
Los impuestos necesarios a los ganadores de la crisis
Las políticas de mitad del siglo XX corrigieron las desigualdades de la Gran Depresión, ahora en España los beneficiados de la recesión se resisten a una justa contribución
Las políticas de mitad del siglo XX corrigieron las desigualdades de la Gran Depresión, ahora en España los beneficiados de la recesión se resisten a una justa contribución
Los juzgados creados para hacer frente a la inédita avalancha de pleitos no dan abasto: 260.000 demandas empiezan a atascar también las audiencias provinciales
En poco más de un año este tribunal especializado con 10 jueces ha recibido más de 25.000 demandas de afectados por las cláusulas hipotecarias abusivas
El fondo de Abu Dabi Mubadala ha preparado un ambicioso plan para atraer a los inversores institucionales a la petrolera española en su salida a Bolsa
Sugerir que la pobre Grecia tuvo que entregar dinero contante y sonante a la rica Alemania es falso
Es provocador que las propuestas, aunque legítimas, se presenten como una imposición de parte cuyo efecto inevitable es poner de manifiesto la debilidad de Europa
BME da un giro estratégico de calado abriéndose a crecer mediante adquisiciones que financiará con la emisión de bonos. La compañía trata así de contrarrestar la caída de los volúmenes de negociación
El objetivo fiscal de la medida, basada en el modelo francés de la tasa Tobin, es recaudar cerca de 1.000 millones y deja fuera los títulos de deuda y las salidas a Bolsa
Es imprescindible situar en la agenda europea la lucha contra la desigualdad mediante el reparto del trabajo y la riqueza
Aragonés impide a consejerías y entes asumir nuevos compromisos desde octubre
Aragonès impedeix a conselleries i organismes assumir nous compromisos des de l'octubre
El organismo deja la expansión prevista para este año en el 0,6%, más de un punto menos que en junio, y advierte de los riesgos por el coste de la deuda y por la reversión en los flujos de capitales
Algunos miembros del Consejo del Fondo criticaron las modificaciones por considerar que vulneraban las normas de transparencia
Los accionistas de la cadena hotelera tendrán hasta el 22 para decidir si venden sus acciones a la empresa tailandesa
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea debe decidir, a requerimiento del Constitucional alemán, si el procedimiento del Banco Central Europeo excedió su mandato al poner en marcha ese procedimiento
La empresa presenta un plan estratégico que prevé un crecimiento anual de los ingresos del 4% hasta 2021
El ministro de Economía suaviza la previsión de déficit después de dos días de caídas en la Bolsa y la prima de riesgo encaramada a niveles de 2014
El fondo Masdar se suma a otros internacionales que han usado esta vía judicial para intentar sortear la espera por las impuganciones.
La institución rebaja una décima, hasta el 2,7%, la previsión de crecimiento de España para este año
La forma en la que se contratan estos préstamos empieza a cambiar gracias a empresas que aplican tecnología para que el cliente reciba ofertas personalizadas, las negocie y se hipoteque sin ir al banco
El pasado julio se constituyeron menos hipotecas que el mes anterior, pero un 14% más que hace un año, según los datos procedentes de los registros de la propiedad de toda España
Larry Culp sustituye a John Flannery de manera inmediara al frente de la multinacional
La nueva compañía tendrá un volumen de activos superior a los 2.200 millones de euros
El ejecutivo mantendrá el cargo de consejero delegado y es sancionado con 20 millones
Clemente considera que no sería lógico que el Gobierno elimine las ventajas fiscales de las socimis
El grupo desvela claves de su negocio en el folleto enviado a los inversores por la emisión de bonos
El índice de referencia para los préstamos hipotecarios cierra septiembre en -0,166, la sexta subida consecutiva. Los tipos variables a 12 meses se revisarán al alza por primera vez desde 2014
Las acciones de la cadena de supermercados suben después del paso dado por el fondo Letterone
La deuda financiera consolidada neta del grupo a 30 de junio asciende a 292,1 millones de euros
El indicador al que se atan los préstamos variables cierra septiembre en el -0,166%, tasas menos negativas que hace un año
Castilla y León, Extremadura, Aragón, Madrid y Murcia no contienen su endeudamiento en los últimos 12 meses. Durante el primer semestre solo Canarias, Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña sanean sus cuentas
La demanda por la primera emisión calificada de la cadena de almancenes duplica con creces la oferta
Los Estados están hoy irremediablemente obligados a proteger a los bancos asegurándoles los depósitos
El fundador de la empresa de coches eléctricos puso en un mensaje en agosto que pensaba sacar la compañía de Bolsa y la acción se disparó
El valor de sus acciones alcanza el mínimo histórico, por debajo de los dos euros hasta los 1,96 euros por título
El Departamento de Justicia anuncia que no emprenderá acciones penales contra la compañía
La Reserva Federal anticipa un nuevo ascenso en diciembre y tres más durante 2019
La facturación de la compañía en el primer semestre cae un 9%, hasta los 1.445 millones, y se anota pérdidas por retrasos en varios proyectos