_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Anumerismo educativo

Se llama coloquialmente anumerismo a la incapacidad para comprender datos y conceptos matemáticos de la vida real. Si esto resulta grave en las personas, imaginen cuando acontece en la administración educativa, garante de la correcta instrucción de los ciudadanos. Este es el caso de Madrid entre otras administraciones.

Estas autoridades poco educativas dirimen los empates en los baremos de escolarización sorteando letras de apellidos sabiendo que la distribución alfabética de apellidos es sumamente heterogénea, lo que causa enormes diferencias en las probabilidades de los concurrentes, llegando a casos del 100% contra el 0% (ejemplo: Gómez y González empatan para una plaza; siempre pierde González, se sortee lo que se sortee).

Lo peor es que cuesta el mismo esfuerzo hacer un sorteo numérico equitativo. Por tanto, ¿por qué se mantiene un sorteo injusto? ¿Desidia o ignorancia? Y esto sucede tanto en sorteos escolares como en sorteos de vivienda protegida (más grave si cabe), cargos de mesas electorales, etcétera.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Pido a las autoridades que no insistan en la “búsqueda de la excelencia” o “mejorar los resultados de PISA”, pues no están predicando con el ejemplo, al menos en matemáticas.— Carmen Peña Galindo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_