En Perú vive casi un millón de venezolanos exiliados y la mayoría trabaja en el sector informal sin contratos ni protección laboral. Esto los hace muy vulnerables a los impactos económicos y de salud de la pandemia de covid-19
Más de 50 residentes del mismo edificio de un barrio de Johanesburgo, en su mayoría extranjeros, están desempleados debido a la cuarentena y sin posibilidad de alimentarse
Cova da Moura es un barrio al norte de Lisboa. Con el 80% de sus habitantes de origen caboverdiano gracias a la inmigración que se produjo desde 1975, hoy se ha convertido una pequeña nación africana dentro de Portugal
“Abrir es un suicidio, se hace poca caja con mucho gasto”, afirma el portavoz de los empresarios de origen chino 
Es imposible asumir la responsabilidad de representar a una comunidad heterogénea y el hecho de que se dé por supuesto muestra la poca visibilidad que seguimos teniendo
Ecuador es uno de los países más afectados por la pandemia. Esta es la historia de una mujer que llegó a España hace 20 años para salir adelante y que hace unos días envió dinero a su país para enterrar a su cuñado
El  caporalato  es una forma de contratación y explotación ilegal de trabajadores agrícolas (generalmente inmigrantes). Un grupo de jóvenes africanos recalados en el sur de Italia han escapado de ese sistema y fundado una cooperativa agrícola de éxito
HISTORIAS EN PRIMERA PERSONAMalasia y Tailandia cierran sus puertos a los migrantes de la etnia mientras Bangladés los envía a una isla desierta
Desde la última semana de marzo, el dinero que proviene de los trabajadores en el extranjero ha caído en más del 60%, según el Banco de la República colombiano
Los derechos y la salud de los migrantes deben protegerse frente a la covid-19. Las autoridades deben valorar otras alternativas más allá de las detenciones por razones de salud y humanitarias
Múltiples brotes de coronavirus en residencias de inmigrantes evidencian la precariedad y riesgos a que se enfrenta este colectivo, y el clasismo en el modelo de prevención
Dos vuelos desde Emiratos inauguran un gigantesco puente aéreo para el regreso de cientos de miles de ciudadanos
La de las islas Canarias es la única ruta con más actividad y donde han desembarcado casi el 65% de los migrantes
Más allá de la biología, existen otros factores que afectan a la salud
Felix Sesay, llegado a España a bordo del barco, es ahora voluntario de Cruz Roja y quiere luchar contra la covid-19 después de su experiencia como sanitario en Sierra Leona durante la epidemia de ébola
Un grupo de inmigrantes con papeles faena en el campo mientras convive con jóvenes que llegaron siendo menores a España y esperan la solución a un problema informático para ir al tajo en Valencia  
Las muestras de rechazo a los migrantes que Estados Unidos expulsa a México y Centroamérica afloran cada vez más 
Cuando el encierro te atrapa al otro lado del mundo, lejos de tu familia, se vive peor. Belletti, confinado en Madrid, tiene todo su mundo al otro lado de la pantalla del teléfono, en el lejano Camerún
La mayoría de las comunidades aceptan la recomendación del Gobierno para evitar exponer a jóvenes sin recursos a una situación de mayor vulnerabilidad
El presidente de EE UU aclara que su amenaza de “suspender la inmigración” solo afecta temporalmente a las solicitudes de residencia permanente
Dos proyectos de Sara Martín López muestran los problemas a los que se enfrenta la población africana y afrodescendiente que vive en Madrid
Los testimonios de 152 africanas entrevistadas, en diferentes situaciones de movilidad y procedentes de distintos conflictos y crisis, desvelan la exposición constante a agresiones que sufren durante su tránsito
Tras seis días bloqueados en alta mar, 34 personas pasarán la cuarentena en una nave con otros 146 náufragos
La crisis económica en EE UU amenaza una fuente de ingresos para más de dos millones de hogares en México  
Sesenta familias solicitantes de asilo se encontraban sin alojamiento cuando llegó la oferta del propietario de un hotel de la localidad madrileña de Arganda del Rey  
La pandemia lleva al Gobierno de Estados Unidos a llamar a médicos extranjeros y a blindar a inmigrantes indocumentados que trabajan en el campo
La crisis revela que hace falta otra perspectiva para tratar a los inmigrantes
Agencias de la ONU y ONG alertan de la vulnerabilidad de los apátridas ante la crisis del coronavirus
Huelva es conocida como la huerta de Europa. Cada año, miles de africanos se desplazan hacia sus campos para trabajar en la recogida de la fresa. Dos de ellos son Abou e Issouf
Cinco familias de migrantes cubanos, colombianos nicaragüenses y rumanos, acogidos por el Ayuntamiento de Valencia, relatan su llegada a España y su rutina durante la alerta sanitaria
Mientras el mundo mira con angustia la continuación de la pandemia, en la frontera balcánica los abusos contra los migrantes no cesan
Ante la amenaza de expansión de la infección, algunos solicitantes de asilo han creado un equipo para informar, ayudar a cumplir las medidas impuestas y elaborar mascarillas
Desde refugiados hasta cuidadoras ¿Cómo afecta el confinamiento a las personas que viven en constante movimiento?
El país heleno asegura a la UE que ya ha levantado el veto que impuso a las solicitudes de asilo
Una partida puede ser muy interesante y didáctica aun sin damas en el tablero, y a pesar del empate
Mucha gente teme que el virus y su muerte se cuelen por las fronteras. Otros temen que el virus les cierre la frontera y eso les traiga la muerte
Cientos de familias monoparentales sobreviven al otro lado del Estrecho a la espera de atravesar el mar Mediterráneo. ¿Cómo sobrevivir y no morir en el intento cuando eres mujer, madre soltera, subsahariana, pobre e indocumentada?
El Gobierno local constata un aumento del número de personas con problemas de alojamiento y alimentación por desahucios o despidos
Samuel Kishi Leopo | Cineasta mexicanoEl realizador mexicano Samuel Kishi Leopo triunfó en la Berlinale con una historia autobiográfica que cuenta su vida como niño migrante en Estados Unidos