
La peor Nicaragua contra la mejor Alemania
El tercer caso que llega a la justicia internacional por la guerra de Gaza enfrenta a un régimen denunciado por la ONU contra un país sólido en su legitimidad democrática
El tercer caso que llega a la justicia internacional por la guerra de Gaza enfrenta a un régimen denunciado por la ONU contra un país sólido en su legitimidad democrática
El organismo estimaba en enero una alza en el PIB regional de 2,3%. La reducción refleja, en esencia, el ajuste del crecimiento esperado en Argentina
En mayo se cumplirá el centenario del nacimiento de la poeta nicaragüense Claribel Alegría, quien me escribía cartas en papel de seda color verde en los lejanos años sesenta del siglo pasado
El intelectual nicaragüense, exembajador en Washington en tiempos de la revolución sandinsta, criticó la deriva autoritaria de Ortega y su esposa, Rosario Murillo
El festival impulsado por Sergio Ramírez reúne del 22 al 26 de mayo a más de 50 creadores y voces de las letras, la música, el cine y el periodismo de Iberoamérica
El Ministerio del Interior crea un registro de productores y les advierte de “abstenerse de intervenir, financiar o promover cuestiones, actividades o temas de política interna y externa, o actividades que generen como resultado proselitismo”
Organizaciones de derechos humanos señalan una persistente persecución transfronteriza y el riesgo de extradición sin garantías, mientras lamentan cambios en procesos migratorios costarricenses
Un Tribunal de Distrito asegura que Texas, quien presentó la demanda, no probó el supuesto daño que ha provocado la llegada de extranjeros a su tierra
La costarricense Gisela Sánchez “corrige el rumbo” de la gestión de Dante Mossi y sostiene que los Gobiernos de Ortega y Bukele “ya superaron los límites de los créditos que pueden recibir”
El partido Yatama ha sido exterminado por el Gobierno sandinista y su líder, el exdiputado Brooklyn Rivera, fue secuestrado por la policía el pasado 29 de septiembre y se encuentra en paradero desconocido
El GHREN concluye que “Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos funcionarios del Estado deben ser sometidos a investigaciones judiciales por su responsabilidad en crímenes”
“Ahora son yanquis, se deben sentir muy contentos de ser yanquis”, lanza el presidente de Nicaragua contra los críticos despojados de su nacionalidad
Los especialistas cuestionan la falta de ética y transparencia en los contenidos que el ‘youtuber’ mexicano y otros ‘influencers’ realizan para llevar temas con un trasfondo delicado a más audiencias
La organización Unidad de Defensa Jurídica denuncia la “actuación coordinada que revela la instrumentalización del aparataje estatal para reprimir” a los reos por razones políticas
Un año después de ser despojada de su nacionalidad y sus bienes junto a otras 93 personas, la exguerrillera y ministra sandinista, exiliada en Costa Rica, asegura que el régimen nicaragüense es “extractivista, misógino y colonialista”
En la incertidumbre, y ante estos embates sufridos, uno tiene que encontrarle sentido a la vida para poder seguir adelante. Y ese sentido se construye a través de nuestras decisiones
El Gobierno sandinista otorga asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli, acusado de blanqueo de fondos. El caso repite un patrón de la pareja presidencial, que ha acogido a 130 aliados y prófugos de la justicia
De Miguel Flores a Evelyn Pinto o Armando Robles, los opositores del régimen despojados de su nacionalidad tratan de comenzar desde cero a miles de kilómetros de casa: “No voy a dejar que Ortega y Murillo me roben mis sueños”
‘El caballo dorado’ es, sin ninguna duda, la forma más generosa de Sergio Ramírez de convertir el exilio en belleza
A cuarenta años del inicio de las transiciones democráticas, que deshicieron las últimas dictaduras militares, las tendencias autoritarias avanzan desde distintos flancos
Que a los 82 años, después de su exilio vivido y revivido, el autor haya escrito ‘El caballo dorado’ supone un necesario día de fiesta
El aeropuerto madrileño se convierte en escala habitual de miles de senegaleses y mauritanos que cambian el cayuco por un avión. Una vez en Centroamérica, el objetivo es entrar irregularmente en EE UU
Al fin y al cabo Bukele será votado por el 80% o 90% de sus conciudadanos en las elecciones: un gran triunfo democrático que avalará la ruptura de las reglas democráticas
La incertidumbre económica, política y el clima golpean a la industria cafetera, pero el sector no cede en su apuesta por dar valor a la taza. Miles de ‘cogedores’, la mayoría de Nicaragua y Panamá, tendrán seguro por primera vez
Último presidente de la patronal Cosep, el opositor, fallecido en Panamá a los 61 años, había sido confiscado de sus propiedades
La brutal represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha aplastado a la oposición y ha paralizado incluso a los que están en el exilio. EL PAÍS relata desde Managua cómo la pareja gobernante ha sembrado el miedo en la sociedad hasta convertir a sus críticos en fantasmas
El régimen de Daniel Ortega ahonda la represión de toda disidencia desterrando a 19 religiosos
Junto al prelado también han sido enviados a Roma el obispo Isidoro Mora y 17 religiosos apresados durante la las últimas Navidades
Los 23.000 muertos por la respuesta militar israelí al ataque de Hamás multiplican las iniciativas ante el Tribunal de la ONU y la Corte Penal Internacional
El informe anual de la ONG alerta contra el doble rasero de las democracias consolidadas y contra los riesgos de la impunidad de los regímenes que violan las libertades individuales y colectivas
Las presas políticas hemos denunciado desde violaciones a golpizas que han provocado abortos; ha habido mujeres separadas de sus hijos a las que torturaban diciendo que eran malas madres; a otras nos querían hacer creer que éramos malas hijas, hermanas o abuelas por alzar nuestra voz
Las redes debaten sobre el aspecto del líder zapatista —y su causa— cuando se cumplen 30 años del levantamiento guerrillero en Chiapas
Nadie puede saber de verdad, si no lo ha vivido, lo que es dejar atrás, por desplazamientos no voluntarios, los objetos cuya presencia da forma a una vida
Los envíos de dinero por parte de los migrantes baten su récord histórico. Suman más de medio billón de euros al año, cinco veces más que hace dos décadas, y son la principal fuente de riqueza en cada vez más países
Las instituciones democráticas florecen en sociedades pluralistas, diversas, tolerantes con un respeto fundamental por los derechos humanos
Días después de terminar su mandato como comisionada de la CIDH, la reconocida experta en violencia sexual repasa los cuatro años en la institución e incide en la importancia de los derechos de las mujeres como “medidor de las democracias”
Francisco denuncia durante la misa de Año Nuevo la detención por parte del régimen de Daniel Ortega de 13 sacerdotes y dos seminaristas
Esta ha sido la tercera Navidad en el destierro de Madrid después de pasarla años en Nicaragua y quizás ser madrileño signifique sentir que se vuelve a casa al aterrizar en Barajas
Al menos 13 curas y dos seminaristas fueron apresados entre el 20 y el 30 de diciembre en Nicaragua, entre ellos los monseñores Carlos Avilés, Silvio Fonseca, Miguel Mántica y el padre Pablo Villafranca
La Armada de Colombia confirma que fallecieron un adulto y una niña de cuatro años de nacionalidad venezolana. En la embarcación también viajaban colombianos, ecuatorianos e indios