


El sendero circular más largo del mundo da su primer paso en Portugal
EL PAÍS recorre los tramos iniciales de la ruta Palmilhar, que arranca en octubre su plan de recorrer todo el país a lo largo de 6.000 kilómetros y ofrecer actividades culturales a lo largo del camino

SAIL Ámsterdam: el impresionante festival náutico de patrimonio marítimo inunda la capital de los Países Bajos
Organizado cada cinco años desde 1975, barcos históricos, buques de guerra y veleros llegan a la ciudad para una fiesta que atrae a más de dos millones de visitantes. El rey Guillermo de Holanda tampoco se la ha querido perder

Palau Moxó: patrimoni de Barcelona convertit en ‘vibes’
L’immoble de la família Moxó s’ha transformat en sales d’esdeveniments de lloguer i pisos de luxe per a llargues estades

Un monasterio de Segovia del siglo XV reabre para dar a conocer su arte y reivindicar al rey Enrique IV el Impotente
Tras cuatro años cerrado, una asociación de defensa del patrimonio histórico organiza visitas guiadas al cenobio de San Antonio el Real con el objetivo de conservar su legado cultural y convertir una parte en hospedería
En memoria de Javier Alau, arquitecto, enseñante, defensor de la arquitectura
Un hombre erudito, de vasta cultura, atento a las artes y comprometido a fondo con la sociedad

Las llamas arrasan Las Médulas, un paisaje cultural modelado por los romanos
La Junta de Castilla y León todavía no ha informado del alcance de los daños en el paraje Patrimonio de la Humanidad

La Junta de Andalucía estima que la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba costará un millón de euros
La Consejería de Cultura del gobierno autonómico aprueba el plan de intervención de urgencia presentado por el Cabildo para retirar los escombros y limpiar la zona afectada por el incendio

Del susto a la calma: así se salvó la Mezquita-Catedral de un fuego devastador

La Mezquita de Córdoba, un testigo de la historia que debe ser protegido
En un tiempo en el que se persigue la celebración de las fiestas musulmanas, resulta alentador comprobar las muestras de extrema preocupación por un incendio que pudo ser desolador

Cronología visual del incendio que ha dañado parte de la Mezquita de Córdoba
El suceso ha afectado a tres capillas y derribado un techo, pero la rápida actuación de los bomberos ha impedido que se produzca una catástrofe
Colapsa el techo de una capilla de la zona donde se originó el incendio de la Mezquita de Córdoba
Hay dos capillas afectadas. El edificio se ha abierto con normalidad este sábado para las visitas, excepto la zona afectada, tras extinguirse completamente las llamas pasada la medianoche

¿Dónde están las obras del Monasterio de Sijena?

El periplo por el mundo de las otras obras del monasterio de Sijena
El patrimonio de este centro cultural se dispersó por distintas ciudades. Seguimos el recorrido de algunas de las piezas hasta que volvieron a recalar en instituciones españolas

Illa responde al presidente de Aragón sobre las obras de Sijena: “Tendría que dar las gracias a Cataluña”
El presidente de la Generalitat subraya que sin la actuación de la Generalitat y el MNAC, las obras no existirían

El monasterio cristiano más antiguo del mundo en Sinaí, amenazado por un megaproyecto turístico
Un tribunal egipcio obliga al monasterio a desalojar terrenos clave para su autosuficiencia de una zona protegida por la Unesco

La jueza de Huesca da al MNAC hasta septiembre para presentar su calendario de devolución de las pinturas del monasterio de Sijena
Un auto asume la ejecución definitiva de la sentencia avalada por el Tribunal Supremo después de que el museo pidiera conocer “las condiciones de la sala capitular” del centro religioso

El MNAC reclama al juez información sobre el monasterio de Sijena antes de devolver las pinturas románicas
El museo catalán considera imprescindible conocer las condiciones del destino para ejecutar la sentencia

No es lo mismo restaurar a la Macarena que a la Mona Lisa
Una restauradora nos cuenta los diferentes criterios que se siguen para la intervención en obras de exposición y en obras de culto

Los sarcófagos del siglo VI que apuntan a uno de los primeros templos cristianos de la Península
Un enterramiento en Burgos de la época visigoda sobre una ermita aún más antigua sugiere un hallazgo hispanorromano único

Historia, patrimonio y legado de la cultura wixárika, la única tradición indígena viva en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
La inclusión de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta en la lista de las Naciones Unidas ha sido considerada por el pueblo originario como una herramienta de sobrevivencia para su cultura

Las peripecias de un retablo del siglo XVI destapan una fuga masiva de arte desde España
La Guardia Civil reconstruye la salida ilegal de 62 piezas propiedad de un matrimonio multimillonario desde Marbella a Italia a bordo de un camión de mudanzas
Pagar una deuda con documentos antiguos robados: hallado en un desván holandés el tesoro que un funcionario sustrajo del archivo nacional
El ladrón, ya fallecido, trabajó en el Archivo Nacional de Países Bajos en 2015. El detective del arte, Artur Brand, ha contribuido a la recuperación del botín

Un turista detenido en Ibiza por causar daños a una escultura valorada en 300.000 euros
Al tratarse de un turista extranjero, la Guardia Civil inició gestiones para su localización y detención a la mayor brevedad

Cuando el conde de Cirat, veedor de la costa valenciana, mantenía a raya a los piratas o mandaba ahorcar a un ladrón
La policía autonómica recupera 30 manuscritos de los siglos XVI y XVII del archivo de la familia noble sobre las funciones que ejercían de control de las torres vigía o impartiendo justicia

Árboles patrimoniales en Ciudad de México: el plan del Gobierno para proteger los ejemplares
La Secretaría del Medio Ambiente declara 13 árboles patrimoniales dentro la capital mexicana como medida preventiva ante el desarrollo inmobiliario

La virgen de la Macarena ya está en el Instituto Andaluz de Patrimonio para analizar su estado tras su polémica restauración
La Hermandad ha dado hoy este paso, que debería haber sido el primero en el protocolo de actuación, diez días después de la intervención del restaurador Francisco Arquillo

El MNAC deja en terreno judicial la presión sobre la devolución de las pinturas de Sijena
El museo alega “incapacidad técnica” para ejecutar la sentencia en el caso los murales del siglo XIII y señala mucho más fácil entregar los frescos profanos arrancados en 1960

Unos 150 conservadores exigen a los políticos alejarse del debate técnico sobre las pinturas de Sijena: “No es una bandera”
Un manifiesto rechaza cualquier tipo de “coacción” sobre los especialistas y reclama tiempo y tranquilidad para buscar la solución óptima

La vicepresidenta de Aragón califica de “excesivo” el plazo de nueve meses para regresar los murales de Sijena
El MNAC explica que la comisión de expertos para cumplir la sentencia se ha reunido en dos ocasiones

Madrid estudia cómo devolver el agua al estanque del Templo de Debod, seco desde hace siete años
El Ayuntamiento encarga un estudio para diagnosticar el problema con un presupuesto de 55.959 euros y tres meses de ejecución

El MNAC responde al Supremo que no puede devolver las pinturas de Sijena “sin ponerlas en riesgo”
El museo catalán creará un grupo de trabajo integrado por especialistas de las administraciones de su patronato e invitará al Gobierno de Aragón
La Casa Ducal de Medinaceli declara la guerra biológica al hongo que ataca sus 10 kilómetros de boj
El arbusto, que muere en todo el mundo, recobra el verdor en el Pazo de Oca y la Casa de Pilatos gracias a la fumigación con un rival natural, el ‘trichoderma’, que protege las plantas

Sijena aguarda la ejecución de la sentencia: “Las pinturas son un sentimiento y nos hemos conjurado para que vuelvan”
El municipio de los Monegros vive con expectación el retorno de los murales románicos que salieron en plena Guerra Civil

El traslado de los murales de Sijena pone a prueba el código ético de los restauradores
La asociación europea de los conservadores rechaza que se pueda obligar a nadie a hacer trabajos que pongan en riesgo patrimonio

Zacatecas y La Antigua, en Veracruz, declaradas zonas de monumentos históricos por el INAH
El reconocimiento es por los inmuebles edificados entre los siglos XVI y XIX, que dan cuenta de la importancia de ambas geografías en el devenir dela historia de México

Detenido un turista por fracturar una estalactita de las cuevas protegidas de Sant Josep en la población castellonense de La Vall d’Uixó
La Guardia Civil ha arrestado a un joven por un delito contra el patrimonio histórico en un paraje que alberga uno de los ríos subterráneos navegables más largos de Europa

Las lluvias de la primavera y el abandono institucional dejan en “riesgo de colapso” a un icono arquitectónico del Madrid del siglo XVIII
El gobierno moviliza de urgencia cuatro millones para evitar la ruina de la Casa de la Monta de Aranjuez, y la oposición critica la conservación de edificios protegidos

El INAH afirma que los permisos otorgados a MrBeast para recorrer las zonas mayas están reservados hasta 2030
El organismo demandó a la empresa del ‘youtuber’ por daño a patrimonio histórico, falta de permisos y uso ilícito con fines de lucro privado

El caramel enverinat de les pintures de Sixena
El Tribunal Suprem ha dictat sentència i el MNAC ha de tornar les pintures al monestir d’on va ser rescatades del foc el 1936
Últimas noticias
Sebastián Battaner, gran mecenas e impulsor de ‘Las edades del hombre’
Detenido ‘Pipo’, el narco más buscado en Ecuador, con ayuda policial española
Ayuso insiste en su rebeldía frente a Sánchez y no creará el registro de objetores al aborto
El Valencia marca las diferencias ante el Tenerife y afianza su liderato en la ACB
Lo más visto
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- La gran esperanza inmobiliaria se desvanece: por qué la construcción de viviendas para alquilar no funciona