_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La vida sigue igual

Los lectores escriben sobre el resultado electoral en Galicia, la inteligencia artificial, padecer fibromialgia, y sobre el amor de un padre por su hija

Ana Pontón, candidata del Bloque Nacionalista Galego, durante la noche electoral en la sede del BNG en Santiago.
Ana Pontón, candidata del Bloque Nacionalista Galego, durante la noche electoral en la sede del BNG en Santiago.ÓSCAR CORRAL

Quedamos casi igual. El PP revalida la mayoría absoluta, el BNG crece a costa del PSOE y Democracia Ourensana entra pero no es llave, ni puerta, ni escalera. Dudo mucho de que la gente haya votado en clave nacional influida por la amnistía, porque el BNG es un partido proamnistía. Lo que está claro es que en Redondela y en Vigo creemos que otra sanidad pública es posible, que es preciso ayudar más a nuestros mayores, a los dependientes y también a nuestros jóvenes, pues el futuro está en sus manos. Y ese futuro tienen que escribirlo en su tierra, no en Suiza o Reino Unido. Tengo mucha fe en las nuevas generaciones. Ellos son el futuro, y nosotros solo tenemos que allanarles el camino hacia una sociedad más solidaria, más igualitaria y más libre.

Carmen Vallejo Pérez. Redondela (Pontevedra)

Robotizar la emoción

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Recién empiezo a formarme en el doblaje y me irrita tener que escuchar frases del tipo: “Disfrutad lo que os queda, la IA os suplirá mejor”. Yo no soy actor, pero conozco a varios, y me consta el trabajo que hay desde el sindicato y el amor que se tiene por la profesión. Porque se podrán suplir muchas cosas con la inteligencia artificial, pero nunca la emoción que le pone un actor de doblaje a un personaje.

Carlos León Romero. Sevilla

Fibromialgia

“Tiene usted fibromialgia”, te dicen. Y entras en shock. ¿Eso qué es? ¿Tiene cura? El reumatólogo te da unas pautas y te deja claro que va a ser una enfermedad crónica y que nadie de tu entorno lo va a entender. El seguimiento es con el médico de cabecera, pastillas y a tu casa. Queda aprender a vivir con una compañera de por vida, que no te va a dejar hacer vida normal, todos sus síntomas asociados no te soltarán nunca (insomnio, depresión, fatiga crónica...) y a que, al ser una enfermedad invisible, hará que pases el día justificándote.

Lucía Fernández Costa. A Coruña

Navalni

Desgraciadamente la trágica muerte del valiente opositor Alexéi Navalni estaba sellada desde que decidió abanderar la lucha por las libertades frente al régimen de Putin. Sirvan estas líneas como modesto reconocimiento a quien se lo jugó todo teniendo muy poco que ganar, para que al menos su ejemplo se extienda no solo en Rusia sino en aquellos países que sufren condiciones parecidas de opresión.

Daniel García Delicado. Albacete

Amor de padre

El otro día un amigo me enseñó una foto en la que se veía a una persona en silla de ruedas y otra sentada a su lado, dándole un bocadillo, bajo una marquesina de un autobús público. Era un padre con su hija discapacitada física y psíquica. Me comentaba: “cada tarde, desde hace 21 años, pasea a su hija y le da la merienda. Ya sea verano o invierno, llueva o haga calor. Conmueve”. Sí y manifiesta lo que es el amor de padre.

Ernesto López-Barajas González. Valladolid

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_