Ir al contenido
_
_
_
_

Travesía a la luz de la luna

Una serie de retratos nocturnos de migrantes y refugiados rescatados en el Mediterráneo durante el verano de 2017 ha recibido uno de los galardones del premio Pictures of the Year International. Estos son los protagonistas y sus historias

Sin ellas no hay futuro

Sin ellas no hay futuro

Chantal, Yvonne, Marlin o Edna han sufrido urgencias obstétricas, fístula, violencia de género o tienen VIH. Ellas son protagonistas de una muestra fotográfica que Médicos sin Fronteras expone hasta el 7 de abril en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid

Conocer la muerte sin estar muertos

La asistencia psicológica a los migrantes y refugiados en Italia está lastrada por la falta de formación específica y de mediadores culturales entre los trabajadores del sistema de acogida. Y retrasarla puede generar serios problemas en su salud mental. Lo comprobamos en terreno en Sicilia

en primera línea

Desde el terreno

Trabajadores humanitarios nos cuentan sus experiencias en entornos marcados por desastres naturales o conflictos <a href="https://elpais.com/elpais/2017/10/20/planeta_futuro/1508507702_880435.html#siria">Siria</a> | <a href="https://elpais.com/elpais/2017/10/20/planeta_futuro/1508507702_880435.html#sierraleona">Sierra Leona</a> | <a href="https://elpais.com/elpais/2017/10/20/planeta_futuro/1508507702_880435.html#bangladesh">Bangladés</a> | <a href="https://elpais.com/elpais/2017/10/20/planeta_futuro/1508507702_880435.html#yemen">Yemen</a>| <a href="https://elpais.com/elpais/2017/10/20/planeta_futuro/1508507702_880435.html#centinelas">Fotogalería: centinelas por el mundo</a>

Brote de cólera en Yemen

Médicos Sin Fronteras alerta de un brote de cólera en Abs, una región de Yemen azotada por la guerra y donde la falta de agua limpia y saneamiento son las causas del surgimiento de esta enfermedad