
Vídeo | La borrasca ‘Juliette’ remite, aunque aún hay catorce comunidades autónomas en alerta por frío y nieve
Los termómetros subirán de forma progresiva a partir del jueves, pero continuarán las heladas y las temperaturas frías en la madrugada
Los termómetros subirán de forma progresiva a partir del jueves, pero continuarán las heladas y las temperaturas frías en la madrugada
Las temperaturas no alcanzarán valores normales hasta el fin de semana, tras bajar la pasada madrugada a -16° en Molina de Aragón (Guadalajara), 13° por debajo del promedio de la época
El temporal seguirá generando nevadas el martes y el miércoles, cuando podrían ser más copiosas en el norte peninsular
La entrada de una masa de aire polar y la borrasca ‘Juliette’ producirán este lunes una bajada notable de las temperaturas en todo el país
Protección Civil también avisa de frío, viento y mala mar por la borrasca que amenaza Cataluña en las próximas horas
Las temperaturas pueden llegar a los 10 grados bajo cero en algunos puntos de Castilla y León
Siete científicos y dos periodistas de EL PAÍS aterrizan en un campamento cercano al Polo Sur con una misión trascendental: averiguar el futuro de la humanidad. La Antártida ya sufre olas de calor que superan los 18 grados y se deshace por sus bordes
Se espera un fuerte y brusco descenso de las temperaturas diurnas, que será de hasta 8° a 10° en la mitad norte peninsular
El presidente y el gobernador paulista se han coordinado para atender a los damnificados y rescatar a las víctimas de la región costera
El jueves se producirá un bajonazo en los termómetros, con hasta 10° menos que el día anterior en el norte y el centro
La semana que viene subirán las temperaturas y, a partir del martes, llegan cambios: una borrasca dejará lluvias, sobre todo en el sur y en zonas del Mediterráneo
La cota de nieve se situará en apenas 300 a 500 metros en el norte y de 500 a 900 en la mitad este, zona centro y Baleares
La semana que viene volverá el frío intenso, con lluvias y nevadas en cotas relativamente bajas de Baleares y del este peninsular que pueden alcanzar la zona centro
Las nevadas que están cayendo pueden dificultar las comunicaciones, sobre todo en Navarra, País Vasco y en el norte y este de Castilla y León, sin que se puedan descartar en el entorno del sistema Central, entre Madrid y Segovia
Sigue sin ser una ola de frío, ya que no se sobrepasan los umbrales de intensidad, extensión y duración, sino una situación normal “de pleno y riguroso invierno”, aunque las temperaturas estarán entre 3° y 5° por debajo de los valores normales
El jueves subirán las máximas y el viernes lo harán las mínimas, pero no lo suficiente como para dejar de hablar de bajas temperaturas en toda la semana
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes heladas generalizadas en el interior y se espera un día poco nuboso en la mayoría de las comunidades autónomas
Los purés de verduras son fáciles, económicos y reconfortantes, y si los rematas con un toque crujiente se pueden transformar en un platazo. Éste lleva calabaza y zanahoria, pero se adapta a lo que tengas en la nevera.
A partir del sábado se instaurará el tiempo anticiclónico y el domingo llegará una masa de aire frío y seco del norte de Europa, lo que conducirá a los días más fríos de lo que va de invierno, con temperaturas entre 1° y 3° por debajo del promedio
Seguirá lloviendo en el tercio norte y lo hará sobre la nieve previa, por lo que se pueden producir crecidas de los cauces. En el resto del país no se esperan apenas precipitaciones, pero continuará el viento, el frío y la mala mar
Hay diferentes tipos de nieblas, uno de los fenómenos meteorológicos que más afecta a la visibilidad
Las borrascas ‘Fien’ y ‘Gérard’ han dejado intensas lluvias, nevadas copiosas y fuertes rachas de viento, sobre todo en el norte del país
La Guardia Civil ha recuperado el cadáver de una mujer que desapareció el martes mientras nadaba en Mallorca. Se investigan las causas de la muerte de un hombre en el País Vasco
Los termómetros seguirán bajando este miércoles de forma generalizada, un descenso que será de hasta 8° en el tercio norte peninsular
La nevada de este miércoles será “inusual” por lo copiosa en buena parte del extremo norte, puntos del este de la meseta y zonas del este de Andalucía
La tempestad deja un reguero de incidentes y varios heridos leves en Pontevedra, Córdoba y Málaga. En el País Vasco se investiga la muerte de un hombre de 80 años por su posible relación con el temporal
Toda España, salvo Canarias y Extremadura, está en alerta este lunes por nieve, rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado y olas de seis a ocho metros
Se esperan olas de seis a ocho metros, rachas de viendo de más de 80 kilómetros por hora y nevadas en cotas bajas y un fuerte descenso térmico por la entrada de una masa polar y otra ártica
El temporal tendrá dos fases, con una primera bajada de las temperaturas el domingo, sobre todo en la mitad norte, y una segunda el miércoles, con los días más fríos de lo que va de estación hasta el viernes
Una entrada de vientos fríos y húmedos del noroeste hará que los termómetros bajen entre 5° y 7° y la cota se sitúe en 800 metros en el tercio norte, donde se registrarán las nevadas más copiosas
El paso de sistemas frontales dejará precipitaciones en el noroeste de la Península y también habrá lluvias en el norte de Canarias
La tormenta polar que golpeó Estados Unidos en diciembre provocó el caos en la gestión de la aerolínea
Predominarán los cielos poco nubosos o despejados, sin apenas precipitaciones, con abundantes bancos de niebla y temperaturas frías pero normales para esta época del año
Este episodio cálido en pleno invierno, que los meteorólogos relacionan con el cambio climático, ha disparado los termómetros hasta marcas insólitas en múltiples puntos del continente
Las lluvias serán testimoniales, débiles y quedarán restringidas a la mitad este peninsular y a Galicia
Las casas y lagos de la localidad de Fort Erie han quedado congelados y cubiertos de blanco tras las fuertes nieves de la ventisca
La tormenta Elliot se ha cobrado la vida de al menos 60 personas, más de 1,6 millones de hogares sin electricidad y miles de cancelaciones en el transporte aéreo
Habitantes de Washington D. C., Búfalo, Chicago y Detroit se enfrentaron a la peor tormenta invernal del país en lo que va de este siglo
El frente ártico amaina pero cientos de personas siguen atrapadas en viviendas y vehículos mientras la Guardia Nacional se despliega para ayudar a los equipos de emergencia
La tormenta invernal deja casi una treintena de víctimas mortales, muchas de ellas atrapadas en sus vehículos por la nieve; más de 1,6 millones de hogares sin electricidad y miles de cancelaciones en el transporte aéreo