
Un seguro de salud digital que combina inmediatez y cercanía
DKV Personal doctor humaniza la atención médica, ya que permite recuperar el trato cercano y agilizar los trámites

DKV Personal doctor humaniza la atención médica, ya que permite recuperar el trato cercano y agilizar los trámites

Los sindicatos sanitarios califican la medida de “parche” y “aberración” y advierten que no resuelve la falta de médicos de Atención Primaria

Es por todos conocido eso de que “la banca siempre gana”, pero es hora de actualizarlo por esto otro: “la gripe y la banca siempre ganan”.

Carlos Uribe tiene en su casa un bosque y un laboratorio que albergan más de 600 especies de orquídeas, provenientes de varias regiones de Colombia

Los pacientes del ambulatorio con la situación más crítica del distrito madrileño de Carabanchel, según el sindicato Amyts, comienzan su cuarto año ininterrumpido de protestas

La serie que se estrenará el próximo 18 de enero refleja la realidad en los CAP y las estrechas relaciones del personal con los pacientes

El delegado de la organización EFQM explica que la credencial no significa que la Comunidad tenga los mejores centros de salud: “Sería una exageración tremenda”

La imposición del Gobierno de volver a usar mascarilla en hospitales y centros de salud se convierte en un arma arrojadiza entre partidos

El colapso de los centros de salud por la epidemia de virus respiratorios redobla la importancia de abordar reformas estructurales en la sanidad

EL PAÍS pasa una tarde en las salas desbordadas del hospital madrileño, donde los enfermos son aparcados en los pasillos y los familiares pierden los nervios

La sucesión de fiestas y encuentros sociales hacen prever que siga subiendo el número de infecciones

Ante la crisis del sistema privado, el padre de la reforma de salud que creó el Plan Auge en 2005 asegura, sin embargo, que no se puede de golpe llevar al 18% de la población a Fonasa

El Ministerio de Sanidad publica una guía para que estos sanitarios puedan iniciar, modificar la pauta o suspender los tratamientos con estos medicamentos

El paro más largo de la historia de la sanidad pública británica -seis días- coincide con el aumento de infecciones respiratorias y supone la anulación de miles de citas

Al menos seis millones de agentes comunitarios, a menudo mujeres, trabajan cobrando muy poco, o nada, en todo el mundo. Su situación tiene que cambiar

Antoni Noguera, médico en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, insistió casi cinco años para suministrar un fármaco que garantiza la adherencia al tratamiento en los niños
Esta noche se acaba el año, lo que es simbólicamente significativo para muchas personas

La Consejería de Sanidad ha cesado a María Luisa López Díaz-Ufano, premiada este año como la mejor médico de familia de España

La agencia estadounidense investiga “el riesgo grave” de que estas revolucionarias técnicas puedan causar otro tipo de tumores tras haberse detectado varios casos

La organización ha sido por primera vez la fuerza más votada en las elecciones sindicales del Sermas, suma ya casi 6.000 afiliados y triunfa entre los profesionales más jóvenes

El médico ya fue relegado de su cargo en 2020, después de que el centro público abriera una investigación interna, pero una sentencia reciente había obligado a readmitirlo

La UNAM crea una especialidad en cuidados paliativos para profesionalizar a los médicos en el tratamiento de pacientes terminales ante las carencias del sistema

La ministra de Sanidad, la sexta titular de la cartera en cinco años, defiende la necesidad de recuperar la universalidad, de potenciar la atención primaria y de volver a la vanguardia en la lucha contra el tabaquismo

El Institut Català de la Salut se abre ahora a mejorar sus condiciones y pondrá en marcha una comisión para impulsar su carrera profesional

Los responsables sanitarios de Barcelona se suman a las reivindicaciones de las enfermeras de Cataluña por las condiciones del nuevo acuerdo salarial del ICS

La Consejería de Sanidad eliminó en septiembre el requisito de nacionalidad para médicos y pediatras de Atención Primaria para combatir el déficit en el Sermas y antes de Reyes se ampliará la exención a todas las especialidades

El sindicato Amyts elabora un plano de la región con los lugares donde se necesita atención médica de forma urgente

Infermeres de Catalunya, convocante del paro, rechaza las mejoras pactadas por el resto de sindicatos y reclama ejercer únicamente tareas de enfermería: “El sistema aguanta gracias a nuestro sacrificio”

El país africano registró 116.000 nuevos casos y 14.000 fallecidos debido a esta enfermedad, la segunda dolencia infecciosa que más muertes provoca en todo el mundo, por detrás del coronavirus

El calendario de apertura de nuevos centros en los próximos diez años en Cataluña choca con la falta de profesionales en el sistema

Las listas de espera, un indicador clave para calibrar su estado, aumentan en 200.000 personas en solo dos años y la Junta avanza un segundo intento de frenar el deterioro ante el fracaso del anterior

Los médicos de la sanidad pública son el dique que protege a muchos empleados ante las peticiones de alta. Los sindicatos denuncian el interés económico de mutuas y compañías en acortar las bajas
Las tímidas mejoras en tarifas públicas, salarios e integración sanitaria quedan lejos del cambio de modelo para el que se conjuró el sector tras la crisis
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios

Las personas que estaban con ella le realizaron unas maniobras iniciales de reanimación cardiopulmonar y cuando llegaron los médicos continuaron con lo que llaman “una cadena de vida”

La sentencia detalla el complejo entramado urdido por Víctor Manuel Yeste para lograr títulos falsos

Los farmacéuticos ven inviable la propuesta del presidente de crear un gran almacén, operado por militares, desde el que se distribuyan los medicamentos a todo el país

Aproximadamente, dos de cada mil niños sufre estos daños al nacer. La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha prometido incluir la atención temprana en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud

El Govern destinará 320 millones adicionales cada año para la mejora de las condiciones del personal

Un millón de personas aguardan en las listas de espera para una operación o una cita al especialista