Sciammarella
Viñeta de Sciammarella del 13 de enero de 2025
Viñeta de Sciammarella del 13 de enero de 2025
Las redes sociales se llenaron de pronunciamientos a favor y en contra de la proclamación, pero no hubo ninguna muestra de admiración por el líder venezolano digna de ser tomada en serio
La autoproclamación del dirigente bolivariano despertó fuertes críticas en el panorama internacional
El chavismo ha empujado a los dirigentes opositores que se mantienen en el país a una lucha clandestina para encarar una etapa de mayor autoritarismo en el nuevo mandato de Maduro
Para los millones de venezolanos que rechazan a Maduro y el chavismo de forma contundente en las urnas el 28 de julio fue un día de duelo. Pero los acontecimientos de estas dos jornadas también dejan momentos y escenas que piden ser procesadas por sus potenciales implicaciones a futuro
El autoproclamado presidente consuma su deriva dictatorial y su intención de gobernar Venezuela hasta la muerte
Diosdado Cabello aseguró en 2013 que “Chávez era el muro de contención de muchas ideas locas que a veces se nos ocurren”. Y en Venezuela parece que vienen años para aquellas locas ideas
Putin, Netanyahu, Daniel Ortega, y el próximo presidente de Estados Unidos son otros líderes más que fusionaron la política con el crimen, respaldados por millones de sus seguidores
El aislamiento internacional del mandatario venezolano subraya la falta de legitimidad de su autoproclamación como presidente
Todas las autocracias en Venezuela, de distinta duración, tienen rasgos comunes: vienen respaldadas por una casta militar corrupta y una oligarquía de viejos y nuevos ricos
El líder del chavismo responde a los pedidos de intervención que han hecho este sábado los expresidentes colombianos Uribe y Duque
El expresidente de Colombia hace en la ciudad de Cúcuta un llamado para “desalojar a la dictadura” de Nicolás Maduro
El líder bolivariano se presentó como continuador del legado de Hugo Chávez ante muy pocos invitados internacionales de primera fila y en medio de un amplio cuestionamiento de los resultados electorales
Las plazas de las ciudades en las que el chavismo colocó pantallas para seguir el acto lucían vacías
El chavismo tiene la fuerza de las armas, pero no la razón. No van a convencer, por lo que su primera opción será arremeter
La dupla que lucha por una transición democrática en Venezuela asegura que llegará al poder más pronto que tarde
Por la paz de Colombia, el comercio, la seguridad fronteriza y los migrantes, Petro quiere marcar su propia ruta ante la crisis venezolana. Nada ha puesto más en juego su credibilidad y capacidad de actuar con responsabilidad política que lo ocurrido en el país vecino
Los militares frustran el prometido regreso por tierra o aire del opositor Edmundo González, que asegura estar “muy cerca de Venezuela”
El líder chavista jura el cargo en una ceremonia ampliamente repudiada por la comunidad internacional que el opositor Edmundo González califica de “golpe de Estado”
La prórroga se debe a la continua crisis causada por el “régimen inhumano de Maduro” y las condiciones climáticas en El Salvador
Los otros dos jefes de Estado adicionales fueron Brahim Gali, primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, y Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda. China y Rusia, aliados claves para Venezuela, enviaron delegados especiales
El mandatario chavista se ha proclamado este viernes presidente de Venezuela. Ha jurado el cargo ante el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, que le ha impuesto la banda presidencial
Los únicos presidentes de la región en acudir a la investidura son el cubano Díaz-Canel y el nicaragüense Ortega. EE UU, Argentina, Chile, Perú y otros países no reconocen la legitimidad del líder chavista, mientras que México, Brasil y Colombia envían solo a sus embajadores
El líder opositor suma apoyos en su gira por Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Panamá y República Dominicana, mientras que el heredero de Hugo Chávez es reconocido por Rusia, China o Irán
De la las manifestaciones contra Nicolás Maduro a la detención de la opositora denunciada por su equipo
Bruselas impone castigos a 15 cargos venezolanos por “socavar la democracia y los derechos humanos” mientras Washington aumenta la recompensa por la captura del dirigente chavista y penaliza a ocho representantes del régimen
Señal de televisión en vivo de la proclamación del líder chavista como mandatario venezolano
Corresponsales de EL PAÍS y analistas expertos en política latinoamericana dan respuesta a las principales incógnitas que plantea la investidura presidencial en Venezuela a la que pretenden acudir Nicolás Maduro y Edmundo González
Tras la detención y posterior liberación de Maria Corina Machado, el chavismo prepara su investidura, para la que cuenta con el favor intacto de los militares y la industria petrolera
La Casa Real alega que no se facilita información sobre la “agenda privada” de Felipe VI
El presidente chileno ahonda sus diferencias con el régimen por el fraude electoral y su Cancillería denuncia “las continuas violaciones de los derechos humanos” en Venezuela
El Gobierno intentó desinflar las concentraciones convocadas por la dirigencia opositora, que logró reunir miles de personas en Chacao
Edmundo González ha creado expectación al asegurar que también estará en el país y tomará posesión del cargo
Los últimos seis meses de la travesía política de Nicolás Maduro, Edmundo González y María Corina Machado llegan a su momento clave
“Nadie está a salvo hoy en Venezuela, cualquiera puede ser arrestado por el chavismo”, explica el corresponsal de EL PAÍS en Colombia Juan Diego Quesada
La presidenta de México, que había pedido transparencia y la difusión de las actas, acaba por enviar a un representante de su Gobierno a la investidura
Desde hace al menos 10 años, la migración de venezolanos hacia México ha aumentado, pero en los últimos años ha cambiado la forma de llegar al país, destapando las necesidades de los más desprotegidos
La gloriosa retórica sobre Bolívar de la que abusa el chavismo ya no sirve cuando los ciudadanos se han pronunciado para emanciparse de la servidumbre
El país, a diferencia de otros, no puede radicalizarse con Venezuela. Una ruptura de relaciones sería contraproducente, y no solo en términos comerciales
Tanto Nicolás Maduro como Edmundo González se han proclamado ganadores de las elecciones presidenciales, aunque solamente el candidato opositor ha presentado las actas de votación para comprobar su triunfo