Los pensionistas de Perú reciben hasta el 50% menos de lo que aportaron
Una investigación cuestiona los criterios de pago del sistema privado de pensiones al que cotizan cinco millones de peruanos
Una investigación cuestiona los criterios de pago del sistema privado de pensiones al que cotizan cinco millones de peruanos
Jáuregui dice que el Programa de Estabilidad evidencia "el fracaso más rotundo" del Ejecutivo
La pensión media de jubilación se sitúa en 996,23 euros al mes
Los pensionistas con más bajos ingresos sufrirán una reducción del 3,5% en su renta
La oposición critica que la financiación para las ayudas proviene de subsidios existentes y no se destinan mayores fondos
Cada vez más personas se plantean la pregunta sobre si los ahorros y la pensión bastarán cuando dejen de trabajar
El Tribunal Superior vasco plantea una cuestión de inconstitucionalidad sobre la medida
Las firmas del Ibex aportan 11 millones a los programas de ahorro de sus consejeros en 2013 Marías Rodríguez Inciarte (Santander) es que más derechos de cobro acumula: 46 millones
Un estudio del BBVA muestra la preocupación y el desconocimiento sobre las pensiones
Un centenar de jubilados realizan un registro colectivo de peticiones en la sede del INSS
La falta de ingresos obliga a las familias a reagruparse en una sola vivienda. Más de 80.000 hogares han desaparecido en el último año
Dicen que los hacen para no perjudicar a la entidad con el escándalo público provocado. Comisiones Obreras exigió que los directivos devolvieran las cantidades percibidas por la prestación
En tres años la Seguridad Social informará a todos los trabajadores de su expectativa de pensión Los fondos privados también tendrán informar a sus clientes de qué prestación percibirán
La orden de Bienestar Social baja el precio a rentas altas y lo sube en las bajas, según la FSP
Españoles que viven el día a día de las consecuencias de la crisis nos cuentan cómo se ha devaluado y deteriorado el país
Desde el año próximo la revalorización de las cuantías de los jubilados no dependerá de la inflación, sino que se introduce un nuevo factor de revalorización
El regulador único destaca que la ley de desindenxación mejora la competitividad de España Respalda la exclusión de los sueldos y prestaciones, pero advierte sobre su influencia en el resto
El aumento general será del 0,25% sobre lo percibido en 2013
Tomás Burgos destaca la reducción del déficit del sistema al 1,1% del PIB El secretario de Estado defiende el proyecto de reforma de las pensiones
La reforma de las pensiones aplazará el colapso del sistema con prestaciones cada vez más bajas
La evolución futura de la población podría ser incluso menos halagüeña de lo que auguran estas proyecciones
El Ejecutivo contempla reducir las comisiones o flexibilizar las opciones para los rescates
En el 23% de los 11.000 casos de desahucio revisados por la PAH se había declarado como aval la vivienda de los padres
El PP accepta una enmienda del PNV que afecta a los fondos contratados antes de 2012
El presidente Jeroen Dijsselbloem reclama "trabajar más tiempo y más duro" El político holandés reitera que "nada hace pensar" que haya que alargar las ayudas a la banca
El patrimonio suben un 6,5% en septiembre, hasta los 89.632 millones
Feito plantea aplazar la jubilación a los 70 años, pero la CEOE se desmarca El Círculo de Empresarios pide un sistema de reparto y capitalización
El heredero británico se ha pronunciado sobre los fondos de pensiones Rompe así las normas de la corona de no opinar sobre asuntos políticos
Una veintena de países ha cambiado su sistema desde 2008, la mayoría sin acuerdo
La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados, Margarita García Durá, recrimina a Bañez el reducido aumento de las pensiones
Empleo espera que suban los ingresos por cuotas pese a las bajadas de sueldos
Un exejecutivo de Oral-B que no pudo ahorrar sirve hamburguesas con 77 años
La pensión media de jubilación alcanzó los 983,21 euros mensuales, un 3,5% más respecto al mismo mes de 2012
¿Qué hacer ahora, a las diez de la mañana, sabiendo que ya forma parte del ejército de pasivos?
El Gobierno calcula que la nueva fórmula mermará las prestaciones como mínimo hasta 2022 El objetivo es tener listo los cambios antes de fin de año para que entren en vigor ya en enero
CC OO calcula que los jubilados perderán hasta un 28% de su poder adquisitivo en 15 años La ministra Báñez se declara abierta a hacer cambios en su oferta
Sindicatos y oposición denuncian que la reforma erosiona las jubilaciones