
Chile y Brasil tienen la mejor banda ancha de América Latina
La región reduce ligeramente la brecha con la OCDE en la implementación de Internet

La región reduce ligeramente la brecha con la OCDE en la implementación de Internet

El organismo propone armonizar la protección del empleo entre trabajadores fijos y temporales

La prueba promovida por la OCDE es un buen instrumento de comparación pero también tiene efectos adversos

El nuevo Gobierno chileno pretende mejorar la distribución de las rentas en una economía que crece por debajo de lo proyectado por el descenso de la inversión

La polémica tras las desafortunadas declaraciones de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, vuelve a poner el foco en el problema

Más de 80 expertos critica en una carta que las famosas evaluaciones internacionales modifican los sistemas educativos solo para salir bien en la foto

Rusia cree que los comicios no tienen sentido en el actual marco de violencia

El club de los países más ricos sugiere al Gobierno que siga reformando el mercado laboral Pide al Banco Central Europeo que tome medidas contra la baja inflación Cree que las tensiones financieras en los emergentes pueden diluir la recuperación global

Este danés está al frente del Comité Sindical Europeo de la Educación que actúa como interlocutor social de los docentes en la Unión Europea

El líquido es clave para mejoras en salud, educación o igualdad La ONU debate plantear el acceso universal como objetivo para 2030

La organización advierte de que países como EE UU, Reino Unido y Canadá han disparado la desigualdad y pide reformas fiscales para distribuir mejor

El 1% de los ciudadanos más ricos acumula cada vez más renta, asegura el organismo En EE UU, el 1% de la población acapara el 20% de las riquezas, el doble que en 1981

El responsable del programa de evaluación PISA, Andreas Schleicher, ve como un "vaso medio lleno" la situación de la enseñanza en el país

El gasto público anual por estudiante en formación inicial ronda los 2.000 dólares, un tercio menos que la media de la OCDE
La ruptura democrática para combatir la situación pasa por recuperar la dignidad y el poder de la ciudadanía

México acoge una reunión internacional de alto nivel sobre cooperación eficaz a un año de que se cumpla el plazo

Entrevista con Luis Guillermo Solís, presidente electo de Costa Rica y vocero este año de la CELAC

Rostrituerto por las acometidas figuradas de la aviación, las ametralladoras y la guerra química, José K. solo puede aportar indignación y rabia a la frialdad de los datos de la desigualdad social que padecemos

La diferencia entre un contribuyente soltero y una familia con dos hijos es de solo seis puntos En Irlanda o Eslovenia, la distancia supera los 20 puntos porcentuales

Los dispositivos electrónicos fallaron al guardar los datos y perdieron evaluaciones
El país destina un 0,16% de la renta nacional bruta, muy por debajo de la media de la UE del 0,41%
La falta de motivación y formación de los docentes es un lastre de la educación española

Los estudiantes españoles sacan menos puntuación en las pruebas por ordenador que en las de papel, que desaparecerán en la edición de 2015


Los extranjeros obtienen mejor nota en resolución de problemas que los españoles de su nivel Si se explotara este talento mejorarían los datos de PISA, según los analistas de la OCDE

Las irregularidades destapadas por el censo de escuelas, profesores y alumnos afectan a casi 300.000 docentes
El informe PISA supone un nuevo varapalo a España, esta vez en habilidades prácticas
Los alumnos de bajo origen social lo hacen igual de bien que sus homólogos europeos, mientras que los más privilegiados obtienen peores resultados

Los estudiantes de la región fueron incapaces de solventar pruebas complejas de carácter cotidiano, de acuerdo con el último informe PISA

Los jóvenes obtienen 23 puntos menos que la media de la OCDE en problemas cotidianos Las pruebas van desde la compra de un billete de metro hasta búsquedas en internet El resultado es peor que su mediocre rendimiento en matemáticas, ciencias y lectura España, con 477 puntos, se coloca entre la posición 27 y 31 de un total de 44 países Singapur y Corea del Sur lideran la clasificación, con 562 y 561 puntos
La misma OCDE que hoy pide protección, ayer demandaba todo tipo de sacrificios a la gente
La pobreza absoluta se ha reducido a un ritmo del 1% anual desde 1990, pero eso no es consuelo para quienes han quedado atrás. La cooperación debe ser más hábil

El gasto público mexicano en protección social es el más bajo: supone el 7,4% del PIB, frente al 21,9% de la media de países
Hay que aplicar, como indica la OCDE, políticas sociales selectivas para los más desfavorecidos

La población más pudiente apenas sufre la caída de ingresos entre 2007 y 2010 Uno de cada 10 sufre un recorte de casi el 15% anual, la mayor brecha entre los desarrollados El organismo advierte de que mejorar las prestaciones debe ser "la prioridad absoluta"

La falta de transparencia del sistema y de datos evita que los cambios puedan ser valorados hasta que pasen dos cursos La OCDE advierte sobre el riesgo de un modelo elitista y excluyente