


Antonio Muñoz Molina: “El atentado del 11-S dio paso a una paranoia”
El autor presenta 'Tus pasos en la escalera', una novela sobre el amor, el miedo y el fin del mundo

Tres amics units per l’Àfrica i per un elefant assassí
El barceloní Jorge de Pallejá, llegendari autor de ‘Simba’, publica als 95 anys una novel·la que és un cant a l’amistat i al seu amor pel continent

A la búsqueda de la raíz del dolor
Dos libros de la polifacética artista y destacada feminista Kate Millett desvelan su lucha por la libertad y contra su supuesta enfermedad mental

Tres amigos unidos por África y por un elefante asesino
El barcelonés Jorge de Pallejá, legendario autor de ‘Simba’, publica a los 95 años una novela que es un canto a la amistad y a su amor por el continente

Ray Loriga: “El infierno no son los otros. Soy yo”
El escritor publica una novela sobre la culpa después de ganar el Premio Alfaguara hace dos años
Diez libros de la semana

Un paseo por Bulgaria
‘El paraguas balcánico’, de Enrique Criado, es un libro de viajes canónico, recorrido por un fino humor

Tatuajes y cicatrices
Aixa de la Cruz se confiesa en ‘Cambiar de idea’, el drama privado de una mujer que ha tolerado la injusticia, la desigualdad y el eufemismo sin combatirlos suficientemente

Mejor callar
La novela de Mariano Peirou llama la atención sobre qué decimos realmente cuando decimos algo

Por amor al arte
Julian Barnes despliega su virtuosismo en sus dos nuevos libros: una novela de educación sentimental y una colección de ensayos sobre pintores

La voz de los cuentos perdidos
Allí donde no hay literatura, donde el papel es imposible y los cuentos no tienen donde posarse, la voz es el único medio para hacer volar historias. Ana Cristina Herreros es la creadora de Libros de las Malas Compañías, una pequeña editorial que rescata los relatos perdidos de pequeñas comunidades de otros países para editar volúmenes cuyos beneficios se reinvierten en un proyecto cultural con ellos

El manuscrito de ‘Cien años de soledad’ que García Márquez creía perdido
México resguarda una copia mecanografiada de la obra cumbre de Gabriel García Márquez, que el propio autor regaló al crítico literario Emmanuel Carballo

El material dels inferns
Els successos turmenten, deprimeixen, persegueixen els qui els viuen, però també són una font d’inspiració

A Doyle le habría gustado
'El secreto de Wadi-as', nominada a la categoria de mejor novela histórica en la Semana Negra de Gijón, diseña un caso policíaco y de aventuras en los últimos días del reino nazarí

La novelita total
En tiempos en los que el lector siempre tiene razón, Aixa de la Cruz nos saca de nuestras casillas porque ella misma lleva tiempo fuera

Una escritora en la “escombrera de la maternidad”
Nuria Labari mezcla ficción y no ficción en un relato sobre el deseo de ser madre
Seis libros de la semana

Historia de un crimen contra un pueblo
En 'Dos espías en Caracas', Moisés Naím traza en clave criminal un certero retrato del desastre chavista

Maldito país, Venezuela
Karina Sainz Borgo se estrena con una novela meritoria pero algo maniquea sobre la vida en una Caracas degradada

Don Winslow: “El problema de las drogas es de EE UU y Europa. México lo paga en sangre”
Con Trump como personaje camuflado, el escritor cierra con 'La frontera' su monumental trilogía sobre el narcotráfico y la inmigración

Cien años
Netflix se mete en un follón importante al pretender hacer una serie con 'Cien años de soledad'

Pensar y contar
Guía para iniciarse en la lectura de una autora cuyas novelas elevaron su calidad hasta la rotunda ‘El mar, el mar’, que ganó el Premio Booker

La filósofa que prefirió la ficción
El legado de la escritora irlandesa adquiere nueva relevancia a los 100 años de su nacimiento. Recientes ediciones de sus ensayos y novelas ayudan a comprender su reivindicación de la literatura en un mundo dominado por la ciencia

El valenciano Joaquín Camps tiñe de negro el Premio Azorín de Novela
El economista y catedrático de la Universitat de València se embolsa los 45.000 euros del galardón con su segundo thriller, ‘La silueta del olvido’

Netflix compra los derechos de ‘Cien años de soledad’ para hacer una serie
Los hijos de García Márquez, que hasta ahora se habían negado a que la obra maestra del Nobel se adaptase, serán productores ejecutivos

“La maldad no ha cambiado nada en 200 años”
Berna González Harbour se adentra en la cuarta novela de la comisaria Ruiz en el mundo de los claroscuros de Goya y en la dualidad de España y de la vida

Todas somos feministas
Numerosos ensayos, novelas y hasta cómics hacen una reflexión sobre la condición femenina con un enfoque divulgativo que sirve de guía utilizable en el presente

La nostalgia de un morisco
La tristeza irrefrenable de un personaje de Cervantes resume el dolor de los refugiados

Un brillante aturdimiento
‘Crudo‘’ no es sólo una novela, es un toque de atención, un espejo-antídoto contra el peligroso aturdimiento de la sociedad

Familias feroces
Luis Landero firma un libro admirablemente escrito por el que circula una espiral infernal de secretos de sangre

Torbellino de espías
Con ‘Petit Paris’, todo parece indicar que Justo Navarro no dejará a Polo descolgado de su narrativa

Hasta que el maltrato nos separe
Edurne Portela ahonda en la violencia de género en la novela ‘Formas de estar lejos’

Madeline Miller: “Mi Circe es feminista”
La novelista y filóloga estadounidense se suma a una larga serie de escritoras que, de Margaret Atwood a Toni Morrison, han recreado los mitos clásicos desde una visión que reivindica la voz de las mujeres

Así se construye un ‘best seller’ de novela negra en español
Tras un silencio de 10 años, Domingo Villar vuelve con su tercera novela. Los implicados en el proceso explican los porqués de esta sequía y la estrategia para convertirlo en uno de los éxitos literarios del año

La gran aventura del buque del diablo
Ildefonso Arenas reflota en su última novela el crucero de batalla del Káiser ‘Goeben’ que llevó de cabeza a los Aliados en la I Guerra Mundial

Luis Landero: “La infancia es felicidad, la adolescencia amor y el resto literatura”
El escritor parte de una noticia real para componer en 'Lluvia fina' la desgracia sucesiva de un colectivo humano que es una familia, pero que también puede ser un país

L’home duplicat
Tot i que l’obra de Jordi Cabré s’esguerra, cal agrair el canvi de rumb del Sant Jordi

Ian Manook: “Mi detective solo tiene sentido en Mongolia”
El escritor francés relata cómo se le ocurrió situar en ese país asiático, encajonado entre Rusia y China, al protagonista de su exitosa serie novelística

José María Guelbenzu: “La novela policiaca tiene muy poco misterio”
El escritor y crítico literario sitúa en una boda el nuevo crimen para resolver de su juez De Marco
Últimas noticias
Marc Márquez, la expresión más perfecta del ‘carpe diem’
Polonia cierra de forma temporal parte de su espacio aéreo como medida “preventiva” por los ataques rusos en Ucrania
Marc Márquez culmina su epopeya y es, de nuevo, campeón del mundo de MotoGP
Los invitados al festival Centroamérica Cuenta, en imágenes
Lo más visto
- Netanyahu cambia su ruta de vuelo a Estados Unidos ante la amenaza de un posible arresto por crímenes de guerra en Gaza
- Begoña Gómez no acude ante el juez Peinado en la causa por malversación y pide el archivo
- El principal barco de la flotilla con ayuda para Gaza abandona la misión por un problema en el motor
- Temporeras en Huelva, empresarias en Marruecos: “Una mujer analfabeta puede ser emprendedora”
- Un viaje para comprender la historia de España a través de 14 monumentos