Una jornada de buena música francesa
La música se hizo fiesta en la Quincena donostiarra
Los cocineros Arguiñano, Arzak y Perurena se convirtieron en músicos para los niños
'Los versos del capitán', de Neruda, con música de Mozart
"Vine a España a hacer música y no a pelearme"
Homenaje de HaIffter a Castilla de con una obra sobre Juana la Loca
Gran retorno López Cobos
TVE y el concierto de Michael Douglas
Un modernísimo 'Fidelio'
Una ambiciosa edición de la Quincena Musical se apropia de las calles de San Sebastián
Cinco conciertos abren el festival de música clásica más importante del País Vasco
Polifonía donostiarra
Savall dirige una orquesta sin instrumentos originales
Italia proclama a Plácido Domingo el 'monarca de la lírica' en sus bodas de plata como tenor
El artista español debuta como director en Verona y ofrece cinco días de actuaciones
El italiano Gianandrea Noseda gana el concurso internacional de directores de orquesta de Cadaqúes
KARAJAN, EL CAPRICHOSO
Pires-Dumay, en la gran musica de cámara
"Me gusta buscar gente nueva"
La música de Shostakóvich acapara los conciertos
Beethoven, en concierto
El Alcázar será el fondo del escenario del Festival Internacional de Segovia
Beethoven.
Rudolf Firkusny, pianista
El estreno de una sonata de Montsalvatge abre la 25ª edición
Cobos y 85 músicos encienden de sinfonías el templete del Retiro
La casa de los muertos
Claudio Prieto dedica una sinfonía a la catedral de Palencia
Quincena Musical
La Camerata del Prado rescata del olvido a dos viejos maestros
Venció al calima
La Scala de seda
Emile Naumoff inaugura los cursos de la Escuela de Música Reina Sofía
Las lecciones de canto de Alfredo Kraus tienen el mayor número de alumnos
El renovado concierto de García Abril
Editados los arreglos de canto gregoriano
El Rayito de la guitarra
Un niño de 10 años ingresa como miembro más joven en la Sociedad de Autores
Béjart revisitado
La perfección palpitante
25 violinistas menores de 12 años actúan por Nicaragua
Un recital modélico
Un 'Réquiem' en Sarajevo como canto a la paz
José Carreras y Ruggero Rairnondi cantan en las ruinas de la Biblioteca Nacionalpor el sufrimiento: la Orquesta Filarmónica de Sarajevo y el coro de la ciudad bosnia. Junto a ellos, solistas de lujo como Cecilia Gardia, Ildig Koinlosi, José Carreras o Ruggero Ralmondi.Dos centenares de personas en total. Por encima del rústico podio de Metha y detrás del coro podían verse amasijos de hierros que permanecen entre las paredes de la que fuera Biblioteca Nacional, restos paraeneraciones venideras. Mehta dirigió abstraido durante una hora a unos solistas concentrados y a una orquesta y un coro de héroes, porque lo son todos los que han conseguido sobrevivir en Sarajevo.
La Orquesta de Washington dice adiós a Rostropovich con "Despedida a Slava"
El maestro ruso abandona la formación después de 17 años
Últimas noticias
Segundo día de caos por el cierre parcial de la línea 6 de Metro de Madrid: colas interminables y autobuses saturados
Alemania y Francia piden que la Unión Europea sancione a la petrolera privada rusa Lukoil
Optimismo en arquitectura
Soraya protagoniza una histórica expulsión en MasterChef Celebrity: “Jorge ha jugado sus cartas. Yo no lo hubiera hecho así”
Lo más visto
- El Opus Dei, más cerca de retomar el control de su emblemático santuario de Torreciudad tras la muerte del papa Francisco
- Conflicto en Oriente Próximo, en directo| Israel derriba una torre de 12 pisos en Ciudad de Gaza que acogía las oficinas de un grupo de derechos humanos
- “No quiero que ese niño vaya a clase con mi hijo”: el efecto compañero influye en la trayectoria educativa
- Abucheo para Donald Trump en su regreso al tenis: “Su régimen fascista no es bienvenido”
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”