
El señor presidente: escribamos el final de la novela del dictador
Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguen empeñados en alimentar el viejo subgénero literario sobre los sátrapas de América Latina

Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguen empeñados en alimentar el viejo subgénero literario sobre los sátrapas de América Latina

La familia del escritor acepta la propuesta del presidente, Bernardo Arévalo, porque “ahora tenemos un Gobierno que busca la unión de todos los guatemaltecos”

‘Hombres de maíz’, de Miguel Ángel Asturias, anticipa lo que nos pasó entre los sesenta y los ochenta del siglo pasado y lo que está pasando ahora

El dictador se convierte en la literatura hispanoamericana en una tradición que iniciaría en 1926 don Ramón del Valle Inclán, pero, en realidad, la primera novela sobre este tema es ‘El Señor presidente’ de Miguel Ángel Asturias

La novela del guatemalteco se une a una colección que incluye ‘100 años de soledad’, ‘Rayuela’ y ‘El Quijote’

Los autores del istmo experimentan para dar con un lenguaje literario que posea el brillo de su lenguaje oral

'El señor presidente' tardó 10 años en escribirse y al publicarse en 1947 representó un salto a la modernidad de la narrativa latinoamericana

Miguel Ángel Asturias nos enseña que hay que contar la historia, aunque sea en sus crudezas

La familia de Miguel Ángel Asturias, premiado en 1967, dona la biblioteca del escritor al Archivo General de Centroamérica y el Ministerio de Cultura dedica un año a su figura

La obra más universal del Nobel guatemalteco es un retrato descarnado del dictador latinoamericano
El encuentro 'Centroamérica Cuenta', que se celebra del 23 al 27 de mayo, reúne a escritores hispanoamericanos con el fin de reflexionar sobre su oficio

Una exposición acoge en Logroño joyas bibliográficas y materiales inéditos de los once autores en español galardonados

Kukulkán y Tepeu, dioses de la religión maya, crearon humanos de barro y madera, pero el prototipo final estaba hecho de maíz

El país centroamericano ignora a su Nobel y no prevé actos en el 40º aniversario de su muerte
Un panorama sobre algunos de los principales libros latinoamericanos antes del boom
Encendidas expresiones de amistad, confesiones y luchas de egos salpicaron siempre la relación de Balcells con las mejores plumas de América Latina
EL PAÍS presenta la gran novela sobre un dictador del premio Nobel de Literatura de 1967