Uno de los 12 agentes acusados del asesinato de 17 migrantes y dos traficantes en 2021, en el norte de México, cambió su versión pocos meses después de la agresión. En su declaración, de la que EL PAÍS obtuvo una copia, reconoce la matanza y señala a más policías de estar implicados
Este lunes empieza el juicio por la masacre de 19 personas, la mayoría migrantes, a manos de policías en México. En la sierra guatemalteca de la que venían muchos, sus familias siguen llenas de dudas
Los arrestados obligaron a los ocupantes de la embarcación a saltar cuando se acercaba la Policía, según los investigadores
Desde la primavera pasada, la ciudad de EE UU ha procesado a más de 65.000 migrantes
Las autoridades continúan la búsqueda de los 41 extranjeros y los dos chóferes desaparecidos de un autobús que ha sido encontrado abandonado
El ministro Subirats desvela que las tramitaciones de homologaciones han subido respecto al anterior abril casi un 40%
Ángel Eduardo Maradiaga Espinoza, de 17 años, fue encontrado inconsiente en un albergue en Florida el pasado 10 de mayo
La Secretaría de Economía someterá el caso ante la revisión del TMEC después de que muchos empresarios se quejaran de la medida del gobernador republicano, Greg Abbot
Un equipo de atención al inmigrante del instituto armado recorre a diario los asentamientos chabolistas de la provincia de Almería en un cometido donde lo humanitario está por encima de lo policial
La periodista y abogada keniana Nanjala Nyabola reflexiona sobre la violencia contra los migrantes y critica a los medios occidentales, a los que acusa de imponer un absolutismo moral en África que no aplica en otras partes del mundo
El fin de la polémica medida adoptada por Donald Trump durante la pandemia de la covid-19 no ha generado la "invasión" que vaticinaban algunas voces del Partido Republicano. La calma se mantiene, y los cruces migratorios se han dado de manera ordenada
Más de 50 víctimas, de 18 a 25 años, fueron explotadas sexualmente. Los beneficios de la organización criminal ascienden a 25.000 y 35.000 euros por persona
El activista antirracista de origen camerunés narra sus experiencias de vida y crecimiento en el libro ‘La luna está en Duala y mi destino en el conocimiento’
La política sanitaria implantada desde la época de Trump para denegar la entrada a solicitantes de asilo y migrantes llega a su fin. ¿Cómo ha funcionado y qué ocurrirá tras su expiración?
Miles de migrantes llegan todos los días a los cruces internaciones del norte y sur del país, con la esperanza de poder ingresar a Estados Unidos una vez finalice la medida impuesta por Donald Trump al inicio de la pandemia
Albergues, autoridades locales y la Cruz Roja, entre otras organizaciones, atienden la ola de migrantes que está llegando a la zona ante el próximo levantamiento, el jueves, del Título 42, la norma que ha permitido la expulsión en caliente por motivos sanitarios
El fin de la norma que negaba la entrada a EE UU por motivos sanitarios provoca un ‘efecto llamada’ en la ciudad mexicana de Tapachula, en la frontera con Guatemala
Los Gobiernos de ambos países han optado por desplegar al Ejército en un intento por controlar el creciente flujo migratorio
Cientos de personas llegan cada año tras un arriesgado trayecto por el Mediterráneo y se instalan en esta zona castigada por la pobreza. Allí sobreviven como pueden, mientras esperan, a veces durante años, un permiso de residencia en España
Un taller musical trata de que la juventud de Navarra pueda debatir y reflexionar sobre la movilidad humana de forma libre, expresando su sentir a través del hip hop
El ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, exige una disculpa al responsable de Interior francés después de que este acusara a Giorgia Meloni de ser “incapaz de arreglar los problemas migratorios”
La cineasta habla del impacto que tuvo la revolución democrática de 2011 en las distintas generaciones de su país, y de cómo ella pertenece a otra, la de los decepcionados
Financiera para el Bienestar (antes Telecomm), ha presentado nuevas modalidades para facilitar el proceso de envío de dinero desde el país vecino
La mujer que murió en un accidente de autobús en Huelva trabajaba en la campaña de la fresa. Sus compañeras, que han recibido el alta, siguen conmocionadas y están recibiendo atención psicológica
Desde que el presidente Kais Said señaló a los migrantes como fuente de criminalidad, se han multiplicado los ataques racistas contra ellos
Túnez, el último país africano en el camino hacia Europa, guarda las memorias de los migrantes subsaharianos que en su esfuerzo por cruzar la frontera son maltratados y explotados
Las organizaciones de salvamento marítimo sufren la criminalización de su actividad y se enfrentan a normas que evitan que se salven más vidas de migrantes en el mar
Con 15 años, Andrea Mikloshi decidió comenzar de cero en España. Se quedó sin hogar, pero gracias a un programa de inserción laboral ha logrado formarse y descubrir su vocación
El grupo se ha refugiado en una escuela abandonada a la espera de que se determine si son menores de edad, ante la falta de plazas en los centros de urgencia
Las imágenes de las cámaras de seguridad revelan lo ocurrido en la tragedia del pasado 27 de marzo en la frontera mexicana, desde la protesta de los migrantes encerrados hasta la salida de los agentes mientras crecen las llamas
El año pasado, 64.865 personas en riesgo de exclusión participaron en un programa de Cáritas para conseguir trabajo, la mayoría mujeres con bajos estudios
El Gobierno ha aprobado un decreto que declara estado de emergencia en zonas fronterizas de siete regiones y otro que propone regularizar la situación de los migrantes
Los colectivos proponen 10 “medidas urgentes” para cambiar la estrategia de acogida, que implican reformas sustanciales en la ley de migración
El jefe del Instituto Nacional de Migración permanecerá en el cargo tras ser acusado de ejercicio indebido de funciones por la muerte de 40 migrantes bajo custodia del Estado mexicano
La ONG española Open Arms salva a medio centenar de personas de una patera a punto de hundirse, entre las que había una embarazada y un bebé. EL PAÍS presenció la operación
El país magrebí ha tomado el relevo de Libia como principal punto de partida de embarcaciones de irregulares con destino a Europa a través de Italia
El sacerdote, veterano defensor de los derechos de los migrantes y alineado ahora con el Gobierno, habla con EL PAÍS de las conversaciones directas con López Obrador sobre una inminente reforma migratoria: una fusión del Inami y la Comar
“Mientras existan los Luis García Montero, se hace un poco más fácil todo”, dice el chileno, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020, sobre su amigo español, director del Instituto Cervantes de España
Centenares de migrantes atrapados en Libia consiguen volver a sus hogares de manera segura con un programa de la Organización Internacional para las Migraciones
El Partido de Acción Nacional (PAN), al que pertenecía el detenido, ha rechazado el uso “a conveniencia” de las instituciones y ha criticado “la politización de la justicia”