massa, no sólo pasó a la segunda vuelta frente al libertario Javier Milei, sino que además fue el más votado

Más de 110.000 expatriados están llamados a las urnas en territorio español, la principal base del sufragio en el extranjero. Muchos se lamentan de la situación económica y de seguridad en Argentina

Javier Milei, un negacionista de la dictadura que promete dolarizar la economía, encabeza los sondeos frente a opciones más moderadas de peronistas y conservadores

La candidatura de la exministra de Seguridad de Mauricio Macri pierde identidad en manos de su rival ultra, Javier Milei

La irrupción de Javier Milei en el panorama electoral abre incógnitas en unos comicios imprevisibles

El antropólogo y sociólogo ha estudiado durante años el tema que tiene en vilo a Argentina: quiénes votan a una ultraderecha que amenaza con romper el sistema político

El candidato ultra suma apoyos de todas las edades y clases sociales, aunque los que más lo militan son los varones jóvenes

Sergio Massa se perfila como su rival en una segunda vuelta que, salvo un vuelco de última semana en las encuestas, será un enfrentamiento entre la vieja izquierda y la nueva derecha

La grave crisis no puede servir de excusa para soluciones mesiánicas que atenten contra la convivencia democrática

El candidato de la ultraderecha, primero en los sondeos, pide el voto para ganar la presidencia el domingo sin la necesidad de una segunda vuelta

Miles de militantes arropan al candidato del Gobierno, Sergio Massa, en el Día de la Lealtad

Ando entre la gente pensando: “Ese hombre votó a Milei, aquella mujer también”, con una alarmante sensación de estar amenazada por los que, se supone, son los míos

Milei acude al histórico bastión, donde viven 11 millones de personas y vota el 24% del electorado

La candidata de la derecha tradicional acusa al ultra Javier Milei de vender “espejitos de colores”

El ultra, favorito para las elecciones del 22 de octubre en Argentina, pasea estos días por los canales de televisión con una novia, imitadora de la expresidenta, que convence a pocos

Los candidatos no cometieron errores garrafales, pero tampoco metieron el gol definitivo antes de volcarse en la recta final de la campaña

Los candidatos a la presidencia de Argentina cruzaron acusaciones bien estudiadas, con un guion que apenas dejó espacio para la sopresa

Los cinco candidatos presentan sus propuestas sobre trabajo, seguridad y medio ambiente en un encuentro antes de los comicios del próximo 22 de octubre

Los aspirantes a la presidencia cuentan los votos para pasar el 22 de octubre a una segunda vuelta con el ultra Javier Milei como el rival mejor posicionado