
Barcelona superó de nuevo en 2022 el máximo legal de contaminación tras la pandemia
La estación de medición del Eixample registró niveles de NO2 más elevados que en 2021, aunque no tan negativos como los anteriores al coronavirus
La estación de medición del Eixample registró niveles de NO2 más elevados que en 2021, aunque no tan negativos como los anteriores al coronavirus
Desde que el Reino Unido dio la alarma en abril, las comunidades han notificado 61 casos y tres fallecimientos, unas cifras que no suponen una anomalía con respecto a otros años
El alcalde, que achaca el logro a “la actitud de los madrileños” y a sus “nuevas políticas” centradas en una “estrategia integral”, subraya que la capital esquivará la multa de la UE
La OMS alerta del riesgo de expansión de ‘Anopheles stephensi’, que ya está en cinco países de África. Resiste a la sequedad e insecticidas, y tiende a proliferar en barrios de chabolas
La capital y el área metropolitana barcelonesa han incumplido sistemáticamente los límites de seguridad frente al dióxido de nitrógeno
Solo en 2022 ha habido 30 brotes de esta enfermedad, cuyo bacilo se beneficia de las altas temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos
El virus ha causado más de 80.000 casos y 55 muertes en seis meses y 110 países. España sufre el mayor número de diagnósticos por millón de habitantes de todo el mundo
Muchas de las mujeres que han sido madres recientemente y viven con el VIH en este país ahora mismo no tienen elección. El conflicto ha destruido el sistema de atención sanitaria, con ataques a más de 700 establecimientos de salud y un número incalculable de trabajadores sanitarios y pacientes desplazados, heridos o muertos
La esperanza de vida aumenta, también en los países en desarrollo, pero los mayores se enfrentan a la discriminación por la edad y a la falta de recursos. En 30 años, el 80% de las personas mayores vivirá en países de ingresos bajos
La “ideologización” usada como insulto por la ultraderecha es una estrategia para desactivar luchas
Tres candidaturas fallidas, incluida la del BID, apuntan a una deficiente selección de aspirantes y a la falta de presencia internacional del presidente López Obrador
El mensaje que la ONU lanza este 19 de noviembre, Día Mundial del Saneamiento (más conocido como día mundial ‘del retrete’), no es para tomárselo a broma. Se estima que 3.600 millones de personas viven sin acceso a un saneamiento seguro. Agbar ya actúa para garantizar agua y saneamiento de calidad allí donde está presente
La llegada del virus a la capital, donde hay cinco colegios con casos, y la inexistencia de vacunas para la cepa sudanesa preocupa a las autoridades
El brote se produjo en una granja de Guadalajara entre septiembre y octubre
La visita del presidente del Gobierno de España a Sudáfrica supone una oportunidad para entender que la protección de la biodiversidad y la prevención de futuras pandemias debe ser una prioridad y estar en la agenda política
La Comisión Europea propone un reajuste de las directivas sobre contaminación del aire y del agua acorde con los valores más estrictos de la OMS, aunque sin seguir todas sus indicaciones
La OMS lanza una alerta regional y las autoridades suspenden la licencia de los cuatro medicamentos a la espera de los resultados de la investigación
La Conferencia Episcopal Española acusa a los poderes públicos de promover una “colonización ideológica” a través de la ideología de género
La organización Médicos Sin Fronteras advierte de casi 70 pacientes con síntomas, mientras que las autoridades responden a la emergencia ante la saturación de varias clínicas
Las autoridades advierten de que se trata de la cepa sudanesa, contra la que no existe una vacuna específica
Un ensayo realizado con 450 participantes en Burkina Faso ha logrado unos resultados que cumplen con la hoja de ruta marcada por la OMS de una vacuna contra la malaria con una eficacia de al menos el 75 %
La práctica de ejercicio hay que cuantificarla en volumen, que es la cantidad; en intensidad, el grado del esfuerzo que conlleva; y la frecuencia, el número de veces que se realiza
Pionera en la venta de sistemas de audición en España, la compañía pretende crecer con su modelo de venta diversificado: tiendas propias, franquicias y colaboradores
Tras décadas con tratamientos basados en evidencia poco robusta, un nuevo régimen promete una eficacia cercana al 90% contra esta infección doble
El presidente López Obrador anunció una denuncia contra el Fondo internacional porque el Gobierno pagó 75 millones de dólares y no había recibido los sueros acordados
El presidente López Obrador anuncia una demanda contra el fondo impulsado por Naciones Unidas por el incumplimiento en la distribución de las dosis: “Nos deben 75 millones de dólares”
En la festividad musulmana del año nuevo de Senegal, quienes pueden permitírselo hacen regalos y preparan una suculenta comida. Mientras, los niños forzados a la mendicidad piden mijo y leche
Un estudio muestra una caída de la satisfacción vital más pronunciada que en cualquier otro punto de la vida adulta. Los motivos pueden ser sociales y también neurológicos, según los expertos
La ciudad registró once días de aviso preventivo por altos niveles de contaminación por PM10, uno más que todos los de 2020 y 2021
Las iniciativas para favorecer su uso combaten el cambio climático y mejoran la habitabilidad de las ciudades
El Instituto Nacional de Salud reportó que en una semana los casos de la enfermedad se duplicaron
Un jugador compulsivo reconoce avergonzado que ha dedicado dos años de su vida “a la nada”
Pandemia, cambio climático, guerras, comercio o fiscalidad evidencian la necesidad de respuestas comunes en un escenario geopolítico que, en cambio, se resquebraja
La última ofensiva israelí en la Franja agudiza las penurias de más de dos millones de palestinos sometidos a bloqueo desde hace 15 años
Paloma Escudero, directora global de comunicación de Unicef, comparte sus experiencias tras su visita a Afganistán
Se trata del tercer deceso de un afectado por esta enfermedad en todo el continente americano
Ahora sabemos que lo mejor para la salud de los bebés es ser alimentados exclusivamente con leche materna durante los seis primeros meses, y seguir lactando hasta los dos años o más
Olivia Ngou, una apasionada defensora de la batalla contra el paludismo en su país de origen, Camerún, y en todo el mundo, cree que la eliminación de la enfermedad no será posible a menos que las comunidades locales participen de manera plena y significativa
La medida permitirá canalizar recursos de forma más ágil contra la enfermedad
Unas 25.000 personas han recibido las dos primeras dosis de la inmunización, inventada hace una década. La enfermedad es especialmente peligrosa para embarazadas