
La lentitud del Gobierno frena la instalación de puntos de recarga en las gasolineras
Transición Ecológica sigue sin aprobar la orden ministerial a cinco meses del plazo que obligará a los operadores
Transición Ecológica sigue sin aprobar la orden ministerial a cinco meses del plazo que obligará a los operadores
Teresa Ribera cree que el debate sobre la conexión gasística entre Cataluña y Francia no se puede cerrar solo por el rechazo de Macron
Transición Ecológica impone una multa mínima de 10.000 euros a la multinacional francesa que trasladó granalla en barcos desde el Adriático
Teresa Ribera convoca a todos los grupos parlamentarios para recabar propuestas sobre el diseño del plan de contingencia energética
El terreno dañado por los fuegos en España y Portugal es de 393.000 hectáreas, frente a los 352.000 de los otros 25 países
La media mensual supera la cota inédita de 300 euros por megavatio hora y el miércoles el mercado marcará el segundo precio más alto jamás registrado
Para satisfacer las necesidades presentes y futuras en todos los territorios, es necesario un nuevo enfoque que garantice los caudales ecológicos y evite la sobreexplotación y la contaminación de los acuíferos
El PNV se suma a los síes y facilita la convalidación en el pleno de mañana, a la que ERC y Bildu también se muestran favorables frente al rechazo del bloque de la derecha
La escasez de agua deja al descubierto objetos, edificios o ciudades enteras que han permanecido bajo las aguas durante décadas
Comienza el retorno escalonado de las personas evacuadas de Bejís y sus pedanías, de Torás y de un ‘camping’ de Viver
Solo 10 de los 18 hidroaviones del Ejército del Aire están operativos, pero el número de horas de vuelo casi triplica al año pasado
El comité de expertos entrega al Ayuntamiento su informe final, que cuestiona el plan oficial de enterrar los residuos: “El problema puede ser para nuestros hijos o nietos”.
Las causas de la actual catástrofe de incendios forestales se relacionan con una forma de vida centrada en esquilmar los recursos, normalmente para beneficio de unos pocos, y en abandonar lo que ya no resulta “productivo”
El consumo aumenta en una semana y deja los pantanos con 21.291 hectómetros, con tres cuencas en situación crítica
El terreno arrasado llega a las 200.000 hectáreas, según datos del Gobierno, y sube a 271.000 en los cálculos del sistema europeo ‘Copernicus’
La superficie afectada de 9.500 hectáreas aumentará en las próximas horas. Las llamas en Bejís, en el sur de Castellón, obliga a desalojar a a sus 400 habitantes, al igual que sucede en los municipios próximos de Toràs y Teresa
El interés del vecino del norte da un empuje a un proyecto que España y Francia habían abandonado hace tres años. Bruselas ha reservado fondos que podrían ir a una infraestructura que considera “prometedora”
La vicepresidenta confía en que la “emergencia energética” que vive la UE permita activar esta solución que durante años ha estado encima de la mesa
Los populares reclaman que el Gobierno explique qué va a hacer ante “la caída histórica de las reservas de agua”
El sector advierte de que es pronto para calcular el impacto de las medidas y que hay otros factores que influyen, como la menor productividad laboral por las vacaciones
El futuro Conservatorio del Litoral, que toma el ejemplo de Francia, comprará terrenos para salvarlos de la urbanización. Ni el Estado ni otras comunidades planean organismos similares
“Es lo que toca”, dice la dependienta de una tienda sobre la regulación del aire acondicionado obligatoria desde este miércoles
Los populares esgrimen su derecho a no aplaudir las decisiones del Gobierno que creen que pueden perjudicar a la ciudadanía, como el decreto de ahorro energético
Galicia, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Cataluña o Navarra ya sufren por la falta de agua. La reserva cae al 39%, el menor porcentaje desde la gran escasez de 1995.
El presidente de la FEMP y regidor de Vigo critica la “polémica política” en contra de las medidas: “En mi ciudad tenemos la piedra filosofal: mantenemos el beneficio económico de las luces de Navidad y también ahorramos”
Algunos edificios se han adelantado y ya han desactivado la iluminación de sus vitrinas y alumbrado
Teresa Ribera aboga por dar un margen para ver si se cumplen las normas antes de sancionar. La vicepresidenta acusa al PP de entrar en “un juego en espiral” y afirma: “Que Madrid esté iluminado no depende del Gobierno”
EL PAÍS reconstruye la videoconferencia de más de tres horas entre el Ejecutivo central y los consejeros autonómicos sobre el decreto. Los escaparates acapararon el encuentro, en el que apenas se habló de temperaturas
Algunas comunidades dicen no tener capacidad para imponer las sanciones por incumplimiento que recoge el decreto del Ejecutivo
40 asociaciones cívicas de la Comunidad Valenciana, principalmente, Murcia y Almería se manifiestan contra la pérdida de arenales y los planes de deslindes del Ministerio de Transición Ecológica
La pandemia y la crisis medioambiental han visualizado las desigualdades al tiempo que han aumentado el sentido de una responsabilidad global para con los otros seres y para con la Tierra
El Ministerio de Transición Ecológica advierte de que la reunión técnica del martes es solo para “aclarar dudas”
El PSOE pide a Feijóo que ponga orden en su partido ante las amenazas de incumplimiento. Bendodo se muestra comprensivo con el “enfado y la decepción” de los presidentes autonómicos, mientras que Euskadi y Murcia se distancian del decreto
Colegios, hospitales o peluquerías, entre otros, no tendrán que regular su temperatura según los límites establecidos en el nuevo decreto
Las autonomías tienen hasta el 31 de octubre para elaborar sus planes, que tendrán que estar implementados antes de enero próximo
La ministra defiende que “España ha hecho un gran esfuerzo en materia energética” y que “ha invertido mucho más” que otros países europeos para asegurar el suministro
El Consejo de Ministros aprueba el plan de ahorro energético, que prolongará hasta noviembre de 2023
El documento aprobado por Transición Ecológica pretende expandir la especie hacia el este y el sur de la Península y aumentar las indemnizaciones a los ganaderos que sufran ataques
Los Veintisiete se comprometen a reducir un 15% el consumo de gas, pero España obtiene una excepción que reduce ese esfuerzo a la mitad
Hoy la bandera verde la enarbola con más fuerza la izquierda, mientras la derecha la critica como una preocupación secundaria que distrae de la economía