
Bruselas critica la “falta de lealtad” de EE UU por la alianza frente a China que excluye a la UE
Los Estados miembros respaldan a Francia en su pugna con Washington por los submarinos nucleares australianos
Los Estados miembros respaldan a Francia en su pugna con Washington por los submarinos nucleares australianos
El secretario general del organismo, António Guterres, insta a EE UU y China a recomponer su relación “completamente disfuncional”
El presidente, que oficialmente no está inmunizado, viaja este domingo a Nueva York y el martes será el primer orador en la sesión inaugural
Cientos de miles de libaneses emigraron a tierras chipriotas en la década de los ochenta para escapar de la guerra civil. La crisis económica que azota ahora al país ha hecho que esta ruta se reactive. La familia Chatawan ha sido una de las últimas en hacer las maletas
112 países, entre ellos toda la UE y EE UU, han actualizado sus planes de recorte de gases de efecto invernadero pero Naciones Unidas advierte de que los esfuerzos son aún insuficientes
El informe sostiene que jueces y fiscales han participado activamente en detenciones arbitrarias y favorecido la impunidad
Las emisiones de efecto invernadero están aumentando rápidamente tras el parón por la covid
En España, se realiza la técnica Kristeller en un 34.2% de los partos y una episiotomía, en el 39.3%, según un estudio. Miriam Al Adib Mendiri, ginecóloga, explica las consecuencias del abuso de estas técnicas en la salud de la madre y el bebé
La caída de la producción de hasta el 80% de la fruta estrella del verano representa un nuevo aviso sobre la vulnerabilidad de la tierra ante las temperaturas irregulares y los cambios estacionales
Huyendo como de la pólvora del griterío que desborda el debate político, se corre el peligro de sacralizar el consenso y olvidar que la política consiste precisamente en gestionar los desacuerdos
Salih Mustafá, excomandante del Ejército de Liberación de Kosovo, afronta cargos de asesinato, detención ilegal, crueldad y tortura en el Tribunal Especial para Kosovo
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, descarta el traslado de este organismo de la ONU
La tragedia humana y económica que afronta Afganistán se refleja en un rastro surgido en la capital donde muchos venden sus bienes más básicos para poder comer
La Alta Comisionada en Derechos Humanos alerta de salarios de dos dólares al mes para los funcionarios
El presidente Joe Biden intervendrá en la Asamblea General el próximo martes en una convocatoria en formato híbrido, presencial y remoto
Un mes después del último terremoto, el fotógrafo de Unicef Juan Haro relata las heridas abiertas en el país más pobre de América
Las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco abrirán sus museos y monumentos la noche del 18 de septiembre, con espectáculos de danza contemporánea y actividades culturales en plazas y calles
España se compromete a aportar 20 millones, según anuncia el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares
La ayuda humanitaria es, en este momento, crucial, pero también lo es actuar urgentemente para proteger el valor de las oportunidades, los medios de subsistencia y los activos de desarrollo de toda una generación
Debemos establecer una jerarquía entre los Derechos Humanos: la religión no puede ser igual de importante que la vida y la libertad
Por primera vez los pueblos nativos han participado con voz y voto en el Congreso Mundial de la Naturaleza (IUCN), que se clausura hoy en Marsella, donde presentaron y ha sido aprobada la ambiciosa propuesta Amazonía Verde: 80x25 que pide proteger el 80% de la cuenca amazónica en 2025
Si queremos llegar con éxito hasta los responsables de las políticas, fundamentar la adopción de decisiones e influir en las elecciones de comportamiento de las personas es esencial una información eficaz
Las generaciones aún no nacidas son ya un colectivo vulnerable. Entre otras razones, por la falta de conciencia de Estados, empresas y sociedad sobre el enorme daño medioambiental en curso
En el encuentro alternativo ‘Our Land, Our Nature’, celebrado en Marsella previo al Congreso Mundial de la Naturaleza, miembros de pueblos originarios y expertos demandan una mayor participación indígena en la lucha contra el cambio climático y la destrucción medioambiental
Evitar la catástrofe climática tiene un coste, y el dinero existe. Está en las cuentas escondidas en paraísos fiscales de multimillonarios y grandes empresas que, durante décadas, no han pagado su parte justa de impuestos
El retraso en anunciar Gobierno, la resistencia en el Panshir y los problemas en el aeropuerto de la capital retrasan la ayuda necesaria para salir adelante
El secretario general de la ONU, António Guterres, alerta de la “catástrofe humana inminente” en un país en bancarrota por la congelación de los fondos de sus principales donantes
Un estudio concluye que el tratado que prohibió los gases que dañan el ozono ha evitado que la temperatura de la Tierra aumentara 2,5 grados extra
Más de 13.000 personas son interceptadas en el Mediterráneo y devueltas a Libia por guardacostas entrenados por la Unión en los cinco primeros meses del año. La ONU pide el fin de esta práctica
La representante del Programa Mundial de Alimentos en el país advierte de la situación por la sequía y el colapso económico que viene
Un documento interno del servicio diplomático europeo sobre la situación afgana reclama “aumentar las cuotas de reasentamiento” para hacer frente a la crisis humanitaria
Las crisis tienden a exacerbar las desigualdades de género subyacentes, afectando desproporcionadamente a las mujeres y las niñas. Hay que seguir trabajando por ellas, especialmente en estas circunstancias que las exponen a tantos riesgos
No importa cuántos comestibles produzca el mundo; el hecho de que no se resuelvan los desequilibrios de poder hará que el hambre persista e irrumpan más enfermedades transmitidas por alimentos
El documento no incluye la creación de una zona protegida bajo mandato de la ONU en Kabul. China y Rusia se abstienen en la votación
Un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica apunta que el país puede haber reiniciado la producción de plutonio para armas nucleares
Los ministros de Interior y Justicia de la UE se reunirán este martes para tratar de encontrar una posición común ante la llegada de refugiados afganos
Los miles de mujeres y hombres que han llegado desde Kabul buscan un nuevo futuro y debemos dárselo. La comunidad internacional debe emplear todos los medios a su alcance para ayudar a que así sea
El aislamiento internacional y la parálisis económica empiezan a notarse en los mercados y en las mesas
El jefe de Operaciones y Emergencias de Unicef en Afganistán tacha la situación de “tragedia”: las víctimas infantiles durante el primer semestre de 2021 ya constituyen la cifra más alta de menores de edad muertos y mutilados desde que existen los registros
Riad confirma al Gobierno sus intenciones de llevarse de Madrid el organismo y presentará la propuesta formal en las próximas semanas