
Vacunar el monte evita las llamas
La prevención en la gestión forestal es una herramienta eficaz, aunque costosa, para anticiparse a riesgos como incendios, sequías o plagas
La prevención en la gestión forestal es una herramienta eficaz, aunque costosa, para anticiparse a riesgos como incendios, sequías o plagas
Solo el 30% de las firmas españolas comprometidas con las metas de Naciones Unidas avanzan hacia el objetivo de agua limpia y saneamiento
Al menos 12 personas han fallecido y más de 200 han resultado heridas por el seísmo, que se ha sentido en las capitales de los tres países
La entidad pidió un informe “hace unas semanas” sobre la protección del arbolado urbano en esta zona al Ayuntamiento de Madrid que aún no han proporcionado
La plataforma educativa del BBVA lanza una iniciativa gratuita con material pedagógico dividido en tres módulos para que los niños y niñas aprendan a cuidarse, a tratar bien el planeta y adquieran conocimientos gracias al juego
El rescate y la reubicación de panales de abejas urbanos en la capital están en manos del colectivo Abeja Negra SOS
La Comisión advierte de que denunciará el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE si la proposición del PP y Vox prospera en el Parlamento regional
Pasar tiempo en áreas verdes reduce la ansiedad, la presión arterial y el estrés, pero cada año se pierden 10 millones de hectáreas a causa de la deforestación
La disminución de este fenómeno en zonas como el norte de Rusia y la península escandinava puede suponer un alivio al crecimiento de las emisiones de carbono
No bastan los cuidados paliativos para preservar un enclave natural único en Europa
El barco ‘Melody’, cargado de porfirita, supuestamente afectó una zona de corales protegidos en Puerto Morelos
El IPCC concluye que el calentamiento ha causado ya impactos y daños “generalizados” e irreversibles. Los expertos urgen a acometer reducciones de las emisiones profundas y rápidas
Aunque técnicamente es posible descarbonizar la economía, el Gobierno aún debe trazar un camino plausible para hacer la transición de la forma menos traumática posible para miles de trabajadores
Las imágenes grabadas por un testigo presencial muestran el interior del establecimiento mientras un terremoto sacude la zona costera de Ecuador, con epicentro en Balao (Guayaquil)
Cientos de tablas de colores unen este puente que lucha contra la estigma del distrito limeño de San Juan de Lurigancho
Los ingresos se redujeron a 54,3 millones después de que el Govern renunciara a ampliar la base de vehículos afectados
A pesar de que la temporada fue ligeramente húmeda, continúa la sequía meteorológica, que desde diciembre es considerada “de larga duración”, con lo peor en las cuencas Guadalquivir, Sur y Pirineo oriental
La Junta impone una multa de 1,68 millones de euros a la empresa que lo gestiona por ocultar que habían superado en casi tres millones de toneladas la capacidad del 71% de todo el depósito. La explotadora recurrirá las medidas
La pobreza energética impulsa la tala de árboles. Cientos de robles, pinos, abetos y enebros, algunos de ellos centenarios, han sido cortados de forma ilegal
Las autoridades contabilizaron 1.364 ejemplares de ballena gris en la temporada más reciente de migración de estos cetáceos en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno
La profesional de TVE, impulsora de ‘El escarabajo verde’ y especializada en información de Barcelona, fallece a los 59 años
Los dueños de todos los canes deberán tener un seguro obligatorio y realizar un curso ‘online’, mientras las tiendas dejarán de vender perros, gatos y hurones
Los investigadores apremian en un manifiesto a Pedro Sánchez a tomar una decisión: o se restaura el principal humedal interior de la península Ibérica o en unos años desaparece
La Fundación CRAM ha publicado los resultados de un estudio que tiene como objetivo determinar el estado del mar Mediterráneo a través del análisis de las heces de las tortugas como bioindicador
El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo confirma que las personas de la comunidad indígena que estaban desaparecidas están bien de salud
La toalla, la mochila... y a la playa. Hora de echar cuentas: días, precio, kilómetros... y CO₂, por qué no. Las vacaciones dan la oportunidad de reducir la huella de carbono de cada viajero. El turismo responsable ya es una necesidad para el ser humano y para una industria decisiva en el reto medioambiental. Cepsa trabaja en la progresiva descarbonización del transporte aéreo, un actor clave en este camino
Los sistemas alimentarios también han entrado en el debate sobre su tecnificación y digitalización, con el objetivo de mejorar los códigos genéticos de las semillas y garantizar una mayor producción. El debate ahora gira en torno a si estas se deben patentar o no
El catalán gana el premio Holberg, dotado con 550.000 euros, por visibilizar conflictos provocados por la explotación de recursos en el mundo
El Parlamento de Andalucía pretende ampliar la superficie de regadío legalizado mientras el parque nacional está perdiendo a gran velocidad lagunas, aves acuáticas y alcornoques, víctimas de la falta de agua
La decisión sobre la hidroeléctrica puede ser la oportunidad del presidente de cambiar su legado en la Amazonia
El parlamento extremeño declara 55 espacios de forma expresa como Zona de Especial Protección para las Aves
Bioclimática, interpretando la cuadrícula del ensanche y relacionando lectura y naturaleza, la nueva Biblioteca García Márquez de Barcelona oculta una gran dificultad constructiva
La UE quiere cubrir el 10% de su demanda de minerales esenciales con explotaciones europeas y reclama a los Estados miembros que hagan un inventario de reservas
La Comisión quiere que todos los autobuses urbanos sean sin emisiones en 2030 y los fondos europeos impulsan que los ayuntamientos se lancen a comprarlos. “En un año y medio serán el 10% de las flotas”, dice un portavoz de la patronal ATUC
Las residencias caninas se llenan durante unas fiestas caracterizadas por el ruido de los petardos que puede cambiar el comportamiento de los animales y provocar fobias y hasta taquicardias
Las organizaciones ecologistas, que alientan una campaña masiva contra la iniciativa, denuncian lo que consideran un serio retroceso en la política ambiental de Biden
El 1 de abril se pone en marcha la temporada en uno de los parques temáticos más premiados del mundo. Puy du Fou, en plena naturaleza cerca de la imperial Toledo, es una documentada y sorprendente mirada al retrovisor de la historia y sus protagonistas. La tecnología y la imaginación nunca habían sido tan cómplices. Tres nuevos espectáculos y grandes novedades invitan a comprobarlo en estos meses
Siga la transmisión en directo del evento organizado por EL PAÍS en el Estado de Sonora
En un sector tradicional como el de la construcción, las nuevas tecnologías propician la implantación de soluciones digitales cada vez más eficientes. Consolis Tecnyconta, parte del Grupo Consolis, líder en el mercado europeo de los prefabricados de hormigón, es un claro ejemplo cómo el desarrollo en innovación está transformando el sector de la construcción hacia la sostenibilidad
Según la FAO, al año se desechan casi mil millones de toneladas de comida. Muchos alimentos que acaban en la basura representan un problema ético, pero también medioambiental. Tetra Pak, empresa pionera en este tipo de envases, tiene mucho que aportar por un futuro más sostenible