
El PSOE y sus socios se apoyan en la respuesta de Suiza al juez García-Castellón para insistir en que “no hubo terrorismo” en el ‘procés’
La Mesa del Congreso amplía hasta el 7 de marzo el plazo para negociar la ley de amnistía

La Mesa del Congreso amplía hasta el 7 de marzo el plazo para negociar la ley de amnistía

El antiguo deportista, que padece la enfermedad, ha denunciado en el Congreso “muertes precipitadas” de pacientes por falta de fondos para su cuidado

Francisco Martínez, quien ha declarado como investigado en la Audiencia Nacional, asegura que no conocía al extesorero del PP

El líder popular elude el cambio de discurso sobre el indulto a Puigdemont y acusa a la izquierda de mentir sobre “lo que piensa el PP”

La propuesta, a pesar del aviso de los letrados, ha salido adelante con el voto a favor de Junts y la abstención de ERC. Ciudadanos acudirá al Constitucional y a la Fiscalía si la Mesa no rectifica
Los lectores escriben sobre el resultado electoral en Galicia, la inteligencia artificial, padecer fibromialgia, y sobre el amor de un padre por su hija

Los comunes recuerdan que invistieron al alcalde Jaume Collboni e insisten en acordar un tripartito de izquierdas. El teniente de alcalde Valls apela a la falta de “confianza”

Feijóo: “Si querían que las elecciones gallegas fueran un plebiscito sobre mi liderazgo, ahí tienen el resultado” | Montero dice que el objetivo del PSOE en Galicia es recuperar el “voto prestado” al BNG | El Congreso prorroga hasta el 7 de marzo el plazo para negociar la ley de amnistía
La suma de populares y Vox aventajó en menos de dos puntos al conjunto del disperso voto de la izquierda
Las fuerzas progresistas superan a PP y Vox en el voto urbano y aumentan apoyos en estas localidades con respecto a las municipales. El bloque de la derecha, sin embargo, creció más y recortó distancias
Vencer tanto en una comunidad histórica con tanta identidad propia es una gesta para la derecha española. Pero no es un milagro, sino su antítesis: una gestión responsable, sin alharacas y que roza el aburrimiento, pero que la población valora

El sondeo calcó los resultados del BNG y anticipó la entrada en el Parlamento de Democracia Ourensana

La dirección del partido ultra admite que debería haber tenido más presencia en la calle y promete remediarlo
El PP gallego celebra su mayoría absoluta en la junta directiva en Santiago: “Somos capaces de derrotar al sanchismo y a todas sus terminales”

Las organizaciones rechazan que una candidatura unitaria con Podemos hubiese servido para mejor los resultados

El programa de EL PAÍS en colaboración con la Cadena SER analiza los resultados de las elecciones gallegas

El presidente del Gobierno afirma en la ejecutiva que hay que reforzar la estructura territorial del partido y que el debate nacional no ha influido en el varapalo gallego. Page discrepa: “El producto era regional pero el guiso era nacional”

Analizamos seis datos clave que nos dejaron los comicios

“Nuestros oponentes, Putin y sus amigos, ya sean AfD, Le Pen o Wilders, ven la democracia como un obstáculo que quieren destruir”, dice la política, que aspira a lograr el respaldo del PPE en marzo

Los republicanos acuerdan medidas por 60 millones de euros. El partido de Colau permitirá la tramitación pero dice que tumbará las cuentas si no hay pacto de izquierdas

De la celebración del PP de Rueda a la frustración de los candidatos de la izquierda y la irrupción de Democracia Ourensana: resumen de la noche electoral en Galicia

Consulte los datos de cada sección censal con información del ganador, la fuerza de cada partido y cada bloque, y los cambios desde 2020
La portavoz socialista: “Este PSOE no se esconde cuando tiene un revés” | Sumar: “El resultado es malo, no vamos a rehuir responsabilidades” | Pons y Bolaños certifican la falta de avances en la negociación del Poder Judicial

La política democristiana alemana, que ha mostrado interés en seguir al frente del Ejecutivo comunitario, quiere incluir un comisario de Defensa en su equipo

La propuesta de López Obrador va a contracorriente de lo que la izquierda mexicana planteó con insistencia desde los ochenta: que entre votos y escaños existiera la mayor correspondencia posible

El partido esquiva la noche dramática que temía después de 15 días retrocediendo en las encuestas. Gamarra utiliza los resultados para cargar contra el Gobierno de Sánchez

Alfonso Rueda retiene la mayoría absoluta frente al empuje del BNG de Ana Pontón y el hundimiento del PSdeG

La partipación de los electores en el exterior pasa del 1,2% al 6,5%. El recuento se conocerá a partir del día 26, pero es prácticamente imposible que haga perder la mayoría al PP
Ana Pontón, tras lograr 25 escaños, casi el triple que los socialistas: “Galicia ya ha cambiado y el BNG no tiene techo”

Abascal reconoce el mal resultado de su partido pero culpa a Feijóo del “avance inexorable del separatismo” en su comunidad
El BNG crece a costa del PP y los socialistas en A Coruña, la circunscripción que aporta más diputados, y Democracia Ourensana consigue su primer diputado autonómico

El crecimiento del nacionalismo hunde a los socialistas y a Sumar mientras el PP conserva intacto su apoyo

El partido ha resistido el envite en Galicia y conserva el poder en su feudo histórico con una quinta mayoría absoluta

El proyecto de Yolanda Díaz, encabezado por Marta Lois, logra un 1,9% de los votos, muy por debajo de la debacle de Galicia en Común hace cuatro años. Podemos se queda en el 0,3%, detrás de PACMA

La victoria del PP no producirá más dolores de cabeza de los que ya tiene la coalición de Gobierno
El éxito logrado al formar Gobierno tras las generales del 23-J no oculta el declive de los socialistas en el mapa autonómico y municipal
El sucesor de Feijóo tuvo que hacerse con el cetro de un día para otro, y en sus apenas dos años de mandato ha mantenido las políticas de su antecesor
El éxito de Sánchez y Díaz el 23-J ocultó una debilidad territorial del PSOE y Sumar que las urnas en Galicia han devuelto al primer plano. Pero la clave no es el desgaste por la amnistía, sino algo más de fondo

Los socialistas pierden cinco escaños tras una campaña en la que no fueron capaces de quitarse de encima la condición de subalternos de los nacionalistas
Los populares apenas pagan la españolización de los mensajes de campaña y el electorado progresista concentra su apoyo en la labor de oposición de la líder del BNG