
Colérico consuelo
El poeta Jordi Doce reflexiona sobre la figura central de la poesía británica de posguerra

El poeta Jordi Doce reflexiona sobre la figura central de la poesía británica de posguerra

Recibió la Palma de Oro en Cannes en 1997 por 'El sabor de las cerezas'. Ha fallecido en París

El fallecido, de 102 años, compartió barracón con Semprún en el campo de concentración tras luchar en la guerra civil española y en la Resistencia francesa

El cineasta, responsable de 'El cazador', 'Manhattan Sur' o 'La puerta del cielo', solo dirigió siete filmes en su meteórica y truncada carrera

El crítico de arte, ensayista, traductor y eterno candidato al Nobel ha fallecido a los 93 años

Elena Sánchez impulsó el proyecto de llevar EL PAÍS a los platós de televisión

El escritor, superviviente de los campos de concentración y premio Nobel de la Paz, ha fallecido en Nueva York a los 87 años
Tenaz e inagotable, Elena Sánchez fue el alma de la cadena en abierto de Sogecable

Miembro de una estirpe que empezó su abuelo y padre de dos de los miembros de Ketama, ha fallecido a los 83 años en Madrid

El actor italiano, cuyo verdadero nombre era Carlo Pedersoli, participó en tres Juegos Olímpicos antes de triunfar en la pantalla junto a Terence Hill

El músico, que grabó éxitos como 'Hound Dog', falleció en Nashville a los 84 años

El autor de 'Future shock', que predijo la sociedad de la información, fallece en Los Ángeles a los 87 años

Fallecido a los 57 años, era el autor de 'Babylon Babies', adaptada al cine por Mathieu Kassovitz

Fallece en Tennessee la entrenadora que batió récords en el baloncesto universitario

La historia de Carlo Pedersoli es una fábula de otra época, sobre todo por cómo llegó al cine

Los principales periódicos y miles de mensajes en la Red despiden al actor, fallecido a los 86 años

El actor italiano ha muerto a los 86 años, según ha confirmado su familia

Autor del mítico 'Despachos de guerra' y guionista de 'La chaqueta metálica' y 'Apocalypse now', ha fallecido a los 76 años

Trabajó 40 años para 'The New York Times' y era considerado un antropólogo de la moda

El intérprete falleció el domingo en un extraño accidente cuando fue atropellado por su propio coche en su casa

El periodista cordobés fue el historiador de referencia de la comunidad gitana española

Lideró y reorganizó el culto evangélico durante la represión a la que lo sometió el franquismo

La escritora y feminista francesa firmó una veintena de libros que reflejan la condición de la mujer en el siglo XX
El actor de Start Trek muere a la misma edad que Kurt Cobain, Jim Morrison y Janis Joplin

El fallecido logró en 2003 ser reconocido como hijo no matrimonial del rey de España hasta 1931

El madrileño ha fallecido a los 68 años, según ha anunciado el director del Ballet Nacional de España

Fallece el alpinista catalán, autor junto a Enric Lucas de una histórica ascensión al Annapurna Central

Referente de la edad de oro del estilo alpino, el barcelonés lega caminos de referencia en el mundo de la escalada

L'explorador àrtic i empresari, de 58 anys, era un dels referents de l'alpinisme espanyol

El fundador de KPCB, el gran fondo de capital riesgo tecnológico, fallece a los 84 años

Dedicó gran parte de su energía a proteger el patrimonio de todos; Madrid le debe la defensa del frontón Beti-Jai
Creó y presidió desde 2009 una federación de asociaciones cívicas que luchó por conservar el mejor legado de la arquitectura de la capital

El músico y compositor ha fallecido en Madrid a los 72 años

El ciclista teutón que ganó la Vuelta de 1962 y el Mundial de 1966

Una multitud de mayoría negra da el adiós a la leyenda del boxeo en su ciudad natal

El icono se adentró en el boxeo tras el robo de su bicicleta frente a un gimnasio de Louisville en 1954

Nunca he conocido a nadie de actitud tan positiva, amiga de sus amigos, confidente de tanta autoridad como sigilo para los que tenían cuitas, sin pedir nunca nada a cambio.

En sus espectáculos, la confluencia entre flamenco y palabra poética llegó a su expresión más honda

La vida del ajedrecista Arturo Pomar ilustra la pobreza intelectual de la España franquista