
Los grupos parlamentarios, menos PP y Ciudadanos, piden subir un 1,2% las pensiones
La proposición de ley sumaría el apoyo de la mayoría del Congreso, 178 diputados

La proposición de ley sumaría el apoyo de la mayoría del Congreso, 178 diputados

Hasta agosto las rentas patrimoniales del instituto público han sumado 1.110 millones

Los expertos advierten de que el sistema público no garantiza que los jubilados vayan a mantener su poder adquisitivo en el futuro

La medida, que se empezó a aplicar en enero, supone una mejora de la prestación de al menos un 5%

La pensión media se sitúa en 906 euros al mes, un 2,1% más que en el mismo mes del año anterior

Los españoles confían en que la pensión pública sea su principal fuente de ingresos en la vejez

El crecimiento demográfico producido desde la segunda mitad de los años 50 será pronto envejecimiento

Los líderes sindicales envían una carta al presidente en funciones pidiendo una subida del sueldo de los funcionarios y del salario mínimo

La creciente longevidad demanda una radical y profunda reforma del Pacto de Toledo para los próximos 20 años. Se acaba la hucha de la Seguridad Social y el mercado de trabajo sigue postergando las soluciones estructurales

La firma estima que se necesitan 162.000 millones más para que los jubilados mantengan su actual nivel de vida

Unos 162.600 españoles siguen activos tras cumplir la edad de retiro, un 28% más que hace dos años

Pedro Sánchez insta a Rajoy a presentar un decreto para aprobar subidas en ambos gastos

Si Rajoy quiere pactar, debe mostrar respeto al PSOE y asumir políticas contra la pobreza

La pensión media de jubilación sube un 2,09% interanual hasta los 1.044,9 euros

Peña Nieto es acusado de plagiar su tesis doctoral, el hijo de El Chapo es liberado, los chilenos salen a la calle por sus pensiones... la actualidad en 60 segundos
Desde hace 25 años, los ciudadanos chilenos están obligados a depositar sus ahorros de jubilación en cuentas individuales manejadas por entidades privadas

Una multitud inundó las calles de las principales ciudades de Chile para exigir el fin del sistema privado de pensiones impuesto en 1981 por la dictadura de Augusto Pinochet

Son necesarios programas de formación continua que permitan la adaptación a las nuevas tecnologías de las personas mayores

Un informe de expertos del FMI sitúa a los países del sur de Europa como los más expuestos al aumento de la edad de la fuerza laboral

Los planes de jubilación privados decepcionan, pero hay honrosas excepciones

Hay que adecuar las pensiones a los cambios sociales, como el aumento de la esperanza de vida

Solo el enunciado de este problema ilustra hasta qué punto el ‘Brexit’ es una operación reaccionaria

Las deficiencias en los centros de atención en Holanda ponen en alerta el Estado de bienestar

La hucha no la vacían los pensionistas, sino los incompetentes

La Seguretat Social no comparteix les conclusions i al·lega que hi ha un encreuament diari amb el registre de defuncions i que, per tant, el marge d'error és mínim

El ex secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, critica que las bajas cotizaciones no pueden sufragar la cuantía de las nuevas pensiones, que son más altas

La Seguridad Social no comparte las conclusiones y alega que hay un cruce diario con el registro de defunciones y que, por lo tanto, el margen de error es mínimo

El Ministerio de Empleo ya dispuso de otros 8.700 millones a comienzos de mes

La crisis de las pensiones no es de modelo sino de incompetencia en la gestión

El Ministeri d’Ocupació ja va disposar de 8.700 milions a començament de mes

Se reúne la comisión de seguimiento de la 'hucha de las pensiones'

Políticos, sindicatos y expertos coinciden en que las prestaciones necesitan dinero de los impuestos
Se ha utilizado una posible crisis de la Seguridad Social como espantajo contra el proceso independentista, pero quien ha vaciado la ‘hucha’ es Mariano Rajoy