
Marc Blondel, el sindicalista de la protesta
Fue una figura clave del movimiento obrero francés de las últimas décadas
Fue una figura clave del movimiento obrero francés de las últimas décadas
Sus obras reflejan la Shoah, de la que se salvó ‘in extremis’
El portavoz del Gobierno dice que los "donostiarras tienen que valorar si están en sintonía con la manera de administrar los sentimientos y las expresiones de condolencia" de su alcalde
Columnistas, políticos y empresarios escriben sobre el presidente de la democracia
También los militares sucumbieron en algún momento a la irresistible simpatía de Suárez
Tal vez el principal legado de Adolfo Suárez haya sido el haber sabido, junto con el Rey, salvarnos de nosotros mismos y de nuestros viejos demonios
El filólogo y escritor de origen húngaro, radicado en Barcelona, dio testimonio directo del horror del Holocausto, al que sobrevivió
El escritor, responsable del sector de intelectuales del PCE en la clandestinidad, dirigió desde Madrid la redacción de Radio España Independiente
Durante el luto conmovido por la muerte de Adolfo Suárez hemos asistido a la habilidad de muchos políticos para ponerse el traje de Suárez
Miles de personas han despedido en Madrid y Ávila al expresidente del Gobierno
Miles de personas presentan sus respetos al padre de la democracia Su ausencia de la vida pública los últimos 11 años agiganta su figura
El Congreso recibió a gente hasta las dos de la madrugada El traslado del féretro de Suárez a Ávila comenzará a las diez de la mañana
Los Príncipes de Asturias, la vicepresidenta del Gobierno y las instituciones vascas acompañaron al pueblo de Bilbao en una sentida y masiva despedida
Representaba el líder obrero de corte clásico que casi se extinguió durante el thatcherismo
“Echamos en falta ahora su visión de Estado, su coraje y su generosidad”, afirma el 'president' Realza que Suárez “restableció la Generalitat de Cataluña” antes de aprobarse la Constitución
Suárez se desplomó con el CDS nada más dejar el Gobierno
El romanista italiano publicó una revolucionaria edición crítica del 'Cantar de Roldán' y era un maestro excepcional de las letras hispánicas
Suárez llegó al centro de la escena política justo cuando España entera ansiaba vivir una libertad dramáticamente aplazada
Los más cercanos colaboradores del alcalde no pudieron contener el llanto en el funeral
Adolfo Suárez apoyó decididamente las dos grandes reformas pendientes en España que tenían un contenido social indudable
Fue un estadista y un político providencial en uno de los momentos más difíciles de la España del siglo XX
Erkoreka destaca su "máximo respeto" a "la plurinacionalidad del Estado"
Recopilamos los mensajes de los tuiteros en recuerdo del expresidente
Se me agolpa en la memoria lo vivido en aquella época tan singular de nuestra historia que hemos llamado la Transición
Recorrido en imágenes desde la infancia de Adolfo Suárez hasta su boda con Amparo Illana.
El enroque político del régimen de Franco y el azar propiciaron su sorprendente designación
Los medios internacionales destacan la importante labor de Suárez durante la Transición "El artesano de la transición posfranquista", titula 'Le Monde'. "El guía que devolvió la democracia a España", define 'The New York Times'
Es el único ministro que fue diputado en las primeras Cortes democráticas por UCD
El martes se celebrará una misa en la catedral de Ávila, donde será enterrado el expresidente
El estudio de la figura de Suárez desde muchas perspectivas puede resultarnos un ejercicio útil
Fiel a la Iglesia católica de Roma desde la clandestinidad en China, pasó décadas preso y bajo arresto domiciliario
Con Suárez no lo hicimos bien; no le tratamos como se merecía y con ello quisimos enterrar un estilo que nunca hubiéramos debido abandonar
La enfermedad que le apartó de la vida pública hace ya muchos años, le convirtió en víctima de un destino cruel, un personaje digno de una tragedia griega
Los discursos de Suárez reflejan las dificultades de sus cinco cruciales años de Gobierno “Ya las palabras parecen no ser suficientes”, dijo al marcharse
Tras el enorme éxito político, electoral, internacional, llegó la decepción, el abandono, la soledad
El presidente “El mejor homenaje es la concordia y solidaridad entre españoles” El líder de CiU: “Asumió grandes riesgos, como Cataluña hoy, con liderazgo”