Los títulos caen ligeramente en el año frente a la subida del 9% del Nasdaq 100. El magnate, que ha vendido tras el rebote de la acción entre mayo y julio, sigue siendo el mayor accionista
Dragoneer Investment lidera la operación en la que también participan Blackstone, TPG, Sequoia y Andreessen Horowitz
Alphabet, Microsoft, Meta, Amazon y Apple anuncian nuevas inversiones y anticipan más crecimientos para los próximos trimestres
Ambos grupos, que han batido sus previsiones de resultados, prevén una continuación del ciclo inversor
Mark Zuckerberg redobla su confianza en la IA y apuesta por un futuro de “superinteligencias personales” que ayuden a los usuarios a “ser las personas que aspiran a ser”
El Ejecutivo acuerda con Meta, X, TikTok y Google crear un observatorio de discursos contra minorías raciales, nacionales o religiosas para intentar reducir su impacto
El creador de Windows es uno de los principales inversores de la startup
Un patrón fraudulento gana terreno en las redes sociales: falsas tiendas de ropa que simulan ser emprendimientos locales
Ni Facebook ni las otras compañías de su tipo son lugares neutrales de conversación ciudadana, ni son la democratización del debate, ni mucho menos los paraísos de la libertad de expresión
La matriz de Facebook afirma que la legislación genera requisitos inviables. Bruselas ha llevado a cabo cambios para contrarrestar la desinformación
La empresa recibe el respaldo de los analistas tras batir previsiones en el trimestre. Destaca el crecimiento de las búsquedas pese a la amenaza de los ‘chatbots’
Alimentar con datos de los ciudadanos a los grandes modelos de lenguaje tiene graves riesgos, como ceder soberanía e incurrir en discriminación racial y de género en la toma de decisiones
El pasado mes de abril, la plataforma de mensajería más popular del mundo introdujo una opción avanzada que ha generado recelos entre los usuarios
La compañía empieza a probar un ‘chatbot’ pensado para interactuar con los espectadores a través del celular mientras se proyecta una película
La compañía se examinará de sus cuentas trimestrales la próxima semana. Meta y OpenAI también están desarrollando dispositivos con IA
La empresa, que en marzo cerró una ronda de 40.000 millones, prepara nuevos productos. El mercado está pendiente de las cuentas de Alphabet
Gigantes como Google, Microsoft, Meta o Amazon han pasado de evitar ser relacionados con la industria militar a firmar grandes contratos con el Pentágono o Israel
La operación llega tras las entradas en ScaleAI y EssilorLuxottica. El fundador de Tesla planea nueva financiación para xAI
El valor actual de su participación ronda los 73 millones. Los títulos de la matriz de Facebook se han revalorizado casi un 24% desde enero
La compañía acaba de anunciar la salida de su número 2. La acción se deja un 14% este año frente a las subidas de Nvidia y Microsoft
Su responsable de Operaciones y número dos deja la empresa. La acción cae un 14% desde enero con dudas sobre su posición en la IA y la firma podría estar interesada en la Fórmula 1
Un informe de la agencia de la ONU recomienda desarrollar modelos más pequeños y educar a la ciudadanía para que conozca el coste ético y medioambiental de esta tecnología
La catedrática de Derecho finlandesa-estadounidense alerta sobre el auge del autoritarismo digital en EE UU. Como defensora de la regulación europea como modelo democrático, pide a la UE que resista a la presión externa e interna
Las personas mejor pagadas del planeta hicieron en su día una jugada contraintuitiva: estaban dispuestas a “conformarse con un sueldo de profesor”
El magistrado del Supremo que juzga a Bolsonaro por golpismo está en la mira de EEUU por su combate a la desinformación
El sector especializado en esta infraestructura clave factura más de 13.300 millones de euros. Europa quiere mantener su hegemonía como fabricante de referencia
Dos tribunales dan la razón a Anthropic y Meta sobre su uso de material protegido para entrenar sus modelos, pero los jueces advierten de que pudo haber piratería
La denuncia reclama 150.000 euros de indemnización por los efectos de visualizar imágenes de asesinatos o violaciones
En las redes sociales públicas, los mensajes de las instituciones no dependen de la voluntad de una empresa. Allí es donde deben estar
Una nueva investigación comprueba que los modelos de lenguaje tienden a repetir tópicos que han aprendido en idiomas distintos
Siete chicos y chicas del IES Alameda de Osuna de Madrid explican cómo usan los emoticonos para hablar en clave y cómo esconden problemáticas como el ciberacoso o el cibersexo
Un estudio concluye que los chatbots entrenados con mayor cantidad de parámetros emiten mayores cantidades de carbono que las versiones modestas, pese a que arrojan resultados similares en tareas poco complejas
El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center asegura que su centro está totalmente volcado en la IA, “la tecnología clave para el avance de la ciencia”
Las inserciones publicitarias no aparecerán en la zona de mensajes, sino que las nuevas funciones están dirigidas a los estados y canales
La inteligencia artificial se consolida como la herramienta de transformación definitiva del negocio de la moda, también en términos de expresión artística
Esta es una época de líderes incendiarios porque la ira es rentable. Ni siquiera resulta necesario sentir el enfado; basta con simularlo
El activista austriaco que consiguió garantías de protección de datos para los europeos cree que la UE debe lograr una auténtica autonomía digital
Un grupo de investigadores descubre el sistema que usan las apps de Instagram y Facebook desde septiembre de 2024 para reunir el historial web de cada usuario en sus dispositivos Android
Es el primer delito con este nuevo dispositivo que se han encontrado los agentes encargados del caso de este joven, que realizó tocamientos a una mujer mientras promocionaba cursos de “seducción”