
Zelenski tantea al equipo de Trump en busca de apoyo ante el traspaso de poder en EE UU
El presidente ucranio se muestra cada vez más abierto a encontrar “soluciones diplomáticas” al conflicto con Rusia

El presidente ucranio se muestra cada vez más abierto a encontrar “soluciones diplomáticas” al conflicto con Rusia

Estados Unidos insiste en que el país necesita más tropas en el frente, además de apoyo económico y armamento
Anne Applebaum insiste en la necesidad de frenar las ambiciones imperiales de Putin para proteger la democracia

La asistencia de Serguéi Lavrov a la cumbre de la OSCE en Malta es la primera visita del jefe de la diplomacia rusa a un país de la UE desde que comenzó la guerra contra Ucrania
Kiev necesita ampliar la defensa antiaérea de puntos estratégicos como subestaciones eléctricas ante la llegada del invierno

La plataforma de recaudación de fondos del presidente Zelenski, United24, proporciona al ejército robots que pueden colocar minas antitanque o evacuar heridos del campo de batalla

Moscú, que no aporta datos sobre los muertos por la invasión de Ucrania desde 2022, desvela el dato en una comparecencia. El trabajo de dos medios de comunicación identifica ya más de 80.000 rusos fallecidos

La desaparición de los dos soldados, que recibían formación del Ejército español, se suma a la de un tercero que se marchó de las instalaciones pero decidió regresar a las pocas horas

La OTAN esquiva la demanda de Kiev de acelerar su ingreso en la Alianza y se centra en fomentar el incremento de ayuda militar

El canciller visita el país invadido tras dos años y medio y promete 650 millones de euros en armamento en un momento crítico de la guerra
Las manifestaciones de la oposición se han reavivado después de que el Ejecutivo suspendiese hasta 2028 el proceso de adhesión a la Unión Europea

El camino hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra es ahora más complicado, pero hay que seguir avanzando en esa dirección en lugar de prolongar el conflicto
Zelenski reitera ante los nuevos altos cargos europeos que la invitación para formar parte de la OTAN es una cuestión fundamental para garantizar “la existencia” de su país

En Pervomaisk se ubica una de las dos antiguas bases con misiles balísticos intercontinentales que Ucrania heredó de la Unión Soviética y que fueron cerradas tras un acuerdo con Rusia y Estados Unidos

El ganador de la primera vuelta acumula cerca de medio millón de seguidores en la red social, que usan nueve millones de ciudadanos

La guerra en Ucrania ha despertado a una Europa que se había dormido a la hora de sostener su propia industria militar y que desde hace décadas depende mucho de la protección de Estados Unidos. La nueva geopolítica requiere una mayor inversión para impulsar un sector ya muy competitivo a escala mundial

Europa debe plantar cara a Rusia en la guerra de Ucrania, sostiene Anne Applebaum. El régimen de Putin amenaza con extender su imperialismo y apoya una deriva autocrática en el resto del mundo

La pérdida de centralidad de la zona, ensimismada en sus problemas, debilita su poder internacional

La ministra Robles sostiene que ceder ante Rusia en la guerra en Ucrania significaría poner en riesgo los principios universales de justicia y libertad

El destino de Ucrania parece sellado con un admirador de Putin en la Casa Blanca

Ante la guerra de Ucrania, la Unión Europea tiene proclamas pero no medios. Y los que no tienen medios tienen miedo

Europa tiene la obligación de garantizar un acuerdo justo para Kiev

La UE ha gestionado de forma inspiradora la pandemia y de manera notable pero insuficiente la agresión rusa. La división del grupo ha conducido a una desastrosa parálisis frente a Israel

El ex primer ministro portugués asume este domingo la presidencia del Consejo Europeo con una llamada a “escuchar” a la ciudadanía y dispuesto a ser “creativo” para buscar soluciones aceptables para un bloque unido pero diverso

El presidente electo elige enviado especial a un militar que se mostró partidario de forzar a Kiev a negociar con Moscú

Putin justifica el bombardeo como respuesta al empleo ucranio de armamento estadounidense contra territorio ruso y amenaza a Kiev con volver a utilizar el misil balístico experimental que lanzó el 21 de noviembre

Si la última obra de Applebaum no viniera cargada de datos, lógica y sentido común, su premisa sería digna de terraplanistas y conspiranoicos tuiteros

La decisión de Starmer de permitir a Ucrania el uso de misiles Storm Shadow en territorio ruso agrava la tensión entre Londres y Moscú. El Kremlin expulsa a un diplomático del Reino Unido, acusado de espionaje

Los aliados advierten a Moscú que el uso de armas nuevas no detendrá su apoyo a Kiev. El secretario general, Mark Rutte, pide aumentar la ayuda militar al país invadido

Los cohetes de largo alcance ATACMS han golpeado un aeródromo y un sistema de defensa antiaéreo en la provincia de Kursk

Calin Georgescu, antisemita, ultranacionalista, prorruso y anti-UE, se cuela en la segunda vuelta de las presidenciales de Rumania con una campaña al margen de los partidos

El retorno de Trump a la Casa Blanca marca el primer foro de seguridad de EL PAÍS, que nace con vocación de convertirse en referente del debate sobre defensa en el sur de Europa

Europa tiene formas de responder a una nueva presidencia del magnate, aunque si se hubiera hecho menos dependiente de EE UU en defensa, tecnología y comercio, hoy estaría en mejor situación

Los historiadores se preguntarán qué hizo Occidente para preservar un orden mundial basado en reglas; en este sentido, el legado de Biden es desastroso
La cita es este lunes en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía de Madrid

El uso por parte de Rusia de armamento diseñado para un ataque nuclear a miles de kilómetros abre una nueva fase internacional del conflicto

Fue canciller de Alemania durante 16 años. Tras dejar el cargo en 2021, desapareció. Ahora vuelve con sus memorias, 800 páginas en las que reflexiona sobre su tiempo en el poder y su vida en la RDA. Y defiende su legado. La entrevistamos en Berlín y ella lanza un mensaje: “La libertad no se puede dar por sentada”

EL PAÍS entra en zona de Ucrania controlada por Moscú. Las quejas por la mala reconstrucción contrastan con la “liberación” expresada por los prorrusos

Bruselas ultima un “escudo” contra los bulos y las noticias falsas pero la mayoría de las herramientas se centran en detectar a los actores internos que quieren desestabilizar a Europa

Los resultados electorales han dado al magnate un amplio margen de maniobra, sin embargo, puede enfrentarse a crisis internas y externas que requerirán respuestas que no estaban en sus planes