El presidente del Gobierno y los líderes de los sindicatos y la patronal formalizan en La Moncloa la firma de la cuarta fase de la reforma iniciada en 2021
Un estudio actuarial elaborado por economistas y publicado por el Instituto Santalucía apunta que, aunque la reforma de 2011 redujo la generosidad del modelo, este sigue siendo poco sostenible
La entidad francesa Natixis sitúa el retiro español en el puesto 39 de 44 países analizados de todo el mundo, tras descender dos puestos respecto al año anterior
Jubilados, organizaciones sociales y sindicatos protestan en la calle contra el veto de Milei a una ley aprobada en agosto que aumentaba los haberes de los jubilados
Durante el mes de septiembre, el Gobierno mexicano hará el pago a las beneficiarias del programa social de pensiones: adultos mayores, personas con discapacidad e hijos de madres trabajadoras
Un estudio de Fedea concluye que los beneficios fiscales por demorar el retiro laboral no compensan los efectos negativos sobre la salud de los pensionistas
La Cámara de Diputados debate una nueva iniciativa para el giro del dinero de la jubilación. El Gobierno de Boric, que empuja una reforma previsional, rechaza la idea por sus efectos en la inflación y en el precio del dólar
Los retiros de fondos de pensiones dispuestos totalizaron cerca de US$ 48.000 millones, una cifra descomunal desde el ángulo que se mire, y sus esquirlas generaron un reguero de daños
Aunque la ley lo prohíbe porque fue hallado culpable de corrupción y violaciones a los derechos humanos, el Congreso aprobó una asignación de por vida para el expresidente. La decisión será sometida a una revisión técnica
Se podrán compatibilizar los incentivos por retrasar la jubilación más allá de la edad de retiro con el mantenimiento del trabajo y el cobro de parte de la pensión
El reto en el trámite de las leyes es cómo lograr que todos los que puedan verse afectados por sus decisiones puedan manifestar sus preguntas y plantear sus ideas para incidir en las decisiones
En línea con el nuevo esquema, los beneficiados tendrán una pensión mensual equivalente al 100% de su último salario, siempre y cuando este no exceda los 16.777 pesos. El fondo arranca con 44.894 millones de pesos
El titular de Guanajuato cambia el reglamento para añadir bonos a su pensión, después de que la gobernadora anunciara que no seguirá con el nuevo Gobierno
El Gobierno quiere elevar los años mínimos de cotización que se exigen para acceder al retiro parcial; y los sindicatos reclaman que las investigadoras puedan recuperar la cotización de cuando estuvieron embarazadas
Según Fedea, un 35,6% de los jubilados que optó entre cobrar el cheque de la Seguridad Social en el momento del retiro o sumar un 4% adicional por cada año se decantó por la que menos le favorecía
La reforma, que en 2045 aumentará el gasto en 32.000 millones según los cálculos del Ejecutivo, blinda el poder adquisitivo de las jubilaciones en relación con los salarios y crea un nuevo fondo de capitalización
En línea con la reforma de pensiones de su Gobierno, a partir de junio próximo, las Afores deberán transferir los recursos de las cuentas inactivas de los mayores de 70 años a este nuevo fondo público
El senador indígena Richard Fuelantala logró incluir una propuesta que busca reducir la edad y el número de semanas cotizadas necesarias para la pensión de las comunidades étnicas y los campesinos de Colombia, cerca del 41% de toda la población
El presidente insiste en que la Cámara de Representantes debe subir el umbral de cotización a Colpensiones a cuatro salarios mínimos, tras haber acordado con esas bancadas llevarlo a 2,3
Con votos liberales y de La U, la plenaria le da el visto bueno a la reforma del Gobierno que busca cambiar de raíz el sistema de pensiones. Al proyecto le faltan dos debates en la Cámara de Representantes para ser ley
La iniciativa, en línea con la propuesta del presidente López Obrador de elevar el monto de retiro de los trabajadores que ganan menos de 17.000 pesos al mes, será votada en la Cámara de Diputados
Con votos liberales y del Partido de La U, la plenaria hunde la ponencia alternativa y aprueba la ponencia del Gobierno sobre el proyecto de ley que busca cambiar de raíz el sistema de pensiones. Falta votar los artículos
El Fondo reclama al Ejecutivo una reforma tributaria que afecte al IVA y a los impuestos medioambientales y receta ajustes adicionales para las pensiones. El organismo mejora en cuatro décimas la previsión de crecimiento hasta el 1,9% en 2024
Iván Name levantó la plenaria del Senado en protesta por los señalamientos del presidente de la República a los congresistas que hundieron la reforma a la salud
Los empresarios tampoco la ven con buenos ojos. El Ejecutivo acepta recuperar el coeficiente multiplicador del 1,5 para la jubilación de los fijos discontinuos