![Excavaciones en Alfacar en 2009.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D635BWTL2G3WXRIQL65CU3RZF4.jpg?auth=0113621678c7ea0b22bd36ee987490c09fb82247ab797c939e587bc4adbb3729&width=414&height=311&smart=true)
Nueva búsqueda de fosas en Alfacar
Un equipo inicia este sábado catas en un lugar próximo al que se buscó a Lorca
Un equipo inicia este sábado catas en un lugar próximo al que se buscó a Lorca
La Fiscalía rescata los cuerpos en el ayuntamiento jalisciense de La Barca, limítrofe con el estado de Michoacán
Los restos se encontraban en dos fosas comunes de la región de Mehereis
El Parlamento aprueba una norma que corrige las deficiencias de la ley de memoria histórica El partido en el Gobierno, UPN, se abstiene y el PP vota en contra La comunidad creará un banco de ADN para identificar a los desaparecidos
Hallados en Íllora restos de dos mujeres asesinadas en la Guerra Civil
La policía ha detendio a cinco sospechosos. Según la agencia oficial Xinhua, las tres personas que murieron en el coche tienen nombres identificables como uigures
La Comisión de Derechos Humanos exige que se averigüe a fondo la posible implicación de las autoridades. Cuatro agentes han sido detenidos por la matanza de 13 jóvenes
Este Gobierno arropa las beatificaciones de unos mientras dificulta que se honre la memoria de otros
Los dos partidos piden al Ejecutivo una comisión de la verdad sobre la Guerra Civil y la dictadura
“España es el segundo país con más desaparecidos tras Camboya”, recuerdan
La exhumación se financió a través del micromecenazgo
Ya acabada la guerra, fue un Estado el que decidió que media España debía pisotear a la otra media para que no volviera a levantarse
Eduardo 'Guayo' Villatoro Cano es señalado por la policía de Guatemala por la masacre de ocho policías en junio y será deportado de México
'Una tragedia ocultada' recuerda la matanza de 20 miembros de una tribu amazónica y el secuestro de dos niñas el pasado mes de marzo Todavía no hay culpables
Entre los restos de las 17 personas de la fosa no hay evidencias de muerte por arma de fuego
Hombres armados del grupo Boko Haram irrumpieron en una escuela del Estado de Yobe mientras los estudiantes dormían
Una juez argentina pone en evidencia a la justicia española Tras superar múltiples obstáculos, las víctimas celebran las primeras imputaciones
Un equipo vasco exhumó las fosas en las que aparecieron dos DNI españoles
El equipo que ha identificado a ocho fusilados en fosas del Sahara viaja mañana a Ginebra Los expertos mostrarán en Naciones Unidas los hallazgos Rabat aseguró en 2006 que cuatro de las víctimas exhumadas habían muerto en prisión
Un equipo español ha exhumado a las víctimas, ejecutadas en 1976 por el ejército marroquí Dos de ellas son padre e hijo. Entre los restos hay dos menores de edad Los forenses hallaron entre los huesos sus carnés de identidad y vainas de fusil Un testigo que presenció los fusilamientos cuando tenía 13 años señaló el lugar Las fosas se encuentran a 400 kilómetros de los campamentos de Tinduf
Iniciada la exhumación de un represaliado del franquismo en Borriol gracias al ‘crowdfunding’
El Supremo señala que las víctimas no debieron ser entregadas a las tropas del general Mladic Unos 8.000 varones musulmanes perecieron a manos de soldados serbonosnios
Damasco retrasíó esta segunda jornada de trabajo alegando inseguridad El régimen sirio asegura que entregó ayer a la ONU pruebas de que los rebeldes perpetraron el ataque químico
Cinco días después de la denuncia de la oposición, muchas pruebas pueden haberse perdido El régimen sirio afirma que la visita servirá para demostrar su inocencia
El retraso en actuar de la comunidad internacional dificulta ahora una intervención
El director de Memoria Democrática impulsa que la Junta denuncie los asesinatos
El responsable se declaró culpable para evitar la pena de muerte y, aunque ha reconocido su autoría, no ha dado ninguna explicación sobre la atrocidad
El barrio de Tepito esperaba con angustia la identidad de los cadáveres hallados este jueves
Ban Ki-moon pide al dictador que deje acceder sin demora a sus inspectores al lugar del presunto ataque Francia propone actuar “con fuerza” si se confirma la matanza
El Consejo de Seguridad, reunido de urgencia, admite que es necesario que se aclare el ataque, pero no envía a los técnicos presentes en el país escudándose en la seguridad Rusia y China se oponen a una investigación inmediata en el lugar del bombardeo
Reino Unido pide la convocatoria del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar el asunto
Un supuesto ataque con armas químicas en Siria perpetrado por el Ejército provoca, según la oposición a Bachar el Asad, 1.300 muertos
El Ejecutivo elaborará un censo y un plan de eliminación La nueva Ley de Memoria creará un banco de ADN para localizar a familiares
Memoria Democrática informará de descubrimientos similares en Málaga
Los generales acercan Egipto al precipicio con su sangrienta represión de los islamistas
La matanza de Srebrenica es una herida sin cicatrizar para miles de familias musulmanas bosnias que 18 años después esperan que sus muertos sean identificados
Más de 2.000 víctimas de la masacre aún no han sido identificadas 18 años después El proceso de identificación avanza a paso lento
Dieciocho años después de la matanza de musulmanes en Srebrenica a manos de las tropas serbobosnias, otras 409 víctimas identificadas recibieron sepultura con ocasión de la conmemoración en el centro memorial de Potocari.
409 víctimas de Srebrenica reciben sepultura 18 años después
Se estima que unas 2.000 víctimas de la Guerra Civil yacen en el barranco