El frente independentista dispara proyectiles en la región de Esmara por tercera vez en dos años tras la presentación en EE UU de una iniciativa de ley para declararlo grupo terrorista
Los lectores escriben sobre las escasas ayudas al desarrollo, la necesidad de la poesía, los horarios de verano y la última tribuna de Javier Cercas
La exembajadora estadounidense para los derechos de la comunidad LGTBIQ+ alerta contra la ola reaccionaria mundial
La Conferencia sobre Desarrollo plantea objetivos urgentes que solo podrán alcanzarse con una voluntad política que ahora no existe
La directora ejecutiva de ONUSida considera que los recortes repentinos de Estados Unidos, el gran financiador de la lucha contra el virus, pueden suponer 6,6 millones de nuevas infecciones adicionales para 2029
La relatora especial de Naciones Unidas insta al Tribunal Internacional de Justicia y a los jueces nacionales a investigar la complicidad de las compañías occidentales con el genocidio
Pedro Sánchez anuncia una iniciativa para reforzar el sistema sanitario global, con un compromiso financiero de 315 millones de euros para el periodo 2025-2027
Organizaciones de la sociedad civil critican la “falta de ambición” de la cumbre | Albares: “Proteger a las poblaciones más vulnerables del mundo no solo es justo sino también inteligente”
La Comisión logra mantener pese a las presiones su objetivo de reducción del 90% de los gases de efecto invernadero para 2040, aunque introduce flexibilidades para su cumplimiento
El Gobierno de Maduro responde al reciente informe de Volker Türk, en el que pidió “poner fin a las desapariciones forzadas”
La inversión extranjera directa ha reducido a la mitad su peso en el PIB de los países en desarrollo, de un 5% en 2008 a un 2,3% en 2023, según el Banco Mundial
Mathias Cormann elogia en la cumbre de la ONU de Sevilla la defensa del multilateralismo por parte de España, en un periodo en que no resulta fácil, pero es “más necesario que nunca”
El tiempo dirá cuántas ovejas negras es capaz de tolerar un rebaño, pero si el ‘trending topic’ es síntoma de algo es de cuánto se ha encarecido el cambio de marco
España reafirma su compromiso de aumentar la ayuda al desarrollo hasta el 0,7% del PIB hasta 2030 ante los recortes de EE UU y donantes europeos
Sánchez, ante los recortes a la ayuda al desarrollo de Trump: “Frente al repliegue de algunos, España ofrece refuerzo” | Díaz carga contra la ultraderecha por abandonar el multilateralismo: “Unos destruyen la cooperación, nosotros levantamos puentes”
CONFERENCIA DE FINANCIACIÓNLos cerca de 60 mandatarios reunidos en el foro de la ONU celebrado en la capital andaluza negocian 130 iniciativas para desarrollar el compromiso rubricado este lunes
El presidente lleva a la conferencia de Sevilla el clima de respeto institucional que imprimieron líderes como Pepe Mujica
En la Conferencia de las Naciones Unidas los gobiernos no pueden simplemente encubrir las deficiencias de un sistema de que se derrumba
El secretario general de la ONU pide más ambición contra el calentamiento que está convirtiendo en normal el calor extremo
Decenas de líderes, representantes de la sociedad civil y ONG debaten esta semana soluciones a la ayuda al desarrollo
Sánchez ve en la cumbre de Sevilla “una oportunidad para corregir el rumbo” | Felipe VI asegura que “el desarrollo sostenible es una causa que jamás puede darse por perdida” | Los jefes de Estado y de Gobierno que participan en la conferencia aprueban el Compromiso de Sevilla, el documento adoptado por consenso para reimpulsar la solidaridad
De Trump a Abascal, múltiples líderes de la familia ultra demonizan el plan de desarrollo de Naciones Unidas, que busca vías de financiación en un gran encuentro en España
Tras un año de negociaciones, unos setenta jefes de Estado y de Gobierno adoptan un compromiso en el que buscan fórmulas para aliviar la deuda y la emergencia climática y sobrevivir a los recortes en cooperación
La Conferencia de Sevilla tiene que alumbrar nuevos principios de cooperación al desarrollo tras la catástrofe del cierre de USAID
Más de un centenar de autoridades de todo el mundo acuden a una cena organizada por la Casa Real en la capital andaluza
Más de 1.500 representantes de organizaciones sociales se han dado cita el fin de semana en un foro previo a la conferencia internacional
El presidente del Gobierno recibe desde este domingo y hasta el jueves a más de 70 líderes mundiales para tratar la financiación al desarrollo
El desarrollo de Colombia no puede seguir siendo responsabilidad exclusiva del Estado: es una tarea compartida
Dirigentes y sociedad civil se dan cita para impulsar el multilateralismo y la solidaridad en un mundo en crisis. En la agenda de la reunión, marcada por la ausencia de Estados Unidos, figuran la deuda, la emergencia climática y los recortes en cooperación, que castigan sobre todo al Sur Global
La presidenta y directora ejecutiva del Centro Africano para la Transformación Económica incide en la diversificación de la economía y en la necesidad de inversiones sostenibles como el motor de crecimiento del continente
La ONU-DH pide al nuevo Poder Judicial mexicano que se comprometa con la erradicación de esta práctica
El Acnudh es el último de varios órganos de las Naciones Unidas que han limitado su trabajo por falta de financiación, en medio del auge de violencia en el país
El informe anual de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito señala que las muertes por este opioide sintético han disminuido en Estados Unidos y Canadá
El Informe Mundial sobre Drogas relaciona el incremento en los cultivos de coca en el país con la mayor producción global del alcaloide. El Gobierno enfatiza sus logros en las incautaciones mientras busca cambios de política internacional
El alcalde, que advirtió del caos que iba a provocar la conferencia, pide disculpas por las molestias en un bando municipal. “No sé cómo llegaré el lunes a trabajar”, dice un afectado.
La conferencia internacional que se celebra la próxima semana en Sevilla no tiene que ver con la caridad, sino con la necesidad de movilizar más recursos para los países en crecimiento, repensar el sistema de deuda y trazar un sistema tributario mundial más justo
Colombia se ha sumado a una oleada de Estados que, con esta política, buscan construir sociedades más equitativas, sostenibles y pacíficas
El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica afirma que “hay cráteres visibles” en la planta de Fordow, aunque avisa de que aún no es posible evaluar con precisión los efectos del bombardeo
El presidente multiplica las consultas para controlar el PSOE. “Solo lo podemos salvar si esto se queda en el triángulo tóxico”, resumen en el Gobierno