_
_
_
_

Humberto Ortega, hermano de Daniel, es trasladado al hospital militar de Managua con síntomas de infarto

El antiguo jefe del Ejército de Nicaragua lleva semanas en arresto domiciliario por criticar al régimen sandinista y a la vicepresidenta Rosario Murillo

Humberto Ortega
Captura de video de Humberto Ortega durante una entrevista con EL PAÍS.
Wilfredo Miranda

Tres semanas después que la policía del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo impusiera casa por cárcel al general en retiro Humberto Ortega Saavedra, el exjefe del Ejército de Nicaragua y hermano del presidente ha sufrido una grave recaída en su salud debido a la falta de atención médica y la tensión a la que ha estado sometido durante el encierro. El medio de comunicación Confidencial ha revelado este miércoles que el hermano menor del presidente sandinista fue trasladado de emergencia con síntomas de infarto al Hospital Militar de Managua por un contingente policial. “Fuentes del Hospital Militar indicaron que Ortega Saavedra, de 77 años, fue ingresado por la Policía con síntomas de haber sufrido un infarto cardíaco en su casa, donde se encuentra bajo arresto domiciliario desde hace más de tres semanas”, reportó Confidencial.

Humberto Ortega, uno de los militares en retiro con mayor peso en Nicaragua y en el sandinismo histórico, “cayó en desgracia” ante su hermano y su cuñada después de ofrecer una entrevista al periodista Fabián Medina para el medio de comunicación argentino Infobae el 19 de mayo pasado. En sus declaraciones, el exjefe militar descartó la figura de Rosario Murillo y sus hijos en un eventual proceso de sucesión en Nicaragua. O sea, dijo que su hermano no tiene sucesores.

Horas después de la publicación, oficiales de la Policía Nacional irrumpieron en la vivienda, ubicada en Carretera a Masaya, y despojaron al militar de sus celulares y computadoras. Desde ese día, Ortega Saavedra quedó bajo total aislamiento. El 21 de mayo, la institución policial emitió un comunicado asegurando que personal del Ministerio de Salud se instaló en las afueras de la casa del exjefe del Ejército para velar por su salud, confirmando la medida de casa de cárcel de facto.

“Especialistas del Minsa y médicos particulares visitaron y valoraron la salud del exjefe militar [...]. Le han encontrado estable en su condición de paciente coronario, y otros padecimientos propios de su edad y enfermedades de base”, refirió el comunicado policial. Sin embargo, fuentes cercanas a Ortega Saavedra denunciaron a Confidencial que es “mentira” que esté recibiendo atención de su médico privado y, por el contrario, alertaron de “que su condición de salud es precaria lo que podría producirle un desenlace fatal”.

“Ha llegado un doctor del Minsa que lo único que hace es tomarle la presión y el general se queja porque siente que el doctor privado que lo atendía lo salvó de la muerte”, explicaron las fuentes a Confidencial, medio dirigido por el periodista Carlos Fernando Chamorro.

Paciente cardiovascular y otras dolencias

En la entrevista con Infobae, el general en retiro dijo que se atiende padecimientos médicos en el hospital privado Vivian Pellas. “He tenido eventos cardiovasculares graves, en el contexto del tenso y polarizado conflicto político y social, el covid, del año 2018. Fui ingresado de urgencia en el Hospital Vivian Pellas, de Managua. Posteriormente, desde diciembre del año pasado, sufro nuevos eventos”, detalló.

Además de la insuficiencia coronaria, Ortega Saavedra padece de otras enfermedades, entre ellas llagas en sus piernas provocadas por problemas circulatorios, que requieren un cuidado especializado. Confidencial presentó en su reporte fotos de las llagas del general en retiro.

Las fuentes del Hospital Militar revelaron al medio que Ortega Saavedra fue ingresado solo al centro hospitalario, “sin la compañía de su pareja Angélica, quien lo ha estado apoyando en su casa, también sometida al régimen de arresto domiciliario”.

EL PAÍS, que hasta antes de la imposición de casa por cárcel mantenía una comunicación directa y fluida con Ortega Saavedra, conocía también las enfermedades que lo aquejaban. Del mismo modo, los cuadros clínicos que llevaron al militar en retiro a ser hospitalizado a finales de 2022, cuando su hermano mayor lo visitó de manera privada.

Por ahora, el régimen Ortega-Murillo no ha dicho nada sobre la hospitalización del militar en retiro. La única vez que el caudillo sandinista se refirió a su hermano, después de imponer la medida de casa por cárcel, fue el pasado 28 de mayo en plaza pública. Ortega, junto a Murillo y oficiales del Ejército y la Policía, anuló una condecoración que el exjefe del Ejército entregó el 14 de enero de 1992 al agregado militar norteamericano teniente coronel Dennis F. Quinn.

Durante el acto, Ortega usó varios descalificativos contra su hermano, pero en todo el evento se rehusó a pronunciar su nombre. “¡Qué vergüenza! ¡Una traición al pueblo! ¡Una traición a la patria!”, exclamó Ortega antes de invalidar la condecoración por decreto presidencial. “Ya desde entonces el (entonces) jefe del Ejército tenía entregada su alma al diablo”, enfatizó.

Siga toda la información de El PAÍS América en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Wilfredo Miranda
Periodista nicaragüense. Colaborador de EL PAÍS basado en Costa Rica, donde está exiliado. Ha cubierto temas políticos, en especial sobre violaciones de derechos humanos: desplazamiento forzado, tráfico ilegal de tierras indígenas, medio ambiente y ejecuciones extrajudiciales en Centroamérica. Ha ganado el premio Ortega y Gasset y el Rey de España.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_