
Crónica incómoda para tiempos convulsos
El periodista Daniel Salgado y el político Martiño Noriega presentan 'A contradición permanente', una conversación a corazón abierto sobre cinco años de turbulencias en la izquierda
El periodista Daniel Salgado y el político Martiño Noriega presentan 'A contradición permanente', una conversación a corazón abierto sobre cinco años de turbulencias en la izquierda
Los dirigentes del PP se cargarían de razón si no coqueteasen con el pseudorrevisionismo histórico que blanquea la imagen del dictador. Pero recurrir a él para explicar la crisis actual es sorprendente
Ante las inminentes elecciones en Cataluña, con los supuestos mártires encarcelados, no resulta arriesgado vaticinar una victoria independentista
El escritor, pintor y cineasta de origen chino alerta sobre el auge de los populismos y llama a construir un nuevo Renacimiento
Llamar así al conjunto de los ciudadanos no es pecado, es una licencia poética o sea dudosa retórica
Marta Rovira, la nieta del alcalde franquista de Sant Pere de Torelló, no tiene derecho a decir que en Cataluña no había franquistas
El escritor y filósofo recibió ayer el Premio Antonio Sancha de los libreros madrileños
Las identidades son siempre múltiples y no deberían empobrecerse para servir a una bandera
Si ya es difícil entender los dogmas de fe católicos, éstos son matemáticas al lado de los de ERC
Fernando Savater publica 'Contra el separatismo', un panfleto de urgencia en el que el filósofo critica una ideología que considera retrógrada y contraria a la igualdad
La pureza de sangre que se deduce de la lista de Puigdemont siempre acaba por ser una mala noticia para una sociedad moderna
El bloque soberanista vasco, en contacto con ERC y la CUP, trata de abrir el segundo frente en Euskadi
Grupos de extrema derecha salen a la calle para celebrar el día de la Independencia
El presidente de la Comisión europea pide concentrarse "en lo esencial frente a las nimiedades de los nacionalismos" en un acto en Salamanca
El autor reniega de la actual dirección del PCE a la que acusa de "ser un sindicato amarillo de intereses personales" y de traicionar a la clase obrera de la mano de los nacionalistas
La contribución de los juristas catalanes en la construcción estatal de España protagoniza un certero volumen
La coalición entre autonomistas e independentistas mira a Cataluña en plena campaña para unas elecciones regionales en diciembre
Mientras los nacionalismos y el aislacionismo están a flor de piel, las fuerzas que los socavan son cada vez más potentes
La simbología es muy importante para ejercer el poder. Y los movimientos independentistas lo gestionan mucho mejor que el Estado
Históricamente, los partidos de izquierdas han sido siempre demasiado cuidadosos con los nacionalistas
Es uno de los pensadores más traducidos del francés. En su último ensayo agita el debate que recorre Europa planteando que la identidad cultural no existe
La inclusión de todos los ciudadanos en un mismo Estado ha logrado solucionar problemas que parecían imposibles
Igual que la izquierda se parte por las banderas, la derecha se une en torno a posiciones nacionales y conservadores por igual
No es verdad que la emoción nacional sea indiscutible. Si los afectos políticos fueran inmunes a la crítica, todos gozarían de un valor equivalente. Para el nacionalista, la política se agota en preservar lo propio y levantar fronteras frente al otro
Los partidos nacionalistas catalanes que transitaron hacia el independentismo ya no buscan en Europa un ámbito de participación, sino de reconocimiento
Una sugerencia: escuchen a Serrat en español o a Bikimel en catalán y modifiquen la banda sonora de este sinsentido
El independentismo ha crecido entre sectores centristas a base de demonizar al PP como un enemigo institucional del pueblo catalán
Quiero vivir en un país en el que no se tome la parte por el todo, en el que vuelva a reinar la ironía sobre el asunto
El nacionalismo se aferra al mito romántico del siglo XIX, que choca con la lógica del XXI
El salto al abismo en Cataluña marca un fin de etapa en España y en Europa
Mide 730 metros cuadrados, permanecerá una semana y la ha colocado el empresario inmobiliario César Cort
El historiador José Álvarez Junco desgrana los orígenes y evolución del catalanismo político
¿A qué clase de agujero negro nos aboca esa luz confusa y vertiginosa de la estrella de la bandera cuatribarrada?