La ayuda social, que es parte de los beneficios proporcionados por el Estado a los ciudadanos más vulnerables del país sudamericano, se entrega a partir de este 15 de febrero
El sindicato UGT denuncia que las mujeres duplican en número a los hombres en los empleos peor remunerados, sobre todo por el sector de servicios sociales
La financiación de todo el sistema público requerirá este año más de 200.000 millones, de los que el Estado costea unos 50.000. La Seguridad Social defiende el modelo por la presión del ‘baby boom’
Investigadores de Fedea proponen una reforma integral que flexibilice el acceso a la pensión y cree nuevos incentivos para la prolongación de la vida profesional
López Obrador confía en la no condonación de deuda a las grandes fortunas para financiar sus políticas pero los analistas sostienen que al futuro gobierno no le alcanzará para subir las pensiones, salarios o implantar una sanidad universal
Se retrasó en tres décimas respecto a los datos de 2022 y la cuantía media de las nuevas altas fue de 1.453 euros al mes
Los recursos de la liquidación de fideicomisos, las utilidades de las paraestatales militares y otras fuentes de financiamiento sumarán a la bolsa 64.619 millones de pesos con el que se espera fondear la iniciativa
La pensión para adultos mayores y personas con discapacidad, el programa de apoyo para madres trabajadoras, Mujeres con Bienestar y las becas Benito Juárez adelantarán el pago de sus apoyos con motivo de la veda electoral
Los trabajadores mexicanos pueden aspirar a una mejor pensión a través de una Afore que cumpla con altos rendimientos y bajas comisiones
Los lectores escriben sobre la dependencia que generan los móviles, la campaña electoral gallega, las dudas de una madre primeriza y los perros peligrosos que pasean sin correa
El Ejecutivo planea compensar a quienes cobren menos con la creación de un fondo con dinero de Fonatur, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la Financiera Rural, los fideicomisos del Poder Judicial y los organismos autónomos
El instrumento para sostener las pensiones pasa del 0,6% de la base de cotización en 2023 al 0,7% este año. La empresa aporta el 0,58% y el trabajador, el 0,12%. La diferencia es de 30 céntimos menos en una nómina de 1.500 euros
Las bancadas parlamentarias del PAN, PRI y PRD en el Congreso han adelantado su apoyo en algunas de las reformas presidenciales que se conocerán el próximo 5 de febrero
El Gobierno de Boric logra aprobar en general su reforma de previsional, pero enfrenta diversas controversias, como la entrega de las pensiones de gracia
El depósito a los pensionados del Estado mexicano se realizará en las próximas semanas, de acuerdo con los calendarios de ambas instituciones de seguridad social
La Contraloría chilena entrega un informe a la Cámara de Diputados, que investiga estos dineros otorgados por el Gobierno a personas que habrían sido afectadas de las revueltas de octubre de 2019. “Es un hecho grave”, dice el subsecretario Monsalve
Un informe de Oxford Economics sugiere eliminar el acceso a la jubilación anticipada para rebajar el impacto económico del retiro de las próximas generaciones
Los parlamentarios aprueban en general el proyecto, aunque echan abajo el corazón de la propuesta: la fórmula de distribución del 6% adicional de las cotizaciones propuesta por el Ejecutivo
La Cámara de Diputados de Chile vota la propuesta de reforma previsional
La Administradora Colombiana de Pensiones ha dado a conocer los beneficios y tarifas que tendrán los pensionados con el inicio de año
El presidente adelanta que la desaparición de estas instituciones formará parte del paquete de reformas que presentará a principios de febrero
El futuro jubilado puede llegar a perder el 30% de la retribución si anticipa cuatro años su retiro
La reforma que busca empujar el presidente para que los trabajadores se jubilen con el 100% de su salario supone una bomba para las finanzas públicas a largo plazo y un proyecto inviable, según los analistas
Gobierno, sindicatos y patronal, que no han intercambiado propuestas por escrito, acuerdan volver a reunirse en dos semanas
El partido acometerá una remodelación quirúrgica de la ejecutiva, en la que la principal novedad será la nueva portavoz de la dirección. García-Page y Lambán no asistirán
El presidente asegura que ya trabaja con empresarios y en una partida financiera para “equilibrar” lo ocasionado por la reforma de pensiones de 1997, que considera “una infamia”
La iniciativa surge en medio del debate por la implementación de un nuevo sistema de jubilación para el país sudamericano y a casi dos años de la vigencia del último retiro de las Asociaciones de Fondos de Pensiones
El mandatario mexicano busca despedir su sexenio con una cascada de propuestas legislativas
Los primeros trabajadores retirados con una Afore lo hacen con un 20% o 30% de su último sueldo
El presidente francés sacrifica a su primera ministra tras aprobar la polémica ley migratoria aplaudida por Le Pen
El Ayuntamiento dejará de pagar este martes la pensión a tres familias, dos de ellas con menores a cargo, desalojadas en diciembre de un edificio ruinoso
En 2020 el Congreso aprobó modificaciones al sistema de pensiones con el objetivo de resarcir los efectos de la reforma de 1995 del Gobierno de Ernesto Zedillo
A la casa del lobista Pablo Zalaquett asistieron los ministros de Interior, Economía, Medio Ambiente, Trabajo, Agricultura y Relaciones Exteriores. Lo intentaron hacer de manera sigilosa sin que nadie se diera cuenta, algo que vulnera la actual ley
La vicepresidenta primera Montero cree que el PP solo intenta justificarse para votar “no” y espera conseguir los apoyos en “las próximas horas”
Los jóvenes necesitan preguntarse qué cosas están dispuestos a reclamar y actuar políticamente
Los mexicanos retiraron el año pasado 24.729 millones de pesos de sus fondos de retiro, 6,3% más que en 2022, y los montos son cada vez mayores
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anunció el calendario de pagos correspondiente al primer bimestre del año
Este nuevo derecho de los alumnos en prácticas sin retribución económica, pactado por sindicatos, patronal y Seguridad Social, mejora la protección y la futura jubilación de los jóvenes. Los rectores critican su implantación
El presidente francés empieza 2024 con importantes fracturas dentro de su Gobierno y con el desafío de vencer a la extrema derecha en las elecciones europeas de junio. En julio y agosto, Francia acogerá los Juegos Olímpicos de París
Subirá la luz y el gas, se abaratarán las hipotecas, se mantendrán los descuentos en los transportes públicos y las empresas pagarán más impuestos