Una casta universitària?
El problema no és la crisi, sinó la falta d'innovació, respecte, mèrit i transparència en un funcionament que està viciat
El problema no és la crisi, sinó la falta d'innovació, respecte, mèrit i transparència en un funcionament que està viciat
La pérdida de ingresos presupuestada se duplica en 2015 con la tarifa plana
Bruselas atribuye mejores perspectivas laborales a los europeos que han disfrutado la beca
Paro registrado, afiliados a la Seguridad Social y contratos firmados
La afiliación retrocede en 97.582 ocupados y el paro sube en 8.070 personas en un mes tradicionalmente malo para el mercado laboral español
El cambio de criterio ha obligado a 35.000 despedidos a aplazar entre dos y cuatro años su retiro
Desempleados con experiencia laboral y más de tres años sin empleo
Uno de cada cinco parados lleva más de tres años sin encontrar trabajo El desempleo de mayor duración sube en 234.200 personas en 2013, hasta las 1,27 millones
Una encuesta elaborada por Edenred e Ipsos afirma que el 84% de los españoles dedica mucho tiempo a su empleo
El descenso del desempleo no debe llevar a la complacencia ni ser motivo de batalla política
No se podrá acusar al programa europeo del PP de incumplimiento: no dice nada
CC OO denuncia la pérdida de puestos de trabajo para aumentar la rentabilidad
El avance en políticas activas de empleo, infrafinanciadas, es muy lento
La caída del paro ratifica el crecimiento, pero la recuperación sostenida exige más empleo fijo
El año 2013 se cerró con 122 nuevas sociedades La Generalitat destina 900.000 euros a promoverlas
Los ingenieros acusan a varios ejecutivos de ponerse de acuerdo entre 2005 y 2009 para no arrebatarse empleados entre ellos
El servicio de estudios de la entidad apuesta por estrechar los márgenes empresariales Calcula que España incumplió el déficit en 2013, aunque se modera su impacto en la economía Augura que es posible que el país llegue a crecer un 1,5% a lo largo de este año
De lo que se trata es de apostar mucho más por la innovación
Las titulaciones con más salidas profesionales siguen siendo las generalistas Administración de Empresas e Ingeniería Industrial, en cabeza
El número de ocupados desciende, aumenta la tasa de paro y el empleo es de peor calidad
Sus trabajos sobre los desajustes del mercado laboral le valieron el Nobel de Economía en 2010
El grupo aumenta en Australia y Alemania su talla multinacional Diversifica actividades para paliar la caída del mercado español, pero reduce su resultado consolidado
La conversión de temporales explica el primer dato positivo de estos contratos desde enero El total crece un 3,8% en el conjunto del ejercicio aunque a costa de una mayor temporalidad
La Seguridad Social registra 64.097 afiliados más en diciembre, pero pierde 85.000 en 2013 La contratación indefinida cae al mínimo desde 1997
El jefe de la CEOE declina pronunciarse sobre si está a favor o en contra de que Cataluña sea un Estado independiente
Los datos de la Agencia Tributaria arrojan una mejora generalizada del mercado laboral
El Gobierno insiste en que esta figura tiene "magníficos resultados" pese a que en 20 meses solo se han firmado 143.000 Rajoy anuncia la extensión del uso del contrato creado por la reforma laboral
En cuanto el mercado laboral empieza a mejorar volvemos a la contratación temporal
El paro subió en Euskadi en 1.100 personas en el tercer trimestre
La grave situación laboral empuja a muchos trabajadores a buscar empleo en otros países. Para ayudar en este trance existen iniciativas que forman y preparan a los candidatos
Las buenas condiciones hacen que al final más empleados se acojan al despido colectivo La compañía se anota un coste por el expediente de 2.614 millones en 2012 La provisión para la multa de la UE alcanzaba ya los 196,2 millones a cierre de ejercicio
El paso de un modelo de autorización administrativa de despidos colectivos a otro de control judicial genera disfunciones
El nuevo decreto ley limita las demandas individuales y las causas de nulidad Dice buscar más "celeridad" y "seguridad jurídica"
EL número de trabajadores afectados se incrementó un 6,7% Solo el 22% de los procedimientos permitió alcanzar un acuerdo
Ocho de cada diez personas considera que la mujer está discriminada en el ámbito laboral