Un equipo de investigadores desarrolla un sistema que mejora la predicción del riesgo de reincidencia del agresor en casos de violencia de género para reforzar la protección policial de la víctima.
El presidente reconoce que el feminicidio es uno de los pocos delitos que han empeorado durante su Administración: se ha incrementado en un 13%
Beheshta Arghand, reportera en el canal de televisión TOLO News, deja Afganistán junto a su familia por temor a represalias
Activistas afganas piden auxilio desde su encierro a la comunidad internacional y le demandan que “no olvide a las mujeres” de ese país
A María Reina tuvieron que practicarle una cesárea de urgencia en el Gregorio Marañón en la semana 31 de gestación
La última novela de la escritora de ‘Cuando la aldea duerme’ abarca tres generaciones de mujeres de una familia y el papel central de la fe ancestral y las costumbres antiguas
El texto presentado por el ministro Castells tiene entre sus objetivos reducir el “evidente sesgo de género, sobre todo en los escalones superiores” que persiste en los campus
La victoria militar de los talibanes ha traído a la actualidad un tema que su derrota hace 20 años llevó injustificadamente al olvido: la supresión de toda autonomía en la vida de la mujer
En ‘Furia’, su primera novela, la escritora oaxaqueña mezcla la disidencia frente al orden establecido con la oralidad de las historias que escuchó de niña como hija de una maestra rural en la sierra
La grave situación económica y humanitaria llena de incertidumbre el futuro de Afganistán
La campaña #YoAcojo acumula miles de firmas que este lunes se entregaron a Jesús Perea, el secretario de Estado de Migraciones
Los datos muestran avances en cobertura sanitaria, infraestructuras y educación, aunque con matices, según ONG que trabajan sobre el terreno
Pasarlo bien es lo mínimo que se puede hacer después de haber sorteado una catástrofe.
El régimen talibán necesita lograr legitimidad internacional y ayuda económica. Es por tanto imprescindible condicionar cualquier apoyo al respeto de los derechos de la población afgana en general, y de las mujeres en concreto
Melitta von Stauffenberg, cuñada del oficial que atentó contra Hitler, y Hanna Reitsch, nazi convencida, fueron las grandes mujeres piloto del país, pero de talante muy distinto
Un grupo de mujeres de la periferia de Ciudad de México organiza una cooperativa de productos locales y utiliza las ganancias para que sus miembros se emancipen de sus agresores
Desde la ciudad de Pune, el médico Ganesh Rakh combate el estigma que es tener una hija en la India, un país que no las quiere y las elimina. Desde hace nueve años ofrece partos sin coste a aquellas madres que dan a luz a una niña
Superada la fase más dura de la pandemia, la conciliación ha de figurar como urgente horizonte de futuro
No tenemos duda que la llegada del Equipo de Jóvenes Afganas de Robótica, así como el de otros migrantes de Afganistán, tendrá un impacto positivo en nuestra sociedad
La semana pasada no se conocían. Ahora son “hermanas”. La odisea de dos mujeres afganas amenazadas que empiezan una nueva vida juntas como refugiadas
La canciller alemana, a punto de dejar el cargo, reniega de cualquier etiqueta al tiempo que defiende la paridad, escribe la periodista Ana Carbajosa en el libro que dedica a la gran líder europea
25 vecinas de un municipio costero de Guatemala han sido formadas gracias a un programa de la ONU para cuidar y dar a conocer la biodiversidad de su entorno y, de paso, paliar los estragos económicos de la covid-19
La mujer había denunciado y se encontraba con agentes policiales cuando se produjeron las amenazas
La cumbre quedó empañada por la ausencia de China
El colectivo Unlogic Crew es el encargado de restaurar la obra con un barniz antipintadas que permitirá repararlo fácilmente en el caso de que se vandalice de nuevo
Una jueza de Madrid ha admitido a trámite la querella de la Asociación de Hombres Maltratados contra la actriz Pamela Palenciano por “fomentar el odio” contra los hombres en su obra ‘No solo duelen los golpes’
El ministro de Asuntos Exteriores apoya el manifiesto sobre la situación de las mujeres afganas promovido por las periodistas Soledad Gallego-Díaz, Gabriela Cañas y Rosa Montero
La víctima, María Isabel de la Rosa, no tenía relación con el arrestado, ni existían denuncias previas contra él
Sierra Leona tiene la mayor tasa de mortalidad materna en el planeta: por cada 100.000 nacimientos fallecen 1.360 madres. Esta es la historia de Saina Fofanah, una niña que sufrió abusos sexuales con 12 años y a la que hemos seguido hasta traer un bebé al mundo
La humorista, curtida en las redes sociales, reclama más oportunidades para las mujeres cómicas
La idea de que el teletrabajo forzoso podía suponer un gran salto para avanzar en el reparto de tareas del hogar y cuidados entre hombres y mujeres no se ha hecho realidad. El sistema necesita medidas para regular horarios, fomentar la natalidad y la igualdad
Hasta hace poco más de un año muchas víctimas de violencia de género se veían incapaces de abandonar sus hogares por miedo a dejar a sus animales en manos del agresor, pero este plan de protección los incluye
El escándalo del gigante de videojuegos Activision delata la fuerte cultura sexista en las grandes empresas
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos que dirige Michelle Bachelet ha recibido “informes creíbles” de ejecuciones sumarias por parte de los fundamentalistas
Cineastas, escritoras, periodistas y artistas entregan en el Parlamento Europeo un llamamiento para que se acoja a todos los afganos en peligro inminente, en especial a las mujeres
El 3 de junio de 2016 el pueblo iraquí de Faluya fue liberado de las garras del Estado Islámico, pero 643 hombres y niños desaparecieron durante la contienda militar. Cinco años después, no hay pistas sobre lo que ocurrió
El escándalo de Blizzard, donde el acoso, la discriminación y el desprecio hacia las mujeres estaban generalizados dentro de la empresa, pone de manifiesto una lacra extendida en el sector
El propietario de ToloTV se muestra cauto ante las promesas de los islamistas de que van a respetar la libertad de prensa y permitir que las mujeres sigan trabajando en los medios
La activista y cantante, conocida como la ‘Princesa mapuche’, dedicó su vida a rescatar y a preservar las tradiciones de la comunidad indígena
Pueden ser prácticas innecesarias. Es medicalizar a toda costa. Es sobre intervenir sin necesidad. Y, además, es también saberte una mujer incómoda por peticiones que son normales cuando “sabes demasiado”