
Más temprano que tarde caerán las dictaduras
La ventaja de los totalitarismos socialistas del siglo XXI es que la lucha armada no es una opción para las fuerzas democráticas que se les oponen
La ventaja de los totalitarismos socialistas del siglo XXI es que la lucha armada no es una opción para las fuerzas democráticas que se les oponen
El líder venezolano alerta, en una entrevista con EL PAÍS con motivo del aniversario de las elecciones en su país, de que hay “algo oscuro y sospechoso” en el reciente canje de presos entre el régimen de Maduro y Estados Unidos
El cantante relata las palizas que recibió, algunas por atreverse a cantar, durante los cuatro meses que estuvo preso en el Cecot. Le conmociona saber que el cantautor panameño Rubén Blades alzó la voz por él
Migrantes deportados de Estados Unidos, enviados a El Salvador y devueltos a Venezuela relatan a EL PAÍS cuatro meses de castigos continuos y total incertidumbre sobre su destino
El Departamento de Estado quiere evitar que el régimen de Maduro se beneficie de la venta de petróleo
El ministro Diosdado Cabello asegura que Washington exigió incluir a Dahud Hanid Ortiz para concretar la negociación de prisioneros
La medida de gracia se produce después del acuerdo con Estados Unidos y El Salvador y beneficia también a los economistas Daniel Cadenas y Gerardo Casique, del Observatorio Venezolano de Finanzas
Dahud Hanid Ortiz cumplía 30 años de prisión por un triple asesinato en Madrid. El Departamento de Estado celebra que ya no quedan compatriotas “injustamente detenidos” en el país latinoamericano.
Los abogados de Daniel Lozano-Camargo, identificado como “Cristian” en documentos judiciales, denuncian que el joven, ahora retornado a Caracas, fue usado como un “peón” en el canje entre los tres países
Los maestros quieren enseñar y los niños quieren aprender. Pero, una situación institucional crítica, la pobreza, los bajos salarios y la falta de infraestructuras están provocando carencias en la educación de millones de estudiantes
La pregunta clave sobre el intercambio es cuál fue su objetivo: en el caso de Venezuela, todos las las señales apuntan a un intento de estabilizar el régimen chavista
Tarek William Saab, anunció una investigación formal contra el presidente de El Salvador por presuntos actos de tortura y tratos crueles contra 252 migrantes venezolanos
Las salidas se producen en virtud del acuerdo con Estados Unidos que permitió el regreso de 252 migrantes deportados y detenidos en El Salvador
Las negociaciones con Estados Unidos y el Vaticano desembocaron en las liberaciones, mientras los 80 presos políticos beneficiados por el canje comienzan a salir de prisión
El Ejecutivo de Maduro destaca las gestiones del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en la operación de canje
La organización exhorta en un informe a “no normalizar la crisis de derechos humanos” en el país
La armada venezolana interceptó un buque que buscaba barcos hundidos en el que iba el periodista canario, del que se ha perdido el rastro
Venezuela prepara la cita electoral del 27 de julio con un ambiente apático y pesimista. Se prevén altos índices de abstención
El secretario de Estado Marco Rubio lideró la iniciativa, que finalmente no se materializó debido a conflictos internos dentro de la Administración republicana, según ‘The New York Times’
La estatal rusa Rostec aseguró que se fabricarán 70 millones de cartuchos anuales para las Fuerzas Armadas venezolanas
Abundan líderes improvisados e impredecibles que han eliminado cualquier forma de control de su comportamiento haciendo de la irresponsabilidad la nota dominante
Los dos países suscriben 600 proyectos de cooperación, aunque el tiempo de la ayuda económica quedó atrás. Caracas trabaja para recuperar la confianza de Pekín más allá de las coincidencias políticas
Miguel Moreno, marinero y periodista, permanece “en custodia preventiva” desde finales de junio
El Gobierno de Maduro responde al reciente informe de Volker Türk, en el que pidió “poner fin a las desapariciones forzadas”
Angel Cárdenas Bravo, ‘Fresa el elemento’, estaba acusado en EE UU de varios delitos. En Venezuela, enfrenta cargos por instigación al odio y llamado a una intervención militar contra el país
El militar retirado, que rompió con Nicolás Maduro en 2019, enfrenta cargos por narcotráfico y narcoterrorismo, y la posibilidad de una cadena perpetua
Cualquier esfuerzo de la recuperación de la plataforma iberoamericana deberá tomar en cuenta que las políticas exteriores de los gobiernos latinoamericanos se hallan en un momento de revisión profunda
Los indicadores macroeconómicos se deterioran con rapidez en el país sudamericano y complican las perspectivas de quienes enfrentan deportaciones
El fiscal general Tarek William Saab abre una nueva investigación contra el opositor en el exilio a partir de las grabaciones del ‘caso Koldo’
El político es fundador del PSUV y fue diputado y presidente del Parlamento Latinoamericano. El Gobierno no ha informado de las causas de la detención
La comitiva ha acudido a distintas instancias judiciales y gubernamentales sin obtener respuesta y planea pedir ayuda al Papa
La votación se celebrará en un clima de máxima desconfianza y baja participación
El Gobierno de Maduro detiene a 20 personas relacionadas con páginas web que publican el valor de referencia del dólar paralelo
El Departamento de Estado ha emitido la alerta de viaje más alta posible sobre el país andino, y recomienda no desplazarse allí “bajo ninguna causa”
La mayoría de gobernaciones y escaños quedan en manos del PSUV, el partido gobernante, mientras Venezuela se encamina hacia un régimen de partido único
El problema no es evaluar si hubo o no irregularidades el día de la votación sino en reconocer de una vez que el proceso no es ni libre ni plural
El llamamiento de la dirigente a boicotear los comicios parlamentarios y regionales pudo más que el de Henrique Capriles y Stalin González, que se presentaron
El chavismo se adjudica el 82,6% de los votos y casi todos los gobernadores con una participación del 42,6%. María Corina Machado elogió a la población por “no atender el llamado del régimen”
Las tiranías latinoamericanas se definen como ideológicamente contrapuestas, pero son bastante similares en sus métodos