España, a la cola mundial en ayuda al desarrollo
El país destina un 0,16% de la renta nacional bruta, muy por debajo de la media de la UE del 0,41%
El país destina un 0,16% de la renta nacional bruta, muy por debajo de la media de la UE del 0,41%
La falta de motivación y formación de los docentes es un lastre de la educación española
Los estudiantes españoles sacan menos puntuación en las pruebas por ordenador que en las de papel, que desaparecerán en la edición de 2015
Los extranjeros obtienen mejor nota en resolución de problemas que los españoles de su nivel Si se explotara este talento mejorarían los datos de PISA, según los analistas de la OCDE
Las irregularidades destapadas por el censo de escuelas, profesores y alumnos afectan a casi 300.000 docentes
El informe PISA supone un nuevo varapalo a España, esta vez en habilidades prácticas
Los alumnos de bajo origen social lo hacen igual de bien que sus homólogos europeos, mientras que los más privilegiados obtienen peores resultados
Los estudiantes de la región fueron incapaces de solventar pruebas complejas de carácter cotidiano, de acuerdo con el último informe PISA
Los jóvenes obtienen 23 puntos menos que la media de la OCDE en problemas cotidianos Las pruebas van desde la compra de un billete de metro hasta búsquedas en internet El resultado es peor que su mediocre rendimiento en matemáticas, ciencias y lectura España, con 477 puntos, se coloca entre la posición 27 y 31 de un total de 44 países Singapur y Corea del Sur lideran la clasificación, con 562 y 561 puntos
La misma OCDE que hoy pide protección, ayer demandaba todo tipo de sacrificios a la gente
La pobreza absoluta se ha reducido a un ritmo del 1% anual desde 1990, pero eso no es consuelo para quienes han quedado atrás. La cooperación debe ser más hábil
El gasto público mexicano en protección social es el más bajo: supone el 7,4% del PIB, frente al 21,9% de la media de países
Hay que aplicar, como indica la OCDE, políticas sociales selectivas para los más desfavorecidos
La población más pudiente apenas sufre la caída de ingresos entre 2007 y 2010 Uno de cada 10 sufre un recorte de casi el 15% anual, la mayor brecha entre los desarrollados El organismo advierte de que mejorar las prestaciones debe ser "la prioridad absoluta"
La falta de transparencia del sistema y de datos evita que los cambios puedan ser valorados hasta que pasen dos cursos La OCDE advierte sobre el riesgo de un modelo elitista y excluyente
La organización advierte de las consecuencias de una crisis por las restricciones financieras
Echávarri insiste en que los efectos de Fukushima están bastante controlados y en que no hay peligro para la salud pública
Gurría advierte de que la eficiencia pesa más que el nivel absoluto de los salarios El organismo afirma que no quedan más balas de política fiscal o monetaria en el mundo
Los pontífices de los recortes son los que más se equivocan en las predicciones económicas
Iglesias lleva medio siglo de misionero de América Latina. Le sustituye la excelente Rebeca Grynspan
La organización destaca las mejoras en la competitividad, pero insta a hacer más cambios
Se manifestarán el día 2 en demanda de un plan de inversiones del 2% del PIB de la UE para reactivar el empleo y contra el "austericido"
Educación intervendrá en 54 centros, con un total de 14.000 estudiantes, con datos negativos en el informe PISA
España reclama más activismo en las políticas fiscales y monetarias
Según el organismo, Europa ha sido más lenta que EE UU para lidiar con las debilidades del sector financiero que destapó la crisis
Los ingresos de Hacienda terminan siendo insuficientes para financiar los bienes y servicios públicos
Sus pronósticos fallaron tanto como los correspondientes a la crisis del petróleo de los 70
Una delegación de la organización se reúne en Bilbao con responsables de Confebask
El 28% de los alumnos falta a clase sin justificación al menos una vez cada 15 días La tasa supone el doble que la media de la OCDE
Propone que los docentes actúen de "entrenadores" de los alumnos en la Red creando contenidos personalizados
Los no cualificados reciben seis veces menos cursos en las empresas que los universitarios
Desde los años 90 se han hecho más habituales los contratos profesionales en las ONG, frente a la figura del colaborador, voluntario o 'mochilero', frecuente hasta entonces
Schleicher es el referente intelectual en el que se apoya el ministro de Educación
En los centros ‘offshore’ se acumula una riqueza valorada en 24 billones de euros El negocio de estos territorios opacos crecerá un 30% hasta 2017