
Las herramientas de piedra más antiguas no son humanas
Unos 150 artefactos de piedra han sido datados en 3,3 millones de años atrás, unos 700.000 años antes de la aparición de nuestro género

Unos 150 artefactos de piedra han sido datados en 3,3 millones de años atrás, unos 700.000 años antes de la aparición de nuestro género

Dos fósiles hallados en China retrasan el origen de las aves en seis millones años más de lo que se creía
El dinosaurio 'Concavenator' es una pieza única, una rareza que consiste en un esqueleto casi entero de un animal de seis metros de longitud.

El ‘Concavenator’ hallado en Cuenca muestra cómo eran las patas de los grandes saurios mesozoicos carnívoros

Descubierto el Chilesaurio, un pariente herbívoro de los grandes dinosaurios carnívoros que vivió hace 150 millones de años

Un dinosaurio chino con alas de murciélago enreda el origen de las aves

Compruébalo respondiendo a las preguntas de esta encuesta oficial

Tras 20 años de olvido, un equipo científico recupera para la ciencia uno de los restos neandertales más espectaculares del mundo

Los defensores de la leyes mordaza y del aborto a veces se organizan en castas y se echan una mano, aunque a menudo discrepen en lo que no les resulta esencial

Presentados en la UB los restos de un niño de la especie hallados en la cueva del Gigante de Sitges

Los restos líticos y huesos animales del Pleistoceno han sido hallados en la Conca de Dalt (Lleida) por investigadores del IPHES y la URV

Las dentelladas en el esqueleto de uno de estos dinosaurios depredadores muestran que fue atacado repetidas veces y devorado por semejantes

Los paleontólogos devuelven la razón a la clasificación decimonónica de la bestia extinta

Una australopiteca que vivió hace 3,6 millones de años en Sudáfrica rivaliza con 'Lucy' por ser el ancestro de todos los humanos

Una revisión de decenas de restos de los primeros homínidos rechaza que hubiera una tendencia lineal hacia más estatura y peso corporal

El análisis de proteínas de varios fósiles esclarece la procedencia evolutiva de dos mamíferos extintos que descubrió el naturalista durante su viaje en el 'Beagle'

El divulgador científico, dotado de una extrema sencillez para abordar temas, protagoniza la segunda entrega de la serie 'Así pasen cien años', que lanza una mirada al futuro. A este paleontólogo le gana el entusiasmo y demuestra el mismo interés por lo que ocurrió hace millones de años como por la actualidad y el futuro.

Les restes estaven en un jaciment museïtzat a l'aire lliure i sense vigilància

Un desconocido machaca los nidos fósiles de Coll de Nargó, de 69 millones de años

Los restos estaban en un yacimiento musealizado al aire libre y sin vigilancia

Un fósil hallado en Etiopía aclara el origen del género Homo hace 2,8 millones de años

Madrid conserva restos paleontológicos en baldosas, estatuas o incluso en el suburbano

El hallazgo de que los neandertales dividían el trabajo por sexos se une a otros que amenazan con desplazarnos de la cúspide de la creación

El ‘Carentonosaurus’ de Pinilla del Valle mide dos metros y solo hay cuatro ejemplares en el mundo.

Londres se moviliza para salvar al diplodocus de yeso más famoso del mundo que, tras 35 años, dejará su lugar en el 'hall' el Museo de Historia Natural a una ballena azul

La datación de 14 restos humanos señalan que la primera necrópolis está en Valencia

Un cráneo humano hallado en Israel demuestra que ambas especies vivían a apenas 40 kilómetros y compartieron la misma zona durante milenios

Un estudio de la anatomía de las manos de australopitecos sugiere que las utilizaban con frecuencia para agarrar herramientas

El acusado devolvió la pieza un mes más tarde en un yacimiento de Coll de Nargó

El superaccelerador de partícules LHC, la fi de l'ebola, el genoma de l'home d'Atapuerca o una visita a Plutó són algunes de les àrees d'investigació que caldrà tenir en compte els propers 12 mesos, segons la revista 'Nature'

El superacelerador de partículas LHC, el fin del ébola, el genoma del hombre de Atapuerca o una visita a Plutón son algunas de las áreas de investigación a tener en cuenta en los próximos 12 meses, según la revista `Nature´

La caza de un cometa encabeza los hitos de la ciencia en 2014, según la revista 'Science'

Los genomas de 48 especies de aves revelan el Big Bang biológico tras la extinción de los dinosaurios

De todos los restos hallados en la península, solo los de Atapuerca son anteriores

Els paleontòlegs destaquen la importància del fòssil per conèixer aquesta espècie que va viure al Pirineu

Los paleontólogos destacan la importancia del fósil para conocer a esta especie que vivió en el Pirineo

Hallado un grabado geométrico hecho por el 'Homo erectus' hace más de 400.000 años, el más antiguo hasta la fecha

Una enzima que metaboliza el etanol de frutos casi podridos se activó cuando el ancestro común de hombres, gorilas y chimpancés bajó de los árboles, según un estudio

El investigador sueco, director del equipo que completó el genoma del neandertal, asegura que el año próximo anunciará resultados "interesantes" de sus trabajos en Atapuerca

Deu anys després del seu descobriment, l'‘Homo floresiensis’ segueix desconcertant els estudiosos de l'evolució humana