La Organización Meteorológica Mundial estima que existe un 80% de probabilidades de que en el próximo lustro se desbanque a 2024 como el año más caluroso
Un informe de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial advierte del incremento del riesgo de lluvias torrenciales en el continente, donde el calentamiento avanza más rápido que en el resto de regiones
Con una temperatura 0,90 °C por encima de la media, 2024 se ubicó entre el primer y segundo año más cálido de la región. La Organización Meteorológica Mundial hace un recuento de lo que sucedió
La experta de la Organización Meteorológica Mundial advierte de que no hay un solo continente libre del impacto de “algún evento extremo extraordinario”
El climatólogo italiano Carlo Buontempo lamenta que la sociedad no sea capaz de aprovechar la abundante información científica disponible sobre el desajuste climático del planeta
Aunque este es uno de los márgenes de seguridad del Acuerdo de París, los científicos consideran que no se puede dar por superado hasta no mantenerse durante 20 años
No hay ingenierías fuera de control que causen danas o sequías, pero la amenaza del cambio climático sí está aumentando el interés en algunos países por las técnicas para alterar el tiempo
La ONU advierte en el inicio de la COP29 de que la ayuda económica a las naciones en desarrollo para eliminar las emisiones de efecto invernadero no es caridad
Desde la conquista de Valencia en 1238 por Jaume I, se han documentado 11 riadas catastróficas del Turia, con un promedio de una cada 70 años, aunque sin una periodicidad fija
El organismo insiste en que cada “fracción adicional de calentamiento” está detrás del aumento del riesgo de precipitaciones extremas e inundaciones y en la necesidad de alertas tempranas
Un centenar de investigadores expertos en sanidad y cambio climático denuncian que las petroleras están ampliando sus planes de producción reforzando así “la dependencia global de los combustibles”
El aumento constante de la concentración de CO₂ en la atmósfera amenaza con incrementar los incendios y reducir la capacidad del océano de retener el carbono, retroalimentando así el cambio climático
La mitad de la población mundial habita en áreas urbanas, donde se genera el efecto de ‘isla de calor’ que evita que refresque y provoca unas noches cálidas peligrosas para la salud
Los expertos apuntan a que este año se perfila de nuevo como el más cálido registrado hasta ahora en el planeta
António Guterres, secretario general de la ONU, advierte de que “el final de la era de los combustibles fósiles es inevitable” y pide el veto a la publicidad relacionada con este sector
Copernicus pronostica otro verano más cálido de lo normal tras certificar un 2023 plagado de temperaturas récord y eventos extremos vinculados a la crisis climática
Un informe de la OMM detalla cómo afectó 2023, el año más caluroso registrado, a América Latina y el Caribe. Además del ciclón que golpeó a la costa pacífica mexicana, Argentina, Brasil y Uruguay sufrieron fuertes sequías
“No solo se baten récords, sino que se registran magnitudes inauditas”, advierte la ONU sobre los efectos del cambio climático en el mundo
Febrero también se perfila como el más cálido registrado hasta ahora en el planeta
“Estamos viviendo el colapso climático en tiempo real”, advierte António Guterres el día que se abre en Dubái una cumbre a la que no asistirán los presidentes de EE UU y China, aunque sí sus equipos negociadores
Las agencias meteorológicas dan casi por hecho que este 2023 será el año más caluroso jamás registrado en el planeta
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial apunta a un incremento del 0,3% de las emisiones mundiales del principal gas de efecto invernadero en el primer semestre del año
“El clima extremo que ha afectado a muchos millones de personas en julio es desafortunadamente la dura realidad del cambio climático y un anticipo del futuro”, asegura el secretario general de la OMM
Esta semana se ha batido en dos ocasiones la marca de temperatura media diaria más alta en la Tierra. La anterior era de agosto de 2016, lo que constituye una prueba más del calentamiento
La científica argentina es la primera mujer elegida como secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial
La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 98% de probabilidades de que se supere en los próximos cinco años el récord de calor alcanzado en 2016 y pide “estar preparados”
Los últimos ocho años han sido los más cálidos que se han registrado en el planeta desde que arrancaron las mediciones en 1850. “El cambio climático siguió avanzando en 2022″, advierte la Organización Meteorológica Mundial
La respuesta a la crisis medioambiental es la lucha política y moral decisiva de nuestro tiempo, y la transición energética constituye el núcleo de su solución
Los últimos ocho años son los más cálidos registrados hasta ahora, señala la ONU en el inicio de la COP27, a la que no asisten los líderes de China, India y Rusia
El 15% de las centrales nucleares y un tercio de las térmicas que necesitan del agua para refrigerarse están ya en zonas de estrés hídrico, advierte un estudio de la Organización Meteorológica Mundial
Las urbes son más vulnerables a los efectos negativos de las altas temperaturas, que cada vez son más frecuentes por el cambio climático
La ONU pide triplicar la inversión en energías verdes para poner en marcha la transición hacia las renovables antes de que sea demasiado tarde
Las altas temperaturas de los últimos días han sido comentadas en una red social donde coexisten visiones y actitudes muy diversas frente al cambio climático
Un estudio advierte de que existe un 50% de probabilidad de que durante el próximo lustro el aumento de la temperatura global supere los 1,5 grados en alguno de esos cinco años
Un tercio de la población mundial vive en zonas que carecen de estos servicios fundamentales para salvar vidas
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial que confirma el calor en Siberia en el verano de 2020 “enciende las alarmas sobre el cambio climático”, según la agencia
Los niveles de CO₂ son el doble de los que había antes de la Revolución Industrial, según los datos de la Organización Meteorológica Mundial
Robert Stefanski, experto de la Organización Meteorológica Mundial, alerta de que los episodios de calor extremo en Europa han aumentado en frecuencia e intensidad en los últimos 20 años
La Organización Meteorológica Mundial recuerda que el cambio climático está aumentando los episodios de temperaturas extremas