
“Estamos muy desbordados”
Los sanitarios de los centros de salud de Ciutat Vella de Barcelona se reorganizan para abordar la amenaza de la covid-19 sin desatender a los enfermos de otras patologías

Los sanitarios de los centros de salud de Ciutat Vella de Barcelona se reorganizan para abordar la amenaza de la covid-19 sin desatender a los enfermos de otras patologías

La curva de contagios sigue al alza con una incidencia de 770 casos por 100.000 habitantes. El Govern interviene una residencia en Reus con 54 ancianos contagiados

“Faltan otras vacunas autorizadas, tendremos que llenar el vacío con la nuestra”, indica uno de los fundadores de la empresa alemana | Más de 11.000 pacientes con el virus pasaron la Nochevieja en el hospital, 2.018 de ellos en las UCI
Tres policías resultan heridos leves en la algarada por Gran Vía y las calles aledañas. Disturbios en varias ciudades como Bilbao, Logroño, Málaga y Santander

Los centros sanitarios reprograman actividad, limitan visitas y reordenan servicios para responder al goteo incesante que les llega de pacientes con covid-19. Ya hay 2.411 ingresados, 463 en la UCI

La emergencia provocada por la segunda ola de la pandemia ha dejado en segundo plano el informe que estima en más de mil las muertes anuales por contaminación en la ciudad de Barcelona

Los trabajadores de los cementerios de Barcelona recuerdan como la pasada primavera realizaron incineraciones durante 40 días de forma ininterrumpida

Ambos Ayuntamientos recuerdan que, gracias a los recursos contencioso-administrativos, se han salvado vidas “de manera indudable”

Solo Rumania y la República Checa tienen más fallecidos por habitante. La llegada temprana de la segunda ola dibuja una curva que llegaría a Navidad con unas 8.000 muertes oficiales más

La pandemia desborda otra vez a los países europeos y obliga a nuevas restricciones. Boris Johnson impone un confinamiento en Inglaterra después de varios días de resistir a las presiones

Entre guerras de números, se escuchan más los duelos por las cifras que el duelo por las víctimas. La tragedia, bajo toneladas de estadísticas, corre el peligro de convertirse en un gran tabú oculto tras un telón de miedo

Estamos desaprovechando una magnífica ocasión para reflexionar conjuntamente sobre nuestras debilidades y cómo buscar vías para superarlas

Ser portavoz del PP otorga al alcalde de Madrid una gran proyección nacional pero lastra su papel conciliador en el Ayuntamiento


El partido ultra muestra su apoyo a los manifestantes que rechazan el toque de queda y a los policías que se enfrentan a ellos

La gestión de la pandemia aleja al primer ministro británico del territorio que creyó haber conquistado para los conservadores en diciembre

EL PAÍS entra a dos de estas unidades, la del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, en Barcelona, y la del Hospital de Torrejón, en Madrid

El índice al que se referencian los créditos hipotecarios variables marca en octubre su tercer mínimo histórico consecutivo

La exposición de CaixaForum, abierta ‘in extremis’, invita a fascinarse y a identificarse con la inmortal criatura de la noche

Los sindicatos denuncian la escasa planificación de la Administración en cuanto a recursos humanos para combatir la segunda ola de la epidemia

Mercedes González es portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid

Las condiciones laborales de estos trabajadores serán un retrato significativo de nuestras sociedades en esta época de fuerte cambio
Bélgica se ha convertido esta semana en el país de la UE más afectado por la covid. Una ciudad empobrecida y con gran presencia de migración lidera las estadísticas de contagios

Una cuarta parte de las UCI españolas están ocupadas por pacientes con covid-19. EL PAÍS entra en dos unidades, en Madrid y Barcelona, que bordean el colapso

Una selección con las mejores fotos de las últimas horas

La jefa de Gobierno de Ciudad de México anuncia que la ciudad se mantiene en semáforo naranja, pero que habrá nuevas medidas si la situación sigue la tendencia actual

El espectáculo de las últimas semanas, en que nos despertamos sin saber lo que nos prohibirán a mediodía, es desolador. Y no beneficia a nadie: ni a la ciencia, ni a la política, ni a la ciudadanía

Cuando los empleados no se sienten dueños de sus propias decisiones, su bienestar y productividad tienden a disminuir

Viñeta del domingo 1 de noviembre de 2020

No pedimos genios, ya solo alguien que al menos disimule haber pensado las cosas, o leído un libro. No me digan que el mundo se levantaría de otra manera si pierde Trump, como si anunciaran ya una vacuna

El mero hecho de proveer ordenadores y acceso a internet a las familias no mejora por sí solo el aprendizaje de todos alumnos. Es importante primero comprender qué necesidades particulares tiene cada estudiante

Las restricciones sanitarias transformarán las tradicionales celebraciones mexicanas dedicadas a honrar a los fallecidos

L’espectacle de les últimes setmanes en què ens despertem sense saber el que ens prohibiran al migdia és desolador. I no beneficia ningú: ni la ciència, ni la política, ni la ciutadania

Las palabras tienen gran importancia en esta situación. Se paga cara la edulcoración que nos hace bajar la guardia

El Govern alerta de que, pese a una desaceleración en el aumento de los contagios, la presión hospitalaria sigue al alza: hay 447 personas en estado crítico a causa del coronavirus

Parcs, platges i exposicions són l’oferta del cap de setmana de confinament municipal

Parques, playas y exposiciones copan la oferta del fin de semana de confinamiento municipal

Més del 50% dels clubs estan en risc després de la suspensió de l’activitat, segons la UFEC