El silencio que se escuchaba
"Mi foto, la que sea, habrá puesto un ínfimo granito a un recuerdo que no querríamos haber fotografiado en nuestra ciudad, a nuestra gente, a nuestros barrios", cuenta el fotógrafo de EL PAÍS Kike Para
"Mi foto, la que sea, habrá puesto un ínfimo granito a un recuerdo que no querríamos haber fotografiado en nuestra ciudad, a nuestra gente, a nuestros barrios", cuenta el fotógrafo de EL PAÍS Kike Para
China se sirve de la nueva ley de seguridad de Hong Kong para cargar contra la prensa independiente
La policía de Hong Kong detiene al magnate de la prensa prodemocracia Jimmy Lai, al que acusa de conspiración bajo la nueva ley de Seguridad Nacional
"Las personas pueden actuar de manera distinta al sentirse observados y la reacción puede ser muy variada", cuenta el fotógrafo de EL PAÍS Luis Sevillano
Peter Hamill vivió en el carril de alta velocidad del periodismo transformador, de la tinta quemante que rompió con la monotonía del tabloide insípido
El periodista y editor de 'The New York Post' y 'The Daily News' fallece a los 85 años
Fuentes apuntaba al clima que envolvía a la sociedad venezolana en aquellos años de pujanza petrolera, genuina libertad de expresión, alternancia democrática y sus correlatos de movilidad social y corrupción
"Los días anteriores al Estado de alarma, la sensación de nerviosismo y de miedo empezaba a ser patente y cada día era más difícil trabajar", cuenta el fotógrafo de EL PAÍS Víctor Sainz
Adela Navarro, directora del prestigioso semanario 'Zeta', denuncia agresiones del Gobierno de Baja California por sus publicaciones sobre el manejo de la crisis de la covid en la región
Amnistía Internacional denunció recientemente que el teléfono de Omar Radi, acusado de violación y un delito contra la seguridad del Estado, había sido espiado
La pandemia nos recuerda que el reportero necesita con frecuencia como aliado a los que acaban siendo protagonistas de sus historias
En 1899 se publicó en una revista friki de Estados Unidos uno de los artículos más exitosos de la historia del periodismo, que abordaba ese problema existencial que nos ocupa: que la gente haga lo que tiene que hacer
El periodista de EL PAÍS desgrana su trabajo junto al resto del equipo de la unidad de Nuevas Narrativas durante la pandemia
El jurado destaca que la prosa del madrileño "es la de un resistente, siempre a favor de la libertad”
Si hubo razones objetivas para el desbarajuste de cifras en marzo, no las hay cuatro meses después
Recorriendo las calles, de día y de noche, nos encontramos con algunas historias que merecían una crónica, relata el fotógrafo de EL PAÍS David Expósito
“Los engranajes de una máquina tan exigente como esta no se puede permitir ningún chirrido, y menos ahora. Y los engranajes chirrían”, ha justificado la periodista
“Els engranatges d'una màquina tan exigent com aquesta no es poden permetre cap grinyol, i menys ara. I els engranatges grinyolen”, ha justificat la periodista
El escritor comenzó a colaborar con el periódico 'La Nación' tratando una de sus pasiones: la crónica musical
La lingüista mixe habla sobre la importancia de que exista diversidad en el quehacer periodístico
La corresponsalía ha pasado de ser la soledad del periodista que llamaba a la redacción de Madrid a un grupo de periodistas de insultante juventud y talento
La actriz mexicana, que va a participar en el jurado de los próximos premios Oscar, reflexiona sobre el racismo del que no se habla porque se ha convertido en un tema incómodo
El desconocimiento general sobre el zaragozano, de cuya muerte se cumplen este martes cien años, no hace justicia a su importancia en la historia del periodismo español
Felipe VI subaraya que la libertad de información es el "oxígeno que vivifica las democracias"
El escritor mexicano habla sobre los desafíos del periodismo en el país latinoamericano
El periodista de EL PAÍS analiza sus facetas de redactor y columnista con un grupo de suscriptores del diario
"En otras ocasiones hay algo delante de mis ojos que fotografiar. La crisis de la covid-19 ha sido diferente" relata la fotógrafa de EL PAÍS Andrea Comas
Los periodistas de EL PAÍS hacen un balance sobre la visita del presidente mexicano a Washington
Una cosa es gritar “televisión, manipulación” en una acampada en la Puerta del Sol, y otra muy distinta (y muy siniestra), hacerlo desde un sillón del Consejo de Ministros
Hubo un tiempo para escribir esto sin ser un hombre blanco de apellido con muchas consonantes
La bailarina mexicana destaca la importancia de la difusión de la danza y el arte en México
En el ensayo ‘Los días de la fiebre’ Andrés Felipe Solano reconstruye la respuesta a la covid-19 en Corea del Sur
El eurodiputado de Vox debe indemnizar a la familia del vicepresidente segundo con 12.000 euros por "intromisión ilegítima en el honor"
El vicepresidente segundo se defiende por el ‘caso Dina’: “Es evidente que han atacado a mi formación para que no entráramos en el Gobierno”
Personas que antes pensaban que el periodismo crítico e independiente era una condición necesaria para la democracia, ahora consideran que reportajes sobre corrupción u opacidad en el Gobierno son un intento golpista para derrocarlo
El escritor mexicano habla de los desafíos del lanzamiento de la nueva edición
Redactores del periódico hablan de los desafíos del lanzamiento de la nueva edición
La prioridad es que salgamos sanos y vivos de la pandemia los más que podamos, y eso se logrará solo si confiamos exclusivamente en la ciencia y la información verificable