Limitar el anonimato en las redes para recuperar la civilidad
Urge reducir el poder de Zuckerberg, Musk y otros como ellos porque han creado un Estado ajeno a los Estados
Urge reducir el poder de Zuckerberg, Musk y otros como ellos porque han creado un Estado ajeno a los Estados
Evitar la contaminación de ideas tóxicas de ultraderecha implica no caer en la misma trampa mental que ellos
Siempre se piensa en las opiniones políticas, pero para los dueños del negocio la verdadera libertad parece consistir en dejar que campen por las redes las estafas económicas y la pornografía
En el delirio que vivimos se impone algo propio de la ficción: la suspensión de la incredulidad. El espectador deja de lado su sentido común para creer lo que le están contando, aunque sean cosas imposibles. Elige la fantasía
El fundador de Facebook se alinea con el presidente electo años después de disculparse por la desinformación que circulaba por su red social
El cambio de rumbo de Meta en su política de moderación de contenidos escenifica la voluntad del sector de ganarse el favor del presidente electo de EE UU para presionar a la UE y capear sus retos legales
Los nuevos tecnoplutócratas quieren ir más allá de la ruptura de convenciones, normas o modelos de negocio, buscan romper el sistema
El Gobierno de Lula acusa al gigante tecnológico, dueño de Facebook e Instagram, de “ser como una veleta, que cambia constantemente de posición según los vientos”
La decisión de Meta de reducir los controles de contenidos favorece los efectos más dañinos de las plataformas porque los usuarios carecen de herramientas para combatirlos
Mientras las redes sociales eliminan controles antibulos y relegan a la prensa seria, China encarcela al periodista que documentó las protestas de 2022 en ‘Not the Foreign Force’. Pero la tiranía, dice Musk, no es esa, sino la de Starmer en el Reino Unido
Los expertos en comunicación critican la sustitución de profesionales por la colaboración colectiva de los usuarios de Facebook e Instagram contra la desinformación
Facebook e Instagram cambiarán su sistema de control de publicaciones inspirada en X de Elon Musk, poniendo en duda el trabajo de los verificadores independientes
Zuckerberg revierte su política de moderación de contenidos para congraciarse con el presidente
La consejera delegada aboga por “la libertad de expresión” en redes sociales y acusa a los medios tradicionales de falta de imparcialidad
La compañía de Mark Zuckerberg argumenta que “ha ido demasiado lejos” en la moderación de contenidos por “presión social y política” y adoptará en Instagram y Facebook el sistema de notas que usa X
La pérdida de usuarios de la antigua Twitter impulsa los números de sus principales competidoras, aunque no está claro que pueda haber ‘sorpasso’
El 1 de enero entra en vigor una norma estatal bajo la cual los menores de 14 años tienen prohibido crear cuentas en redes sociales
El ‘caso Pegasus’ demuestra que los gobiernos siempre usarán la tecnología en secreto para vulnerar derechos ciudadanos
El editor del Grupo Joly renueva por unanimidad el cargo que ejerce desde 2021 al frente de esta organización, cuya asamblea ha renovado por primera vez a su máximo representante
La aplicación de mensajería instantánea más popular ya permite guardar la herramienta de inteligencia artificial como un contacto y escribirle para hacerle consultas
Las redes sociales incluyen ya en sus términos de servicio una referencia a sus herramientas de inteligencia artificial generativa propias. Admiten que pueden cometer fallos, pero exigen que el usuario asuma la responsabilidad de lo generado
Mark Zuckerberg ya se ha reunido en privado con el futuro presidente y Jeff Bezos lo hará en los próximos días
El Gobierno laborista impondrá a partir del próximo año la medida, que afecta a las plataformas digitales con ingresos superiores a 152 millones de euros
Un oscuro cambio en sus políticas de moderación redujo a cero las visualizaciones de contenidos falsos en las elecciones estadounidenses de 2020, pero no lo hizo en 2024
Las populares aplicaciones de Meta experimentan deficiencias en sus comunicaciones durante horas
Coljuegos señala a decenas de creadores de contenido de explotar de manera ilícita el negocio de los juegos de azar. El Gobierno ya notificó a Meta, empresa matriz de Instagram y Facebook
Bluesky nos proporciona armas para defendernos de los cantos de nuestros enemigos digitales. Pero ignorar no es lo mismo que ganar
Las papeletas comenzarán a contarse a primera hora del sábado. Vivienda e inmigración centran las preocupaciones de los irlandeses
Las plataformas que no cumplan con esa obligación podrán recibir multas de hasta 30,6 millones de euros
El dueño de Meta llegó a suspender las cuentas en redes sociales del presidente electo tras el asalto al Capitolio de enero de 2021. El fundador de Facebook elogió el pasado julio la reacción del magnate neoyorquino tras su intento de asesinato
El regulador de la competencia, la FTC, analiza su negocio de computación en la nube y su dominio en inteligencia artificial
La red social reconoce que esas herramientas, incluidas en su servicio, pueden tener un impacto en la conformación de la autoimagen de los adolescentes
El juicio sobre la demanda de 87 cabeceras contra el gigante tecnológico por competencia desleal se celebrará en octubre del año que viene
La ejecutiva argumenta que el éxito de la red social en la que trabaja se debe a que, a diferencia de otras plataformas, le dan al usuario muchas posibilidades para configurar los contenidos que ven
Ante unas redes comprometidas con la derecha orwelliana de Trump y en guerra con el periodismo de investigación, los medios solo pueden asumir un papel: la resistencia
La red social, aunque visualmente sea un clon del viejo Twitter, ofrece funciones que la hacen distinta a la actual X y hace más fácil a los usuarios seguir los temas que les interesan
En los últimos años han aparecido plataformas con una dinámica y aspecto muy similares a la antigua Twitter. Repasamos sus pros y contras
La Comisión concluye que Meta impone condiciones injustas a sus competidores al publicitarlos y utiliza sus datos en beneficio propio
Su evolución encaja con estos tiempos de cambio cultural, y resuena con un mundo tecnológico e hipermasculino que busca líderes fuertes y ricos
El primer ministro acelera la convocatoria a las urnas para aprovechar el superávit presupuestario y la debilidad en las encuestas del partido rival Sinn Féin