Chile abandona el acuerdo medioambiental de Escazú que lideró en la región
El país sudamericano, que preside la COP25, fue el principal promotor en América Latina de este tratado pionero en materia ambiental
El país sudamericano, que preside la COP25, fue el principal promotor en América Latina de este tratado pionero en materia ambiental
La organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) organiza la mayor iniciativa en abierto para compartir materiales, estrategias y protocolos sobre la gestión pública y cómo no dejar a nadie atrás
Mientras el mandatario exhibe la biodiversidad del país ante la ONU, Fuerzas Militares tienen 22.000 hombres dedicados a tareas de conservación
La adolescente ha hecho la huelga de Jóvenes por el Clima más septentrional hasta ahora en el marco de la Cumbre sobre la Biodiversidad de la ONU
El roedor ha sido galardonado en el Reino Unido por su trabajo en la detección de minas antipersona. Su trabajo en Camboya ha permitido limpiar de minas casi 141.000 metros cuadrados de tierra, el equivalente a 20 campos de fútbol
La reducción de agua en el curso del río Tajo y la subida del nivel del mar están provocando que el agua salada entre por su desembocadura en Portugal. En ocasiones, los agricultores lusos tienen que utilizar sus tractores para hacer barricadas y contener la sal en el estuario
Un viaje entre España y Portugal para contar cómo el cambio climático y la gestión de sus aguas amenazan la supervivencia del río más largo de la península Ibérica. Durante los últimos 40 años, el agua que llena los embalses de la cabecera de esta corriente fluvial se ha reducido ya a casi la mitad, lo que acentúa el debate sobre el futuro del trasvase Tajo-Segura
El Convenio de Albufeira determina las cantidades mínimas de agua a transferir entre los dos países, pero la irregularidad del caudal en la parte lusa altera los ecosistemas y genera malestar en las poblaciones fronterizas
Los jóvenes protestan en más de 150 países para pedir “justicia climática”
La ciudad costera, a 40 kilómetros de Lisboa, destapa una rica gastronomía, avistamiento de delfines y el vibrante paisaje del estuario del río Sado
Unas 200 personas forman el voluntariado que ha vigilado en una playa de Marbella el primer nido de esta especie en el Mar de Alborán, donde han nacido 46 crías desde el lunes
La especie se ha multiplicado por cuatro en 30 años y esquiva la extinción. El tirón del animal revitaliza la economía y da vida a las comarcas que habita
A Catalunya està activat un avís pel fort vent que també bufarà, previsiblement, durant el cap de setmana
El tratado de alta mar, que se negocia en la ONU, podría ayudar a países como Ecuador a protegerse de las actividades dañinas que tienen lugar fuera de sus zonas marítimas
Transcurrido un lustro desde la aprobación de la Agenda 2030 de la ONU y cuando quedan 10 años para su cumplimiento, la pandemia empaña el inicio de la llamada 'Década de la Acción' en la que se quería acelerar el progreso, ahora en riesgo
Nos encontramos en un momento crucial, en el que se hace necesario actuar con urgencia para que la Agenda 2030 pueda indicar el camino a seguir de cara al proceso de reconstrucción, en España, en Europa y en el mundo
El mes de octubre es un aliado del 'playeo' mediterráneo, un momento perfecto para disfrutar de la calidez de sus aguas. De Girona a Cádiz, una selección de arenales peninsulares que así lo demuestran
'Fos Barcelona’ vende el producto final y el concepto para que pueda ser desarrollado en otros lugares
El cumplimiento de los objetivos fijados por la ONU para el 2030 no es solo responsabilidad de los estados
L'Agenda 2030 és més necessària que mai. Les temperatures continuen pujant i en 235 dies hem consumit els recursos naturals que la Terra pot generar en un any. Vivim en deute ecològic
Para que la iniciativa sea debatida en el Parlamento nacional los promotores deben reunir ahora 500.000 firmas en seis meses, aunque también lo puede propiciar la Asamblea Regional de Murcia
La rana Hall habita en una de las pocas charcas que existen en el árido desierto de Atacama
La disminución de las nevadas afecta al acuífero del que depende el salto de agua, que estuvo a punto de secarse la semana pasada
Una asociación facilita desde junio la incubación de decenas de ejemplares de huevos de tiburón y raya entregados por los pescadores
El valor de esta disciplina en el currículo formativo es necesario no solo para rehumanizar la educación, sino también para potenciar las competencias para construir un planeta sostenible
L’esquelet de l’animal, recuperat pels Mossos d’Esquadra, ha permès descriure una nova espècie de rèptil de quatre potes que habitava la península Ibèrica fa 71 milions d’anys
La ONU puede considerarse el primer intento exitoso de crear un sistema de seguridad colectiva y de gobernanza global que deseche el recurso a la guerra como instrumento de relaciones internacionales. Ahora debe atender a las críticas
La operación no supone ningún dolor ni influye en la vida de estos animales
El Pla de Mobilitat Urbana busca doblar els trajectes en bici i augmentar els que es fan a peu i en transport públic
Una pequeña aventura bajo la luz de la Luna llena siguiendo esta senda que crestea por la vertiente madrileña de la sierra de Guadarrama
Xi Jinping asegura que la potencia asiática, primer emisor de gases invernadero del mundo, llevará a cabo una “revolución verde”
Botsuana es el país con más elefantes en el mundo y alberga alrededor de 125.000 ejemplares
Paseo por urbes que son ‘vitamina verde’: paisajes que curan a las personas y al medio ambiente
La medida estrella de Manuela Carmena sirve al documental 'Yo sí quiero' como hilo conductor para retratar el conflicto entre libertad individual y salud pública que se vive en la capital
La estrategia contempla 81 líneas de actuación, entre las que destacan las de protección de la costa
Se debería instar a la busca y captura de los funcionarios, políticos y mafias enemigas del bien común, coludidas con multinacionales que operan con estándares prohibidos en el primer mundo
La Comisión exigirá a España aprobar las reformas pendientes como la de las pensiones
La educación, la mortalidad infantil por enfermedades prevenibles y la salud mental son algunas de las cuestiones que ya preocupaban sobre la infancia, y tras la irrupción de la covid-19 se han agudizado
Las antiguas torres de vigilancia levantadas en su litoral trazan una ruta escenográfica por la isla Pitiusa
Cap d’aquests reptes es podrà afrontar sense pensar la llibertat en la seva dimensió col·lectiva, com passa amb la pandèmia, o amb la crisi ecològica